Eliminatorias 2026: ¿qué necesitan Honduras, Costa Rica y Panamá para clasificar al Mundial?

A todo o nada. En ese terreno entraron las Eliminatorias de la Concacaf a menos de siete meses del comienzo de la Copa Mundial de la FIFA de 2026. La cita, que por primera vez tendrá 48 selecciones, es una oportunidad única para varios países de Centroamérica y el Caribe, más teniendo en cuenta que Canadá, Estados Unidos y México (tres naciones que normalmente ocuparían puestos de clasificación) ya tienen su lugar garantizado por ser los tres organizadores del torneo.

Resta apenas una jornada del proceso clasificatorio, que terminará con tres clasificados directamente (los ganadores de los tres grupos) y otros dos (los dos mejores segundos) con boleto al repechaje intercontinental de marzo próximo.

Después de una penúltima y dramática jornada, ninguna selección pudo asegurar su pase directo. Guatemala, El Salvador, Trinidad y Tobago, Bermudas y Nicaragua han quedado eliminados.

Honduras mantuvo el liderato del Grupo C, pero complicó su clasificación al perder en su visita a Nicaragua (0-2). Mientras Costa Rica está al borde del abismo tras caer contra Haití.

Panamá, Jamaica y Haití buscan asegurar su presencia en el Mundial o al menos llegar al repechaje, mientras que Curazao y Suriname, para sorpresa de muchos, acarician la oportunidad de oro para participar por primera vez en la historia.

¿Qué necesita Honduras para clasificarse?

Honduras está obligada a ganar el martes ante Costa Rica y esperar a que Haití empate o pierda para tener su pase directo. Haití está en la obligación de ganarle a Nicaragua por goleada para solventar la diferencia de gol frente a los catrachos.

Si Honduras pierde o empata, podría quedarse con el puesto del repechaje, dependiendo de lo que pase con Haití y con el Grupo A.

¿Qué necesita Costa Rica para clasificarse?

Costa Rica tiene una verdadera final contra el cuadro hondureño y solo le sirve ganar para llegar al séptimo Mundial de su historia. Pero su clasificación directa depende de una derrota o empate de Haití ante Nicaragua. Si los ticos empatan o pierden frente a Honduras quedan eliminados.

¿Qué necesita Panamá para clasificarse?

Panamá logró revivir en la eliminatoria con el triunfo en su visita a Guatemala y ahora en casa pueden clasificarse cuando reciban a El Salvador. Sin embargo, su clasificación directa depende de lo que haga Suriname ante Guatemala, que busca despedirse decorosamente ante su público el martes.

Suriname en la búsqueda de asistir a su primer Mundial lidera el Grupo A, con los mismos puntos de Panamá, pero con mejor diferencia de gol.

¿Qué necesita Jamaica para clasificarse?

Por el Grupo B Jamaica parecía el claro dominador y aspirante único a quedarse con el cupo directo, pero en el horizonte apareció otra gran sorpresa de esta eliminatoria, Curazao.

Curazao, al igual que Suriname, busca ir a su primer Mundial y lidera el grupo con 11 puntos, uno por encima de los jamaiquinos. El duelo entre ambos decidirá clasificación y repechaje.

Un empate le basta a Curazao para clasificar, mientras que a Jamaica solo le sirve ganar para clasificar al segundo Mundial de su historia.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",