¿Quiénes son los 10 mejores boxeadores libra por libra de la actualidad?

El boxeo, un deporte que ha marcado generaciones y construido leyendas, sigue produciendo figuras capaces de encender arenas en todo el mundo. Entre campeones invictos, veteranos consagrados y nuevas promesas, la élite del pugilismo libra por libra mantiene viva la tradición de las grandes noches de combate. De acuerdo con la reconocida revista The Ring, estos son los 10 nombres que hoy definen la cima del cuadrilátero.

Uno de los boxeadores más importantes que siguen dándole visibilidad al pugilismo es Oleksandr Usyk, que, de acuerdo con The Ring, es en la actualidad el mejor boxeador arriba del cuadrilátero libra por libra.

Aun cuando goza de mucha popularidad, muchos especialistas o distintas publicaciones no consideran al boxeo como uno de los 10 deportes más importantes del mundo.

En ese sentido, en los últimos tiempos, varios analistas del pugilismo sitúan a la década de 1960, con Muhammad Ali al mando, como una de sus épocas doradas.

O bien, señalan a los años 70’, u 80’, con Sugar Ray Leonard, Marvin Hagler, Carlos Monzón, Thomas Hearns, Mano de Piedra de Durán —entre otros glorias— como otra de sus periodos de esplendor.

No obstante, voces autorizadas como Mauricio Sulaiman, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), considera que el 2021 fue el mejor año en la historia del boxeo.

Lo cierto es que en la actualidad son varias las figuras que le siguen dando al boxeo puño a puño, velada tras velada, campanada tras campanada, una vigencia muy marcada.

Aquí hacemos un repaso de los nombres del ranking que la prestigiosa publicación, The Ring, sitúa como los más importantes del cuadrilátero.

Lista de los mejores boxeadores libra por libra.

Número 1: Oleksandr Usyk (24 – 0 – 15 KO (Nocauts)
La leyenda ucraniana es actualmente el campeón mundial indiscutido de peso pesado de la AMB, OMB, CMB y FIB. Su reinado ya está ostensiblemente claro y eso lo ratificó en diciembre cuando venció por KO en el séptimo round a Daniel Dubois, quien lucía el cinturón correspondiente a la FIB.

El llamado “Gato Ucraniano” es excampeón de peso crucero y medallista olímpico de Londres 2012.

En septiembre de 2021 puso su nombre en lo alto del boxeo al ganar el título de los pesados venciendo en las tarjetas a Anthony Joshua, a quien volvió a derrotar en agosto de 2022.

Su reinado se sustentó con victorias ante Daniel Dubois (2), Derek Chisora, Tony Bellew y Mairis Briedis, entre los más destacados.

Número 2: Naoya Inoue (30 – 0 – 27 KO)
El japonés de 32 años es la actual máxima estrella de la categoría supergallo.
En la actualidad ostenta el título de campeón mundial valido por la AMB, CMB, OMB y la FIB.

La reputación del “Monstruo” se basa en la potencia de sus puños, la velocidad de sus manos, y la admirable técnica de la cual es dueño.

Su estilo de combate es ortodoxo, con una técnica bien depurada, gran juego de piernas y movimientos bien fluidos. Sus KO los ejecuta en base a sus puñetazos que pueden ser un directo, uppercut (de derecha o de izquierda), o bien sus temibles ganchos.

Este domingo 14 en el Aichi Internacional Arena de Nagoya, Japón, pondrá en juego sus cuatro cinturones en pelea ante el uzbeko Murodjon Akhmadaliev.

Número 3: Terence Crawford (41 – 0 – 31 KO).
El pugilista originario de Estados Unidos conquistó títulos mundiales en tres divisiones distintas: Ligero, superligero y welter. Debutó en la categoría peso superligero de la cual ha sido monarca absoluto y lo propio en la categoría welter.

En 2014 comenzó a edificar fuertemente su carrera al obtener la primera corona de peso ligero válida por la OMB tras vencer a Ricky Burns. En 2015 unificó los cinturones al vencer al ucraniano Viktor Postol en cuya contienda estuvo en juego el título de la CMB.

En 2018 ascendió a las 147 libras, ganando la corona de la OMB. En 2024 se aventuró en el peso superwelter, en la división de las 154 libras.

Crawford hizo historia al convertirse en campeón indiscutido en dos categorías diferentes, un logro inédito en la era de los cuatro cinturones (CMB, OMB, AMB, y FIB).

Ante Canelo Álvarez, en la velada de este sábado 13 de septiembre, buscará seguir haciendo historia y ganar un tercer reinado. Ahora quiere ser amo de la categoría de los supermedianos, que ostenta su contrincante.

Número 4: Dmitry Bivol (24 – 1 – 0 – 12 KO)
El boxeador nacido en Kirguistán, de 35 años, conquistó títulos de amateur nacionales rusos en 2012 y 2014 en la categoría pesado. Como aficionado realizó cerca de 300 peleas, con un récord de 268-15-1.

