Al acercarse al micrófono en una conferencia de prensa este viernes por la mañana en Utah, el director del FBI, Kash Patel, no perdió tiempo en explicar lo que llevó a la captura del sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
“Esto es lo que pasa cuando dejas que los buenos policías sean policías”, dijo Patel.
Durante los siguientes seis minutos, Patel elogió el trabajo del FBI al liderar la investigación del asesinato del miércoles y su coordinación con las fuerzas del orden estatales y locales, al tiempo que también dijo dos veces que la decisión de hacer públicas fotos y videos, que condujo al arresto del sospechoso Tyler Robinson el jueves por la noche, se tomó bajo su dirección.
Pero el tono optimista de Patel contrastaba con la frustración y la ira, tanto dentro como fuera del FBI, por su gestión del momento más destacado de su mandato hasta la fecha.
Algunos empleados del FBI declararon a CNN que les resultaba irritante que Patel se atribuyera el mérito personal de las partes más exitosas de la investigación.
Después de todo, fue Patel quien publicó el miércoles que un “sujeto” estaba bajo custodia, afirmación de la que tuvo que retractarse menos de dos horas después.
El estilo de Patel también les pareció a los empleados del FBI que no se ajustaba a la forma en que directores anteriores del FBI manejaban situaciones similares, normalmente intentando atribuir el mérito a los empleados en lugar de a sí mismos.
A otros empleados del FBI les pareció irónico que Patel agradeciera a algunos miembros del personal de apoyo del FBI que fueron claves para las investigaciones, ya que él mimo supervisó las medidas para diezmar esas filas.
La respuesta de Patel durante la rápida serie de eventos que rodearon el horrible asesinato de Kirk ha llevado a algunos aliados del presidente Donald Trump a cuestionar tanto pública como privadamente si está capacitado para manejar la principal agencia de aplicación de la ley del país.
Partidario de MAGA y miembro de la primera administración Trump, Patel fue una elección controvertida para dirigir el FBI desde el principio, y muchos críticos de Trump cuestionaron su cualificación para el cargo. Sin embargo, ahora algunas de esas preocupaciones han comenzado a filtrarse en círculos conservadores de los que Patel es una figura destacada.
Christopher Rufo, un influyente activista de derecha y miembro senior del Manhattan Institute, un grupo de expertos conservador, publicó el viernes que era “hora de que los republicanos evalúen si Kash Patel es el hombre adecuado para dirigir el FBI”.
“Sería prudente tomarnos un momento y preguntarnos si Kash Patel tiene lo necesario para lograrlo”, escribió Rufo. “He estado hablando por teléfono estos últimos días con muchos líderes conservadores, todos los cuales apoyan incondicionalmente a la Administración Trump y ninguno confía en que la estructura actual del FBI esté a la altura de esta tarea”.
El comentarista conservador Erick Erickson respondió apoyando esta opinión. “Tiene razón. La situación del FBI es preocupante”, escribió en X.
Los reproches a las acciones de Patel en la investigación de Kirk no representan la primera vez que el director del FBI y su adjunto, Dan Bongino, enfrentan críticas por su gestión de un episodio de gran repercusión mediática.
A principios de este año, ambos se enfrentaron a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, en la Casa Blanca por la gestión de los archivos de Jeffrey Epstein y el cambio de postura del Gobierno en su decisión de no publicar todos los documentos.
Un funcionario del FBI defendió a Patel ante CNN, señalando que el sospechoso solo fue detenido finalmente después de que un familiar viera fotos suyas publicadas por el FBI.
El funcionario también señaló que el arresto de Robinson se produjo con mayor rapidez que otras cacerías recientes de alto perfil, como la de Luigi Mangione, quien estuvo prófugo durante cinco días tras presuntamente asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
“En estos últimos días, lo que ha importado no son las críticas ignorantes ni las suposiciones mezquinas, sino la búsqueda de justicia”, dijo Erica Knight, portavoz de Patel. “Justicia prometida y justicia que ya se ha cumplido”.
No hay indicios de que el puesto de Patel esté en riesgo. Una fuente familiarizada con el asunto afirmó que Patel habló con el presidente tras el arresto y señaló que este se mostró satisfecho con la rapidez del trabajo.
Cuando se le pidió un comentario, el FBI dijo a CNN que “no tienen nada más que proporcionar”.
Apenas horas después del tiroteo de Kirk en una universidad de Utah, Patel cometió el mayor error de la investigación. En una publicación en redes sociales, el director del FBI declaró que la agencia tenía bajo custodia a un “sujeto del horrible tiroteo”.
Pero la publicación en X se produjo apenas minutos antes de que funcionarios de Utah se presentaran frente a las cámaras en una conferencia de prensa y anunciaran que el tirador seguía prófugo.
De hecho, el FBI estaba interrogando a alguien en relación con el tiroteo, y los funcionarios estatales y federales presentes en la conferencia de prensa se apresuraron a corregir el rumbo para estar en sintonía con Patel.
Sin embargo, poco después de terminar la conferencia, Patel se retractó y publicó que el sujeto había sido liberado.
Los líderes del Departamento de Justicia consideraron el mensaje erróneo como vergonzoso y criticaron en privado a Patel por usar las redes sociales para anunciar prematuramente que los investigadores habían logrado un avance, solo para retractarse menos de dos horas después, dijeron a CNN dos fuentes familiarizadas con el asunto.
Inicialmente, la publicación de Patel de que el “sujeto del horrible tiroteo” estaba bajo custodia provocó un suspiro de alivio en algunos funcionarios de la Casa Blanca.
