El fútbol no da respiro por estos días. Al final de las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 se le suma la Copa del Mundo Sub-17 de Qatar, donde los talentos del futuro ingresaron al decisivo momento del mano a mano rumbo al sueño de lograr el campeonato.
Dieciséis selecciones se mantienen en la pelea por alzar el preciado trofeo. Algunas candidatas como Argentina y Alemania tuvieron un prematuro adiós en la ronda anterior, una instancia que resultó muy esquiva para el continente: allí se despidieron la mencionada Albiceleste, Venezuela, Colombia, Paraguay, Canadá y Estados Unidos.
Las dos únicas sobrevivientes de esta parte del globo son Brasil, la segunda selección más ganadora del Mundial en esta categoría juvenil, y la sorprendente México, dos veces campeona del certamen.
Lo de Brasil era esperable porque tuvo una buena fase de grupos y el talento sobra en esa tierra sudamericana, pero México realmente rompió pronósticos. Estuvo a minutos de ser eliminado en su zona, se metió por la ventana (por el llamado “fair play”) gracias a un resultado ajeno y en el primer cruce cara a cara sacó del torneo al que venía siendo el mejor, Argentina.
El Tri tuvo un flojo primer tiempo en ese partido y se fue al descanso perdiendo 1-0, pero sorprendió con una levantada formidable en la segunda parte para dar vuelta la historia y ponerse 2-1. Un error de su joven portero lo llevó a los penales, donde el guardameta pasó de villano a héroe para meter a los aztecas en octavos de final.
Allí se medirá con otro candidato al título, Portugal. El seleccionado luso metió miedo en sus primeras dos presentaciones, endosando media docena de goles a Nueva Caledonia (6-1) y a Marruecos (6-0). El envión se cortó con una derrota ante Japón, pero en dieciseisavos sacó a relucir su jerarquía para sacarse de encima a otro combinado europeo fuerte, Bélgica, al que venció por 2 a 1 con dos tantos del goleador del torneo, Anisio Cabral.
El ganador se medirá contra el vencedor del duelo entre Suiza e Irlanda, que juegan un turno más tarde.
México: Santiago López; Jonathan Grajales, Felix Contreras, Michel Corona, Ian Olvera; Iñigo Borgio Cibrián, Oscar Pineda, Kenneth Martínez, Gael García; Aldo De Nigris y Luis Gamboa.
Portugal: Romario Cunha; Daniel Banjaqui, Martim Chelmik, Mauro Furtado, Jose Neto; Rafael Quintas, Bernardo Lima; Duarte Cunha, Tomas Soares, Stevan Manuel; y Anisio Cabral.
8 a.m. de Miami.
7 a.m. Ciudad de México.
8 a.m. de Bogotá.
10 a.m. de Buenos Aires
2 p.m. de Madrid.
En Estados Unidos: fuboTV, Telemundo y Fox Sports.
En México: TUDN, Canal 9 y ViX.
Todos los partidos se diputarán el martes.
México vs. Portugal
Suiza vs. Irlanda
9:45 a.m. de Miami.
8:45 a.m. de Ciudad de México.
9:45 a.m. de Bogotá.
11:45 a.m. de Buenos Aires.
3:45 p.m. de Madrid.
Marruecos vs. Malí
10:45 a.m. de Miami.
9:45 a.m. de Ciudad de México.
10:45 a.m. de Bogotá.
12:45 p.m. de Buenos Aires.
4:45 p.m. de Madrid.
Brasil vs. Francia
8:30 a.m. de Miami.
7:30 a.m. de Ciudad de México.
8:30 a.m. de Bogotá.
10:30 a.m. de Buenos Aires.
2:30 p.m. de Madrid.
Austria vs. Inglaterra
10:45 a.m. de Miami.
9:45 a.m. de Ciudad de México.
10:45 a.m. de Bogotá.
12:45 p.m. de Buenos Aires.
4:45 p.m. de Madrid.
Corea del Norte vs. Japón
10:15 a.m. de Miami.
9:15 a.m. de Ciudad de México.
10:15 a.m. de Bogotá.
12:15 a.m. de Buenos Aires.
4:15 p.m. de Madrid.
Italia vs. Uzbekistán
7:30 a.m. de Miami.
6:30 a.m. de Ciudad de México.
7:30 a.m. de Bogotá.
9:30 a.m. de Buenos Aires.
1:30 p.m. de Madrid.
Uganda vs. Burkina Faso
7:30 a.m. de Miami.
6:30 a.m. de Ciudad de México.
7:30 a.m. de Bogotá.
9:30 a.m. de Buenos Aires.
1:30 p.m. de Madrid.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.