Debutó profesionalmente en 2014 con victoria por KO a Jorge Rodríguez Olivera.

En 2015 derrotó al mexicano Felipe Romero y conquistó el título vacante del CMB de la categoría semipesado.

Actualmente es el rey indiscutido del peso semicompleto tras ganar en decisión unánime en febrero a Artur Beterbiev, de quien se tomó revancha.

En 2022 consiguió un resonado éxito al vencer por puntos a Canelo Álvarez en pelea válida por el cinturón de los semipesados de la AMB.

Número 5: Artur Beterbiev (21 – 1 – 0 – 20 KO).
El huracán Checheno se coronó en 2009 campeón mundial de boxeo amateur al ganar la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Boxeo en Milán.

En 2013 debutó profesionalmente y rápidamente sus puños de acero captaron los flashes.

A lo largo de su carrera se ha laureado con palmares que incluyen Campeón de la WBO, IFB, WBC, IBF en peso semipesado y Campeón de la WBC de la misma categoría.

Su poder dentro del cuadrilátero es descomunal, basado en la presión que ejerce sobre sus rivales de manera tan calculada como fría.

Tiene astucia y golpes quirúrgicos que los ejecuta con paciencia, una vez que toma la radiografía del oponente.

Número 6: Jesse Rodriguez (22 – 0 – 15 KO)
Natural de San Antonio, Texas, se convirtió en campeón unificado supermosca de la CMB y OMB tras ganar por la vía rápida a Phumelela Cafu, quitándole el cetro de la OMB.

Previamente había conquistado el cinturón de la CMB al derrotar categóricamente a Juan Francisco Estrada.

Jesse Rodriguez hizo historia en el mundo del boxeo cuando venció a Carlos Cuadras con solo 22 años y se coronó campeón mundial supermosca del CMB.

Durante su carrera amateur, “Bam” Rodriguez conquistó dos campeonatos nacionales juveniles de Estados Unidos (2015 y 2016). También se coronó en el Torneo Abierto Juniors de EE.UU. 2016.
Debutó profesionalmente en 2017 con victoria por decisión unánime sobre Mauricio Cruz.
Entre 2020 y 2025 se consolidó como una estrella emergente del boxeo mundial.

Número 7: Junto Nakatani (31 – 0 – 24 KO)
Es un artista del cuadrilátero y es el actual campeón mundial de peso gallo del CMB. Su huella de identidad en el ring son sus devastadores nocauts.

Nakatani ha ganado título en múltiples categorías y su poder se basa en su potencia y su deslumbrante talento, que lo convierten en un verdadero reto para sus oponentes.
Nació en 1997 en Sagamihara, Japón, y provocó un gran impacto al subir a la categoría gallo y ganar 4 contiendas por la vía rápida: A Nishida, Cuellar, Salapat y Astrolabio.

Número 8: Canelo Alvarez (63 – 2 – 2 – 39 KO).
El boxeador natural de Guadalajara, Jalisco, es el campeón mundial indiscutido de peso supermediano. Ha ganado títulos en cuatro divisiones diferentes: peso superwelter, mediano y semipesado.

Sus veladas y victorias más resonantes incluyen contra Gennadiy Golovkin, Miguel Cotto, Amir Khan, Sergey Kovalev y Billy Joe Saunders, por mencionar solo algunos.

Número 9: Shakur Stevenson (24 – 0 – 11 KO).
Nacido en Nueva Jersey, Stevenson ha sido campeón mundial en tres categorías: peso pluma de la OMB, peso superpluma de la CMB y superligero de la OMB.

En los Juegos Olímpicos de 2016 ganó la medalla de plata en el peso gallo.
En 2023 se convirtió en tricampeón mundial al vencer por decisión unánime al dominicano Edwin De Los Santos en las 135 libras.

Su estilo de boxeo versátil, de gran fortaleza mental, gran adaptabilidad ante cada rival y fortaleza física para soportar combates duros le ha valido para brillar en grandes peleas.

Sus victorias más notables son ante Chris Diaz, Jeremia Nakathila, Robson Conceição y Shuichiro Yoshino.

Número 10: David Benavidez (30 – 0 – 24 KO)
Nació en Phoenix, Arizona, aunque también tiene la nacionalidad mexicana.
Lo apodan el “Monstro” y debutó profesionalmente en 2013.

En 2017 ganó el título vacante de peso supermediano del CMB venciendo a Ronald Gavril. Con solo 20 años se convirtió en el boxeador más joven en conquistar el cinturón de la categoría.

Campeón Mundial Interino supermediano del CMB (2017, 2018, 2019 y 2020). Campeón Mundial Interino supermediano del CMB (2022 y 2023). Campeón Mundial Interino semipesado del CMB (2024).

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América Latina ya tomaron posición,
Investigan videos en línea y escritos posiblemente vinculados a la persona sospechosa del tiroteo en iglesia de Minneapolis,
En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América latina ya tomaron posición,
Evacúan al presidente Milei de un acto de campaña después de que arrojaron piedras y objetos a su vehículo en Argentina,
¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,