El presidente de EE.UU. Donald Trump dijo que su administración buscará la pena de muerte en todos los casos de asesinato en Washington, una medida que podría enfrentar obstáculos significativos con los jurados de la ciudad.
“Cualquiera que asesine algo en la capital, pena capital. Capital, pena capital. Si alguien mata a alguien en la capital, Washington, buscaremos la pena de muerte”, dijo el presidente durante una reunión con miembros del Gabinete el martes.
El presidente no detalló de inmediato ninguna especificidad, pero calificó la pena capital como una medida “muy fuerte y preventiva”. Los estados, dijo, “tendrán que tomar su propia decisión”, aunque en la capital de la nación, los fiscales buscarían la pena de muerte.
“No tenemos otra opción”, dijo.
Tradicionalmente, el Tribunal Superior de Washington maneja la mayoría de los casos de homicidio en la ciudad, y estaría sujeto al código de la ciudad que no autoriza la pena capital.
Sin embargo, la fiscalía de Estados Unidos en Washington, que procesa delitos tanto en el tribunal local como en el federal de la ciudad —a diferencia de cualquier otra jurisdicción en el país—, podría presentar cargos federales en muchos casos elegibles para la pena capital y buscar la pena de muerte.
No obstante, obtener la sentencia podría no ser tan fácil, ya que los fiscales tendrían que convencer a los jurados para que la aprueben. Históricamente, los fiscales han enfrentado desafíos para convencer a jurados especiales de imponer la pena capital en Washington, incluso si votan unánimemente para condenar a los acusados, según han dicho a CNN varias personas de la comunidad legal de Washington en las últimas semanas.
“Será difícil encontrar a 12 personas en Washington que hagan eso”, dijo Jon Jeffress, un exfiscal federal de oficio convertido en abogado defensor privado en la ciudad.
El tribunal federal en el Distrito de Columbia no ha celebrado un juicio con pena de muerte desde 2003, cuando Rodney L. Moore fue condenado por 10 asesinatos y Kevin L.
Gray por 19 asesinatos, según varias personas familiarizadas con el tribunal y ese caso. En ese caso, los jurados dijeron que no pudieron acordar unánimemente sentencias de muerte para los dos hombres en lugar de cadena perpetua, según muestran los registros judiciales.
En los últimos meses, el Departamento de Justicia ha indicado en al menos tres casos en el tribunal federal de Washington que podría buscar la pena de muerte, según los registros judiciales.
Uno de esos casos es contra Elías Rodríguez, quien está acusado de disparar a dos miembros del personal de la embajada israelí que salían de un evento de la comunidad judía en mayo.
El Departamento de Justicia también está considerando buscar la pena de muerte en el Tribunal de Distrito de Washington para dos ciudadanos mexicanos que fueron acusados en 2008 en un caso de pandillas y recientemente traídos a Estados Unidos, y para dos jóvenes que fueron acusados formalmente por un robo de auto en 2023, según los registros judiciales.
Esto ocurre en un momento en que el corredor de la muerte federal se ha reducido a tres, después de que el presidente Joe Biden conmutara las sentencias de unas tres docenas de reclusos federales que habían sido condenados a muerte. Trump ha prometido desde el primer día de su administración restaurar el uso de la pena capital en Estados Unidos, ordenando a la secretaria de Justicia que busque la pena de muerte por delitos siempre que sea posible.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.