Inesperado voto en contra de condenar a Bolsonaro sorprende a Brasil y deja abierta la intriga sobre el veredicto

El juez del Supremo Tribunal de Brasil Luiz Fux votó este miércoles en contra de los cargos presentados contra el exmandatraio Jair Bolsonaro, acusado de presunto intento de golpe de Estado, un pronunciamiento que podía ser decisivo para confirmar una mayoría condenatoria en el panel de cinco magistrados y en cambio alargó la incertidumbre sobre el futuro del expresidente.

En una presentación de varias horas, Fux se pronunció en contra de los cinco cargos que presentó la Fiscalía (tentativa de golpe, abolición violenta del Estado democrático de derecho, organización criminal, daño al patrimonio público y deterioro de bienes protegidos) y que ya habían recibido dos votos a favor en el panel de cinco miembros, por lo que había expectativa de que el magistrado diera el voto que sellara el destino de Bolsonaro.

Al rechazar los cinco cargo, Fux dijo que “no hubo actos ejecutorios, ni conducta dolosa (de Bolsonaro)”, y que “no hay ninguna prueba” que vincule a Bolsonaro al asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023.

Pero además, el magistrado, que fue nominado al cargo por la exmandataria Dilma Rousseff, dijo que el tribunal no tiene competencia para juzgar al expresidente y pidió la “anulación de todo el proceso” por golpismo contra el líder ultraderechista.

Según Fux, la máxima corte de Brasil solo puede juzgar a un expresidente por delitos cometidos durante su mandato, por lo que lo ocurrido el 8 de enero de 2023, cuando Bolsonaro ya no estaba en el poder y sus seguidores asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia, quedaría al margen de la jurisdicción de ese tribunal. Por ello, argumentó que el juicio debería ser realizado desde la primera instancia y no pasar directamente en el Supremo Tribunal Federal.

En cambio, la Fiscalía sostiene que la presunta trama golpista comenzó en 2021, y que los sucesos de enero de 2023 fueron el corolario de los planes.

Aún queda por conocer la opinión de Cármen Lúcia Antunes y de Cristiano Zanin, quienes fueron nominados para la corte por el presidente Lula da Silva.

El martes, los jueces Flávio Dino y Alexandre de Moraes, relator del caso, habían votado a favor de los cinco cargos, por lo que alcanza con un pronunciamiento más a favor de la condena para terminar de inclinar la balanza.

El exmandatario de 70 años, que se declaró inocente durante el proceso y podría apelar una eventual condena ante el pleno de la corte, podría enfrentar hasta 40 años de cárcel por los cargos más graves, según estima la Fiscalía.

Junto a Bolsonaro, que cumple arresto domiciliario por desafiar las restricciones impuestas por el tribunal, están siendo juzgados siete altos asesores y exministros que, según los fiscales, actuaron como el “centro neurálgico” de una organización criminal decidida a desmantelar el régimen democrático y que culminó en el asalto en Brasilia de 2023.

Bolsonaro, de 70 años, fue condenado en 2023 por otra causa y quedó impedido de ejercer cargos públicos por ocho años, al ser hallado culpable de abuso de poder por difundir información falsa sobre la seguridad del sistema electoral brasileño ante gobiernos extranjeros.

El caso, que ha generado conmoción política en Brasil, también es seguido de cerca en Estados Unidos. El presidente Donald Trump calificó el juicio como una “cacería de brujas”, y ha respondido con un arancel del 50 % a productos brasileños, así como restricciones de visados y sanciones financieras a funcionarios involucrados en el proceso judicial. El Gobierno de Brasil, ha rechazado los señalamientos y considera que es una injerencia en asuntos internos del país.

SI Bolsonaro apela, el pleno de 11 miembros del Supremo Tribunal no volvería a juzgar todo el caso, sino que revisaría puntos específicos como posibles contradicciones en la sentencia, duración de la pena o interpretaciones legales.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América Latina ya tomaron posición,
Investigan videos en línea y escritos posiblemente vinculados a la persona sospechosa del tiroteo en iglesia de Minneapolis,
En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América latina ya tomaron posición,
Evacúan al presidente Milei de un acto de campaña después de que arrojaron piedras y objetos a su vehículo en Argentina,
¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,