Sin arrepentimientos por los hechos de su pasado y sin dejarse vencer por los remordimientos. Así de conciso se mostró el rey emérito de España, Juan Carlos I, mientras le preguntaban sobre los capítulos más polémicos de su vida en una entrevista que la cadena pública francesa, France 3, emitió este miércoles por la noche.
En perfecto francés y a lo largo de 25 minutos, el exmonarca entró a reflexionar sobre algunas de las cuestiones que han marcado su vida y que figuran en sus memorias, tituladas “Reconciliación”, que llegarán a las librerías españolas el próximo 3 de diciembre, un mes más tarde que en Francia.
Consultado por el entrevistador, Stéphane Bern, sobre los escándalos que rodearon su vida desde el año 2008, como por ejemplo el safari a Botsuana de 2012 para cazar elefantes, o las investigaciones respecto a sus finanzas que la Fiscalía española abrió en 2020 y que posteriormente fueron archivadas, Juan Carlos I se limitó a señalar que “todos cometemos errores”.
Cuando Bern le preguntó si se arrepentía de algo, el rey emérito fue claro: “No”. Y cuando hablaron sobre los remordimientos, dijo: “Intento no tener ninguno”.
Durante la grabación, realizada en Abu Dabi, la ciudad donde actualmente reside, el exjefe de Estado no ocultó su deseo de regresar a España, aunque se confesó feliz en los Emiratos Árabes Unidos. Eso sí, aseguró que vive la distancia de su familia con nostalgia. “Como padre, me gustaría verlo más y más a menudo con sus hijas (a Felipe VI), con la princesa Leonor y la infanta Sofía”, dijo.
Además, aseguró que decidió marchar de España en 2020 para dejar “trabajar y gobernar en paz” a su hijo, el rey Felipe VI, y que cree que, de haberse quedado, “podría haber sido un obstáculo”.
Fue una charla en la que también revivió su ascenso al trono después de que en julio de 1969 el dictador Francisco Franco lo nombrara como su sucesor. Una responsabilidad que asumió teniendo en claro el futuro que quería para el país. “Como me había nombrado heredero al trono y mi idea era la democracia, sentí que era realmente necesario prepararme para el futuro y guardar silencio hasta ese momento”, dijo.
Sin embargo, esos planes de futuro no eran desconocidos del todo por Franco, asegura el exmonarca, quien detalla que lo único que le pidió es que mantuviera “la unidad de España”.
Ante la variedad de asuntos que abordan sus memorias y teniendo en cuenta su título, “Reconciliación”, Juan Carlos I terminó la entrevista reconociendo errores y buscando comprensión. Concretamente, admitió que, a veces, “no prestaba atención” a su familia. “Espero que me perdonen y que el pueblo español entienda lo que hice”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.