Lukashenko informa que Belarús indultó a decenas de prisioneros «a pedido» de Trump

Belarús ha indultado a 52 prisioneros y los ha liberado en Lituania, según informó este jueves el presidente lituano, Gitanas Nausėda, quien también agradeció al presidente de EE.UU., Donald Trump, por haberse involucrado.

“¡Ningún hombre se queda atrás! 52 prisioneros cruzaron hoy de manera segura la frontera lituana desde Belarús, dejando atrás el alambre de púas, las ventanas enrejadas y el miedo constante”, dijo Nausėda en una declaración en redes sociales, en la que añadió que está personal y “profundamente agradecido” con Estados Unidos y con Trump.

“52 es mucho. Muchísimos”, añadió. “¡Sin embargo, más de 1.000 presos políticos aún permanecen en las cárceles bielorrusas y no podemos detenernos hasta que vean la libertad!, indicó.

El líder autoritario de Belarús, Alexander Lukashenko, anunció que 14 ciudadanos extranjeros se encuentran entre los liberados “a pedido del presidente de Estados Unidos”, según su grupo presidencial. Entre los liberados hay seis ciudadanos lituanos, dos letones, dos polacos, dos alemanes y una persona de Francia y otra del Reino Unido, según el grupo.

Esto ocurre después de que Lukashenko se reuniera este jueves con John Coale, un representante de Trump, quien dijo que Washington levantará las sanciones a la aerolínea estatal bielorrusa, Belavia, según la oficina presidencial de ese país. Belarús afirmó que Coale indicó que Estados Unidos quiere reabrir su embajada en Minsk, pero no especificó una fecha.

Belarús también dijo que Coale entregó una carta de parte de Trump y la primera dama estadounidense, en la que deseaban lo mejor a Lukashenko, y le presentó como un regalo unos gemelos con la imagen de la Casa Blanca.

“No importa lo banal que pueda sonar, quiero agradecer a su presidente [Trump], no porque quiera halagarlo, eso me es ajeno, sino por los esfuerzos que está haciendo hacia la paz, principalmente en nuestra región”, dijo Lukashenko en una declaración de apertura en la reunión.

La agencia estatal rusa TASS informó que las 52 personas fueron indultadas “por motivos humanitarios” y “como un gesto de buena voluntad” tras el pedido de Trump y otros líderes mundiales.

Nausėda confirmó que seis lituanos fueron liberados. Los medios estatales polacos también informaron que ciudadanos polacos fueron indultados.

Sin embargo, aún no se ha publicado la lista completa de los prisioneros indultados.

El grupo de derechos humanos Viasna dijo en una publicación en Telegram que entre los liberados está Mikola Statkevich, un ex candidato presidencial bielorruso y preso político que fue detenido en 2020 y sentenciado a 14 años en una colonia penal. No se sabía nada sobre su situación desde el 9 de febrero de 2023, dijo Viasna.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Investigan videos en línea y escritos posiblemente vinculados a la persona sospechosa del tiroteo en iglesia de Minneapolis,
En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América latina ya tomaron posición,
Maduro y Trump intercambian gestos de guerra: ¿Hasta dónde llegarán?,
Evacúan al presidente Milei de un acto de campaña después de que arrojaron piedras y objetos a su vehículo en Argentina,
¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,