El grupo de combate del portaaviones USS Gerald R. Ford entró al mar Caribe, según la Marina de Estados Unidos, colocando al portaaviones más grande del mundo en el centro de las crecientes tensiones en la región.
El grupo se unió a las fuerzas estadounidenses ya presentes en el Caribe como parte del esfuerzo del Gobierno de Donald Trump por “derrotar y desmantelar redes criminales”, indicó la Marina en un comunicado de prensa.
El grupo de ataque del Ford llegó al área de operaciones del Comando Sur de EE. UU. el martes, luego de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenara su traslado desde Europa al Caribe.
“Los líderes de nuestra nación han convocado al grupo de ataque del USS Gerald R. Ford como la plataforma más capaz, adaptable y letal del mundo para estar donde importa, cuando importa”, dijo el contralmirante Paul Lanzilotta, comandante del Grupo de Ataque del Portaaviones 12, en un comunicado. “Nuestra fuerza complementará las capacidades existentes para proteger la seguridad y prosperidad de nuestra nación frente al narco-terrorismo en el Hemisferio Occidental”.
Trump recibió esta semana un informe sobre las opciones militares dentro de Venezuela y ahora está considerando una campaña posiblemente más amplia, que podría incluir ataques terrestres dentro de Venezuela o un esfuerzo por destituir al presidente Nicolás Maduro.
“Creo que ya más o menos he tomado una decisión”, dijo a los periodistas a bordo del Air Force One el viernes sin dar más detalles sobre las operaciones.
Maduro condenó cualquier intervención estadounidense y otros líderes de la región advirtieron sobre una posible desestabilización. El Gobierno de Trump llevó a cabo los ataques a embarcaciones con poca transparencia.
El Gobierno de Trump ha aumentado su presencia militar en la región y ha realizado al menos 20 ataques letales contra embarcaciones que supuestamente traficaban droga en el mar Caribe y el Pacífico.
El secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, dijo este domingo que las fuerzas militares estadounidenses están listas en caso de recibir órdenes para actuar en Venezuela.
“El presidente y el secretario de guerra han pasado mucho tiempo pensando en qué es lo mejor que pueden hacer por el pueblo estadounidense. Y puedo hablar desde la perspectiva del Ejército: tenemos mucho entrenamiento en esa parte del mundo. Reactivamos nuestra escuela de selva en Panamá. Estaríamos listos para actuar según lo que el presidente y el secretario de guerra necesiten”, dijo Driscoll en una entrevista con Margaret Brennan de CBS News en “Face the Nation”.
El funcionario se negó a especificar si se había dado alguna orden y respondió: “Estaríamos listos, si se nos pide”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.