El Departamento de Estado de EE.UU. designó a Los Lobos y Los Choneros, dos de los principales grupos criminales de Ecuador, como organizaciones terroristas extranjeras, según dio a conocer este jueves en una nota pública.
La banda Los Choneros es una de las pandillas más temidas del país sudamericano y ha trabajado con el Cartel de Sinaloa, de México, y el Frente Oliver Sinisterra, en Colombia, según el centro de investigación del crimen InSight Crime. El reporte de la organización señala que surgió a finales de la década de 1990 en la ciudad costera de Chone, provincia de Manabí, y creció hasta convertirse en la más grande del país.
El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, era el líder de Los Choneros, y se convirtió en el primer delincuente en ser extraditado a Estados Unidos en julio después de que, a través de referéndum, Ecuador volviera a permitir la entrega de sus ciudadanos a la Justicia estadounidense.
Los Choneros han explotado principalmente la ruta de drogas ilícitas del Pacífico, que pasa por Ecuador y concentra el 74 % de la cocaína que llega a América del Norte, según el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), una red de periodistas de investigación.
Por su parte, Los Lobos se inició como un grupo de sicarios que operaban junto a Los Choneros, que ahora es su rival en la disputa por el tráfico de drogas, según ha informado el Departamento del Tesoro de EE.UU.
“Los Lobos han estado involucrados en el tráfico de drogas, asesinatos a sueldo y minería ilegal de oro y, además, brinda servicios de seguridad para el Cartel Jalisco Nueva Generación de México en apoyo a los esfuerzos del Cartel Jalisco Nueva Generación para dominar las rutas de tráfico de cocaína en la ciudad portuaria de Guayaquil en Ecuador”, reportaron las autoridades estadounidenses.
Este grupo delictivo también fue señalado por planificar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023 tras un mitin en Quito.
Tras el anuncio del Departamento de Estado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró la decisión. “Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca. Pero la realidad es otra: han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país”, publicó en su cuenta de X.
El Departamento del Tesoro indicó que Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias Pipo, es el máximo líder de Los Lobos y que entre 2011 y 2018 mientras estaba encarcelado dirigía grupos de sicarios cuando respondía a la banda de Los Choneros, que más tarde se convertiría en su rival. Como parte de ese enfrentamiento, en 2022 ordenó el asesinato de dos líderes Los Choneros, indicó el Tesoro. Hasta el momento, Pipo se mantiene prófugo de la justicia.
En conferencia de prensa en Quito, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo que la designación da a Washington “muchas opciones para combatir” a los grupos criminales, como compartir más información de inteligencia.
Además, argumentó que no se trata de narcotraficantes comunes. “Son narcoterroristas, cometen actos terroristas contra la población. Usan a Ecuador como un país de tránsito y este gobierno (del presidente Daniel Noboa) los está confrontando”, afirmó.
El jefe de la diplomacia estadounidense anunció también que firmó un acuerdo con Ecuador por US$ 13,5 millones para combatir el tráfico de drogas y el crimen, y otro por US$ 6 millones para la entrega de drones a la Marina ecuatoriana. Según afirmó, ambos países están trabajando para “modernizar” el tratado de extradición, ya que el actual fue firmado hace más de un siglo.
Ante las preguntas de la prensa, Rubio defendió el operativo militar lanzado el martes contra una embarcación que presuntamente trasladaba drogas en el sur del Caribe y rechazó que Venezuela sea considerado un actor menor en el tráfico de drogas, como lo señala un informe de la ONU.
“No me importa lo que diga la ONU, no sabe de lo que está hablando. Maduro está acusado por un jurado investigador en el Distrito Sur de Nueva York.
Que no haya duda que Maduro es un narcotraficante acusado en Estados Unidos y prófugo de la Justicia estadounidense”. El Gobierno de Venezuela ha rechazado anteriormente las acusaciones de tráfico de drogas y dijo en un comunicado que Estados Unidos recurría a “amenazas y difamación”.
El secretario de Estado declaró que una operación militar unilateral similar contra el narcotráfico que involucre a países aliados a EE.UU. no se llevaría a cabo. “Para otros gobiernos que cooperen, no habrá necesidad, porque esos gobiernos nos ayudarán a identificarlos, a encontrarlos y a reventarlos, si es lo que se necesita. Nos van a ayudar”, aseguró
En cuanto a las operaciones contra los contrabandistas, reafirmó: “Vamos a seguir cazándolos. Esta vez no vamos ir por los narcotraficantes con sus botes rápidos y tratar de arrestarlos. El presidente ha dicho que quiere lanzar una guerra contra ellos”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.