Israel identifica a rehén fallecido en Gaza tras el cuarto traslado de este tipo esta semana

Israel recibió los restos de uno de los últimos rehenes fallecidos retenidos en Gaza, en la cuarta entrega de este tipo en lo que va de la semana.

Este sábado por la mañana, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que los restos fueron identificados como los del sargento mayor Lior Rudaeff.

El hombre de 61 años murió en el kibutz Nir Yitzhak durante el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023. Era el subcoordinador de seguridad del equipo de respuesta rápida de la comunidad. Sus restos permanecieron en Gaza durante todo el conflicto que se desató tras dicho ataque.

Hamas entregó los restos a Israel a través de la Cruz Roja. Con esta entrega, son cinco los cuerpos de rehenes fallecidos que todavía permanecen en Gaza.

La entrega de los rehenes fallecidos a Israel es una de las condiciones clave de la primera fase del alto el fuego negociado por Estados Unidos.

La inteligencia israelí ha evaluado que Hamas podría no ser capaz de encontrar y entregar a todos los rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.

El domingo, Israel recibió los cuerpos del israelí-estadounidense Omer Neutra, así como los de Asaf Hamami y Oz Daniel. Dos días después, Israel recibió el cuerpo de Itay Chen, el último ciudadano con doble nacionalidad israelí-estadounidense cuyos restos permanecían en Gaza. El miércoles, Hamas entregó los restos de Joshua Loitu Mollel, un estudiante de agronomía tanzano secuestrado del kibutz Nahal Oz el 7 de octubre de 2023.

El almirante Brad Cooper, comandante del Comando Central de Estados Unidos, habló en el funeral de Neutra en Israel el viernes. “Omer hizo el máximo sacrificio que esperamos que ningún soldado tenga que hacer jamás, pero muchos lo han hecho de todos modos, al servicio de una causa superior”, dijo Cooper. “Expresamos nuestras más sentidas condolencias por la pérdida de Omer”.

El Foro de Familiares de Rehenes y Personas Desaparecidas ha continuado organizando manifestaciones en Tel Aviv y otras partes de Israel para exigir la liberación de los rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza. Eitan Horn, liberado recientemente tras 738 días de cautiverio, declaró el sábado en la Plaza de los Rehenes: “No puedo comenzar mi proceso de sanación y recuperación mientras sepa que hay familias que no me acompañan en este camino. No tenemos futuro sin el regreso de todos los rehenes”.

A principios de esta semana, CNN también informó que Israel cree tener nueva información sobre la ubicación de los restos que llevan más tiempo retenidos en Gaza, los del teniente Hadar Goldin, quien murió en los últimos días de la guerra de 2014 entre Israel y Hamas. Según dos fuentes israelíes, los restos de Goldin probablemente se encuentren en Rafah, al sur de Gaza, cerca de una zona donde hasta 200 militantes de Hamas se esconden en túneles subterráneos en territorio ocupado por las fuerzas israelíes.

En Gaza, devastada por la guerra, las Naciones Unidas anunciaron una campaña de vacunación para llegar a miles de niños palestinos que no han recibido vacunas esenciales desde el inicio del conflicto hace más de dos años.

“La UNRWA, junto con UNICEF, la OMS y sus socios, lanza una campaña de vacunación de recuperación para brindar vacunas que salvan vidas y realizar pruebas de detección de desnutrición a 44.000 niños”, declaró el viernes la UNRWA, la principal agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

La ayuda humanitaria se ha reanudado en Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego el mes pasado, pero la magnitud de las necesidades sigue siendo enorme después de meses de escasos envíos.

Al menos 460 personas en Gaza murieron de hambre, entre ellas 154 niños, según el Ministerio de Salud palestino, desde que Hamas lanzó su ataque contra Israel en octubre de 2023, lo que desencadenó una implacable campaña de bombardeos israelíes.

La ONU ha afirmado que más de un millón de niños necesitan apoyo psicosocial y de salud mental. Cientos de miles de familias palestinas también corren el riesgo de pasar el invierno sin la protección que necesitan urgentemente contra las inclemencias del tiempo, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). La entrada de materiales esenciales para refugios y tiendas de campaña al enclave, coordinada por la ONU, se enfrenta a importantes limitaciones, añadió la agencia.

El invierno pasado, varios niños y adultos murieron de hipotermia debido al frío y a la falta de suministros de invierno.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",