La embajada de Argentina en Caracas acoge a líderes opositores venezolanos y denuncia corte de electricidad

(CNN) — La embajada de Argentina en Caracas acogió en sus instalaciones a líderes opositores venezolanos, informó este martes la Oficina del presidente Javier Milei, a través de un comunicado publicado en la red social X.

La Oficina dijo que recibió a esas personas —cuyo número e identidad no ha sido revelada— con base en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y debido a la “inquietud” que el Ejecutivo de Milei tiene, por lo que describió como “el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento y persecución dirigidos contra figuras políticas de Venezuela”.

El comunicado también señaló que el lunes se cortó la energía eléctrica a la embajada y reclamó al Gobierno de Venezuela por “cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección”.

CNN contactó al Gobierno de Venezuela para solicitar comentarios sobre estos señalamientos y está a la espera de respuesta. También contactó al Gobierno y a la Embajada de Argentina para pedir más información sobre el caso.

La oposición mayoritaria no pudo inscribir a la sustituta de Machado. ¿Qué viene ahora?

Estos hechos ocurren mientras Venezuela alista sus próximas elecciones presidenciales, previstas para el 28 de julio, y mientras la oposición acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de reprimir a sus dirigentes e impedirles participar en una contienda libre.

Durante un acto público este martes, en la localidad de Yare, Maduro criticó a los gobiernos que —dijo— buscan intervenir en los asuntos internos de Venezuela.

“El que venga a opinar y a inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela recibirá su tablazo, se los aseguro, a tabla pura los vamos a llevar, llámese Unión Europea, llámese derecha, izquierda cobarde, a tabla pura”, afirmó.

Las declaraciones de Maduro —quien no se refirió al comunicado de la Oficina de Milei— se dan el mismo día en el que los gobiernos de Colombia y Brasil emitieron comunicados para expresar preocupación por el contexto político electoral venezolano.

El canciller venezolano, Yván Gil, respondió en su cuenta de X a ambos comunicados, que consideró carentes de fundamentos.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",