Una protesta propalestina frente a una sinagoga de la ciudad de Nueva York la semana pasada provocó acusaciones de antisemitismo y subrayó el reto de equilibrio que enfrenta el alcalde electo Zohran Mamdani con respecto a Israel.
El debate surgió a raíz de un evento celebrado el 19 de noviembre en la Sinagoga Park East, una congregación ortodoxa moderna del Upper East Side de Manhattan.
La sinagoga albergó un evento para Nefesh B’Nefesh, una organización sin fines de lucro que facilita y apoya a los judíos norteamericanos que se mudan a Israel.
El grupo Asamblea Palestina para la Liberación-AWDA NY/NJ organizó una protesta en la sinagoga para oponerse. “No a los colonos en tierras robadas”, escribió el grupo en un folleto. “Protesten contra la feria de reclutamiento de colonos”.
Decenas de manifestantes propalestinos se congregaron con keffiyehs y ondeando banderas palestinas a pocos pasos de la sinagoga. El grupo coreó consignas como “Muerte a las Fuerzas de Defensa de Israel” y “Globalizar la intifada”, término árabe que significa rebelión y que hace referencia a los levantamientos palestinos de principios de siglo.
Una semana después, el equipo de transición de Mamdani sigue lidiando con la protesta y sus lemas incendiarios.
Varios líderes judíos prominentes en Nueva York han argumentado que el evento demostró su preocupación por Mamdani, un destacado crítico del Gobierno israelí que se convertirá en el primer alcalde musulmán de la ciudad cuando asuma el cargo el 1 de enero.
Mamdani emitió un comunicado de 50 palabras tras la protesta que “desalentó el lenguaje empleado” por los manifestantes. Pero luego criticó duramente a la sinagoga por haber acogido el evento.
“Él cree que todo neoyorquino debería tener la libertad de entrar a un lugar de culto sin ser intimidado”, declaró la portavoz de Mamdani, Dora Pekec, “y que estos espacios sagrados no deberían utilizarse para promover actividades que violen el derecho internacional”.
Un portavoz dijo que la frase final de “violación del derecho internacional” era una referencia a la promoción de asentamientos más allá de la Línea Verde, el límite del armisticio que atraviesa Jerusalén y separa a Israel de la Ribera Occidental, que Israel capturó en 1967 y donde los palestinos esperan crear un futuro estado.
El rabino Ari Berman, presidente de la Universidad Yeshiva, dijo que las críticas de Mamdani al evento Nefesh B’Nefesh eran “irresponsables e inflamatorias” y contrarias a su propia agenda.
“Dice que su único objetivo es la ciudad de Nueva York y que ahora está incidiendo en la política exterior, que es competencia del Gobierno de Estados Unidos”, dijo Berman.
“El alcalde electo invoca mucho el derecho internacional cuando discrimina a los judíos”, añadió.
Muchos judíos en Nueva York se mostraban escépticos con Mamdani antes de su victoria en las elecciones del 4 de noviembre, en particular por sus persistentes críticas a Israel.
Mamdani se ha negado a afirmar que Israel tiene derecho a existir como Estado judío, argumentando que debería existir como un Estado con igualdad de derechos, y calificó de genocidio su actuación en la guerra de Gaza tras los atentados del 7 de octubre.
Anteriormente se había negado a condenar la frase “globalizar la intifada”, aunque recientemente declaró que desaconsejaría su uso. También se ha comprometido a arrestar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien enfrenta una orden de detensión de la Corte Penal Internacional, a pesar de que Estados Unidos no es miembro de la corte.
Pero Mamdani también se reunió con grupos y líderes judíos durante la campaña, asegurándoles que brindaría seguridad en sinagogas y reuniones proisraelíes según se le solicitara.
En una de las reuniones, declaró que no le importaba si su futuro comisionado de saneamiento discrepaba con él sobre Israel.
“Espero ser el alcalde de cada persona que considera esta ciudad su hogar, incluidos los neoyorquinos judíos que votaron por nuestra campaña y los que no lo hicieron”, dijo a los periodistas después de su elección.
Aun así, las encuestas preliminares de salida de CNN revelaron que alrededor del 64 % de los votantes judíos votaron por el exgobernador Andrew Cuomo, quien se presentó como independiente, mientras que aproximadamente un tercio votó por Mamdani.
