Trump pide a Europa dejar de comprar petróleo ruso y presionar a China, en un intento por finalizar la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo en una reunión de líderes mundiales este jueves que Europa debe dejar de comprar petróleo ruso y ejercer presión económica sobre China para tratar de poner fin a la guerra en Ucrania, dijo un funcionario de la Casa Blanca a CNN, mientras el Gobierno parecía responsabilizar a sus aliados de involucrarse más en la detención del conflicto.

Trump hizo estos comentarios en una llamada este jueves con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y otros líderes europeos en una reunión de la “Coalición de los Dispuestos”, un grupo de aliados de Ucrania que intenta poner fin a la guerra y brindar seguridad a Ucrania frente a futuros ataques.

Después de la llamada, el presidente de Francia Emmanuel Macron dijo que 26 países prometieron contribuir a una posible fuerza de mantenimiento de la paz si se finaliza un acuerdo de alto el fuego, aunque el apoyo de Estados Unidos a las garantías de seguridad se considera central para dar credibilidad a las acciones de los europeos.

Macron reconoció esto este jueves, diciendo que, además de fortalecer a las fuerzas armadas de Ucrania y desplegar tropas europeas en Ucrania, el tercer componente de las garantías de seguridad de Ucrania debería ser una “red de seguridad estadounidense”.

“En los próximos días finalizaremos el apoyo estadounidense para estas garantías de seguridad”, dijo el presidente de Francia.

Los acontecimientos reflejan la intransigencia del conflicto en Ucrania y la creciente presión sobre Trump para castigar a Rusia mientras lucha por avanzar en las negociaciones para poner fin a la guerra. Ahora, casi tres semanas después de su cumbre de alto nivel en Alaska con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, Trump se muestra cada vez más frustrado por la falta de avances hacia la paz y contempla qué tan involucrado debe estar personalmente en la intermediación de una reunión entre los líderes del Kremlin y Ucrania, dijeron funcionarios del Gobierno a CNN.

El funcionario de la Casa Blanca dijo que Macron y los líderes europeos llamaron a Trump a la reunión de la coalición, y Trump “enfatizó que Europa debe dejar de comprar petróleo ruso que está financiando la guerra — ya que Rusia recibió 1.100 millones de euros en ventas de combustible de la UE en un año”.

“El presidente también enfatizó que los líderes europeos deben ejercer presión económica sobre China por financiar los esfuerzos de guerra de Rusia”, dijo el funcionario.

El funcionario no describió ninguna discusión sobre qué garantías de seguridad está dispuesto a proporcionar el presidente a Kyiv si se llega a un acuerdo con Moscú.

El mes pasado, Trump prometió participar en las garantías de seguridad posteriores a la guerra para Ucrania, después de recibir a Zelensky y siete líderes europeos en la Casa Blanca, aunque altos funcionarios del Gobierno de Trump, como el secretario de Estado Marco Rubio, han argumentado que Europa debe tomar la iniciativa.

Estados Unidos dijo a sus aliados que está abierto a desempeñar un papel limitado en la provisión de garantías de seguridad a Ucrania si se alcanza un acuerdo de paz con Rusia. Tales garantías podrían implicar que pilotos estadounidenses realicen misiones tripuladas de apoyo aéreo, aunque Trump descartó el envío de tropas terrestres, informó CNN anteriormente.

El jueves, Zelensky dijo que se está discutiendo el fortalecimiento de las defensas aéreas de Ucrania y agregó que los funcionarios también hablaron sobre un “nuevo formato”.

“Hoy lo hemos compartido con nuestros socios y con el presidente Trump”, dijo Zelensky.

Trump también ha amenazado anteriormente con “graves consecuencias” para Putin si no pone fin a la guerra, aunque el presidente de EE.UU. teme en privado que hacerlo pueda trastocar las negociaciones, según afirman funcionarios de la administración de Trump.

Mientras tanto, ha buscado apuntar a los países que compran productos y petróleo rusos como una forma de forzar la mano de Putin. Cuando se le preguntó el miércoles si estaba considerando imponer sanciones a los países que hacen negocios con Rusia, Trump argumentó que ya lo había hecho.

“Ya lo he hecho con respecto a la India”, dijo Trump, refiriéndose a su decisión de aumentar los aranceles a la India al 50 % por importar petróleo ruso y ayudar a Rusia a financiar la guerra.

Por su parte, Zelensky también destacó este jueves la importancia de aumentar la presión sobre Moscú y “todos los países que comercian con Rusia”.

“La economía rusa está bajo presión y todos los países que comercian con Rusia están bajo presión, y continuaremos con esto”, dijo Zelensky, y añadió que “las sanciones secundarias y los aranceles comerciales especiales” pueden ayudar.

Zelensky rechazó la sugerencia de Putin a principios de esta semana de que está dispuesto a reunirse con él en Moscú.

“Nuestros socios estadounidenses me dijeron que Putin me había invitado a Moscú. En mi opinión, si alguien quiere que la reunión no se lleve a cabo, debería invitarme a Moscú”, afirmó.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,