El presidente Donald Trump afirmó este miércoles que pronto hablaría con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en medio del estancamiento de los esfuerzos del mandatario para poner fin a la guerra de Rusia en el país europeo y la frustración de la Casa Blanca.
“Conversaré con él muy pronto y sabré prácticamente qué haremos… Hablaré con él en los próximos días y veremos”, dijo Trump a los periodistas durante una reunión en la Oficina Oval con el presidente de Polonia, Karol Nawrocki.
La Casa Blanca aclaró más tarde que la llamada telefónica entre Trump y Zelensky estaba programada para este jueves y agregó que actualmente no hay ninguna conversación telefónica agendada con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Cuando se le preguntó sobre su mensaje a Putin, a quien le dio repetidos plazos de “dos semanas”, Trump dijo que no tenía ninguno, pero ofreció una sutil advertencia.
“No tengo ningún mensaje para el presidente Putin. Él conoce mi postura y tomará una decisión, sea cual sea. Sea cual sea su decisión, estaremos contentos o descontentos. Y si no estamos contentos, ya verán cómo suceden las cosas”, manifestó.
La reunión de Trump con el presidente de Polonia, un aliado clave de Estados Unidos y vecino de Ucrania, ocurre mientras Putin ha sido recibido en el escenario mundial esta semana, cuando asistió en China, junto a algunos de los líderes autoritarios más poderosos del mundo, a una demostración de fuerza que Trump reconoció este miércoles que había visto.
Ahora mismo, más de dos semanas después de que Trump recibiera a Putin en Alaska y de que Zelensky y otros líderes europeos visitaran la Casa Blanca, hay pocas señales de la reunión entre Zelensky y Putin que la Casa Blanca ha estado impulsando. Trump está considerando si debería seguir involucrado en la negociación de una reunión, según informó CNN. (Putin afirmó este miércoles estar dispuesto a reunirse con Zelensky en Moscú, una propuesta que Kyiv calificó rápidamente de “inaceptable”).
La frustración de Trump salió a la luz pública este miércoles cuando fue interrogado sobre su falta de acción contra Rusia, arremetiendo contra un periodista polaco e insinuando posibles planes para presionar aún más a Moscú.
“¿Cómo sabes que no se toman medidas? ¿Dirías que imponer sanciones secundarias a India, el mayor comprador (de petróleo), después de China, es casi igual? ¿Dirías que no se toman medidas? Eso le costó cientos de miles de millones de dólares a Rusia. ¿A eso le llamas no tomar medidas? Y aún no he completado la fase dos ni la fase tres”, dijo Trump.
La Casa Blanca no respondió a la solicitud de CNN de claridad sobre lo que podría implicar una segunda o tercera fase.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a principios de esta semana que “todas las opciones están sobre la mesa” para imponer nuevas sanciones a Rusia, pero hasta el momento la administración se ha mostrado reticente a tomar tal medida.
El enviado exterior de Trump, Steve Witkoff, viajó a París este miércoles antes de una reunión de la “Coalición de los dispuestos”, según informó a CNN una fuente familiarizada con los planes. Sin embargo, no quedó claro de inmediato si asistiría a la reunión de las naciones que han prometido apoyo a Ucrania contra la invasión no provocada de Rusia.
Mientras que este viernes se cumple el último plazo de Trump a Putin—después de haber sugerido el 22 de agosto que le daría al líder ruso “un par de semanas” antes de posibles consecuencias contra Moscú—, sus planes ahora no están mucho más claros.
En un paso significativo que Trump ya ha tomado para aumentar el castigo económico a Rusia, provocó la ira del primer ministro de India, Narendra Modi, al duplicar los aranceles sobre las importaciones indias al 50 %, en un esfuerzo para que el país deje de comprar petróleo ruso.
Modi, a su vez, envió una señal clara sobre el deterioro del estado de las relaciones entre Estados Unidos e India esta semana cuando participó en una importante cumbre en China junto al presidente Xi Jinping, Putin y otros.
La demostración de fuerza de Xi, que incluyó un desfile militar al que asistió el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, subrayó su esfuerzo por posicionar a China como una alternativa a lo que Beijing ve como la imprevisibilidad y el caos de Trump y un orden global orientado hacia Occidente.
Trump ha estado siguiendo la reunión muy de cerca, y dijo en un mensaje a Xi este martes por la noche en las redes sociales: “Por favor, transmita mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong Un, mientras conspiran contra los Estados Unidos de América”.
El presidente sugirió este miércoles que el desfile fue, en parte, diseñado para que él lo viera, y que así lo había hecho. “Entendí el motivo por el que lo hacían y esperaban que yo estuviera mirando, y lo estaba haciendo”, afirmó Trump en la Oficina Oval.
Luego añadió: “Mi relación con todos ellos es muy buena. Descubriremos qué tan bien está en una o dos semanas”.
Putin restó importancia a los comentarios conspirativos de Trump este miércoles y contestó que la afirmación demuestra que Trump tiene “sentido del humor”.
Alayna Treene y Kristen Holmes de CNN contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.