Esto fue particularmente notable dado a que la comunidad judía de Nueva York, en general, apoya las políticas progresistas, pero expresó su desconfianza ante el historial de activismo antiisraelí de Mamdani.
A Mamdani le preguntaron sobre la protesta en la sinagoga al final de su reunión de alto perfil con el presidente Donald Trump el viernes.
“Me preocupa mucho la seguridad de los judíos y espero erradicar el antisemitismo en los cinco distritos y proteger a los neoyorquinos judíos y a todos los neoyorquinos que consideran la ciudad su hogar”, declaró.
La comisionada de policía de Nueva York, Jessica Tisch, judía, aceptó permanecer en su cargo bajo el mandato de Mamdani, lo que se consideró una señal tranquilizadora para los residentes judíos.
El sábado, Tisch asistió a los servicios de Shabat en la sinagoga Park East y transmitió un mensaje de apoyo y comprensión, según Benny Rogosnitzky, cantor de la sinagoga.
Habló sobre el compromiso del Departamento de Policía de Nueva York de mantener la institución segura y la necesidad de permitir tanto la libertad de religión como el derecho a protestar.
Tisch trasladó a la congregación que “se asegurará de que en el futuro, aunque permitamos protestas, lo hagamos de una manera que no intimide a los miembros y padres de la escuela y otros neoyorquinos que pasan por allí”, indicó Rogosnitzky.
“Merecían una postura del Departamento de Policía de Nueva York que reconociera la sensibilidad de este lugar, el clima que vivimos y el creciente miedo en nuestra comunidad”, agregó, según The Times of Israel. “En cambio, lo que encontraron fue agitación”.
Varios líderes políticos demócratas criticaron la protesta por su ubicación frente a la sinagoga y el lenguaje incendiario empleado.
La gobernadora Kathy Hochul calificó la manifestación de “vergonzosa y un ataque flagrante a la comunidad judía”, y el alcalde saliente, Eric Adams, la tildó de “antisemita”.
La declaración de Mamdani sobre la protesta provocó críticas de algunos grupos de defensa judíos, incluida la Liga Antidifamación, que recientemente lanzó un “Monitor Mamdani” para rastrear sus políticas y nombramientos.
“En lugar de cumplir con su promesa de proteger a todos los neoyorquinos judíos, los comentarios del alcalde electo de hoy contribuyen a un ambiente ya hostil para la comunidad judía al negarse a denunciar el acoso e intimidación abiertamente antisemitas de anoche”, dijo la ADL.
Rogosnitzky dijo a CNN que la ubicación y la intensidad de la protesta fueron una sorpresa desagradable.
“Fue realmente aterrador ver lo que sucedió”, indicó. “La gente que asistía a los servicios o al evento se sentía intimidada.
Berman, presidente de la Universidad Yeshiva, comentó a CNN que era “profundamente perturbador” ver la protesta justo afuera de una casa de culto.
“Como todas las personas en la ciudad de Nueva York, tener acceso a su lugar de culto de manera clara y sin problemas es algo que esperaríamos, y ver lo contrario es ciertamente inquietante”, indicó.
Jamie Beran, director ejecutivo del grupo judío progresista Bend the Arc, emitió una declaración defendiendo la intención de la protesta y señalando que protestar frente a un lugar de culto “no es en sí mismo un problema inherente”.
“Cuando una protesta incluye llamamientos a la violencia y fomenta el antisemitismo, es inaceptable y perjudica la causa misma”, declaró Beran. “Algunos manifestantes emplearon un lenguaje amenazante que claramente exacerbó los temores judíos ya existentes, y gritar amenazas de muerte frente a una sinagoga sí fomenta el antisemitismo, aunque esa no fuera la intención de los organizadores de la protesta”.
Beran señaló que Bend the Arc había respaldado a Mamdani debido a su plataforma política y sus promesas de proteger a “todos los neoyorquinos, incluidos explícitamente a los judíos”.
“Ese es el trabajo para el cual lo eligieron los neoyorquinos y esperamos trabajar con su administración para promover esos objetivos”, apuntó Beran.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.