Tras seguir de cerca la investigación y contactar a toda persona que pudiera tener conocimiento, algunas fuentes informaron a CNN que estaban gratamente sorprendidas de que la investigación estuviera concluyendo tan rápidamente.
Pero a medida que el tiempo pasaba sin una actualización, algunos comenzaron a cuestionar en privado si Patel estaba absolutamente seguro de que tenían al sospechoso, temores que fueron confirmados por la aclaración posterior.
“Es inaceptable”, dijo a CNN una fuente cercana a Kirk después de que Patel se retractara.
Pero poco después del anuncio del arresto, el círculo íntimo de Kirk agradeció a Patel y al FBI. “Gracias, Kash, y gracias, Dan. Nos dijeron que no pararían, que no dormirían hasta atraparlo. Cumplieron su palabra”, publicó Andrew Kolvet, productor ejecutivo y portavoz de Kirk, en X.
La prisa de Patel por usar las redes sociales, seguida de una vergonzosa retirada, solo aumentó la intensa presión que ya lo agobiaba a medida que transcurrían las horas tras el tiroteo y no se identificaba a ningún sospechoso.
Patel, amigo íntimo de Kirk, sintió el peso tanto personal como profesionalmente, según fuentes.
Esa presión pareció hacerse patente un día después, cuando Patel arremetió contra los agentes durante una intensa videoconferencia repleta de improperios el jueves por la tarde con equipos del FBI de todo el país, de acuerdo con fuentes familiarizadas con el asunto. El episodio fue reportado inicialmente por el New York Times.
Patel acusó a los agentes de no proporcionarle información con la suficiente rapidez, incluyendo no despertarlo en plena noche cuando se descubrieron las primeras imágenes del sospechoso, según las fuentes.
Centró su ira en el agente especial a cargo de Salt Lake City, quien había asumido el puesto recientemente tras la destitución de su predecesor.
Una fuente defendió a Patel, señalando su relación con Kirk y que demostraba lo apasionado que estaba por atrapar al asesino.
Varios funcionarios policiales actuales y anteriores dijeron a CNN que Patel y otros en la administración también pueden haber obstaculizado el esfuerzo de encontrar al asesino de Kirk al despedir a docenas de funcionarios de alto nivel que tenían décadas de conocimiento combinado sobre las sofisticadas tácticas del FBI para encontrar y arrestar criminales.
Eso incluía al exjefe de la oficina de campo del FBI en Salt Lake City, cuya jurisdicción cubre la universidad donde ocurrió el tiroteo y quien fue una de las personas obligadas a irse durante una purga a principios de agosto.
Tres de los agentes del FBI despedidos el miércoles demandaron a Patel, así como al FBI y al Departamento de Justicia, alegando que Patel llevó a cabo despidos políticos a instancias de la Casa Blanca o en reacción a críticas en línea.
Después de que Patel diera marcha atrás en las redes sociales el miércoles, los funcionarios del Departamento de Justicia, el FBI y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos dudaron en decir algo sobre la investigación para evitar otro paso en falso público, contaron fuentes familiarizadas con el asunto.
Pero las críticas a la gestión de la investigación fueron más allá de la metedura de pata de Patel en redes sociales.
Algunos funcionarios expresaron su frustración al considerar que se había perdido un tiempo valioso el primer día después del tiroteo, incluso porque el FBI no divulgó de inmediato las imágenes del tirador. Si bien no es inusual que se demoraran, según las fuentes, los funcionarios creían que el FBI podría haber actuado con mayor rapidez.
El jueves por la mañana, el FBI publicó sus primeras fotos de una persona de interés, que mostraban a un hombre con gafas de sol y una gorra azul oscuro que vestía una camiseta negra con una gran bandera estadounidense y un águila calva en el frente, subiendo una escalera.
Otro paso en falso, según personas cercanas a la investigación, fue que el FBI retuvo el rifle que Robinson supuestamente usó hasta la noche del jueves antes de entregarlo a la ATF para que comenzara su análisis.
Bondi y el subsecretario de Justicia Todd Blanche tuvieron que intervenir, insistiendo en que el arma se enviara de inmediato, según las fuentes.
A medida que continuaba la caótica investigación, se filtraron al público una serie de pistas preliminares no verificadas de la ATF que afirmaban que los agentes encontraron grabados que interpretaron como “expresiones de ideología transgénero y antifascista” en la munición dentro de un arma que se cree que era la utilizada por Robinson.
Ninguno de los casquillos de bala recuperados junto al arma parece haber sido grabado con declaraciones o símbolos relacionados con las personas transgénero, a pesar de informes anteriores que expresaban “ideología” transgénero.
Los funcionarios que hablaron durante una conferencia de prensa el viernes no aclararon si las inscripciones incluían referencias a personas trans, pero ninguno de los escritos que describieron parece tener conexión alguna con esa comunidad.
Una fuente policial declaró a CNN que algunas de las marcas parecen, en cambio, hacer referencia a videojuegos.
El jueves por la noche, Patel y Bongino viajaron personalmente a Utah y recorrieron el lugar del asesinato de Kirk.
El director del FBI permaneció en silencio detrás de los funcionarios estatales mientras reproducían nuevas imágenes de seguridad del tirador huyendo del lugar.
Más tarde esa noche, el sospechoso sería puesto bajo custodia. Robinson fue identificado por su padre en fotos del FBI y el joven se confesó al ser interrogado, según las autoridades.
A la mañana siguiente, la noticia fue primero anunciada por Trump durante una aparición en Fox and Friends.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.