El Gobierno de Donald Trump en EE.UU. va a retomar la práctica de las llamadas “verificaciones vecinales” para quienes solicitan la ciudadanía estadounidense. Esa medida no es nueva y forma parte de la ley inmigratoria estadounidense, pero ahora las autoridades la implementarán para decidir investigar de manera más profunda a cada solicitante.
¿Qué cambió? El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) notificó en un memorando publicado el 22 de agosto que vuelve a exigir esas investigaciones de solicitudes de naturalización bajo la sección 335(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), cubriendo los últimos 5 años de residencia y empleo del solicitante.
El objetivo de las investigaciones, dice USCIS, es confirmar la elegibilidad del solicitante, especialmente en cuanto a su residencia, “buen carácter moral”, apego a la Constitución de EE.UU. y disposición hacia el bienestar y orden público del país.
El cambio que especifica el memorando es que finalizó la exención general de las investigaciones vecinales para los solicitantes de naturalización. Anteriormente, USCIS solía eximir estas investigaciones y se basaba principalmente en verificaciones biométricas y de antecedentes penales. Con esta nueva política, USCIS ya no eximirá automáticamente las investigaciones vecinales. En su lugar, la decisión de realizar o eximir una investigación se tomará caso por caso, según la evidencia en el expediente de cada solicitante.
El memorando indica que USCIS puede requerir al solicitante cartas de vecinos, empleadores, colegas o asociados comerciales que avalen su idoneidad. La agencia dice que presentar esta evidencia desde el inicio puede evitar una solicitud adicional de información o una investigación más profunda.
USCIS dice que no proporcionar la evidencia solicitada puede resultar en una investigación de vecindario, lo que podría afectar la elegibilidad del solicitante para la naturalización.
“El USCIS está trabajando para garantizar que solo los solicitantes más calificados reciban la ciudadanía estadounidense”, declaró el director del USCIS, Joe Edlow, en un comunicado.
Esta es la más reciente de una serie de medidas del Gobierno para intensificar la investigación de antecedentes de inmigrantes. A principios de este mes, USCIS también anunció que las personas que soliciten vivir o trabajar en Estados Unidos serán sometidas a pruebas de “antiamericanismo”, incluyendo la revisión de sus redes sociales, en un endurecimiento de las restricciones que ha alarmado a defensores y abogados de inmigración.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.