Los usuarios de Facebook que presentaron un reclamo en el acuerdo de US$ 725 millones de la empresa matriz Meta relacionado con el escándalo de Cambridge Analytica podrían recibir un pago pronto.
Han pasado más de dos años desde que los usuarios de Facebook presentaron sus reclamos en el acuerdo de Meta de diciembre de 2022. La demanda colectiva comenzó después de que el gigante de las redes sociales declarara en 2018 que la firma de análisis de datos Cambridge Analytica, que había colaborado con la campaña electoral del presidente Donald Trump en 2016, obtuvo información privada de hasta 87 millones de usuarios de Facebook.
Meta fue acusada de permitir que Cambridge Analytica y otros terceros, incluyendo desarrolladores, anunciantes y corredores de datos, accedieran a información privada de los usuarios de Facebook. El gigante de las redes sociales también fue acusado de gestionar de forma inadecuada el acceso y el uso de los datos de los usuarios por parte de terceros.
Meta no admitió ninguna irregularidad como parte del acuerdo. Tras el incidente de Cambridge Analytica, Facebook restringió el acceso de terceros a los datos de los usuarios y desarrolló herramientas más robustas para informar a los usuarios sobre cómo se recopilan y comparten los datos, según documentos judiciales.
Esto es lo que necesitas saber sobre los pagos del acuerdo.
Cualquier usuario estadounidense de Facebook que tuviera una cuenta activa entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022 podía presentar un reclamo, incluso si la cuenta hubiera sido eliminada.
La fecha límite para presentar el reclamo era el 25 de agosto de 2023. Hasta septiembre de 2023, se habían presentado casi 29 millones de reclamaciones y aproximadamente 18 millones habían sido validadas, según la respuesta de Meta en un documento legal de 2024.
Según el sitio web del acuerdo, los pagos se determinan en función de la validez de la reclamación y del tiempo que se usó Facebook entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022. Quienes no presentaron una reclamación no podrán recibir el pago.
Se presentaron dos apelaciones tras el acuerdo, que no se resolvieron hasta el 14 de mayo de 2025, según el sitio web.
El acuerdo se finalizó el 22 de mayo de 2025 y, el 27 de agosto, el tribunal ordenó la distribución de los beneficios del acuerdo.
“La distribución de los beneficios del acuerdo ha comenzado y continuará durante aproximadamente 10 semanas. Agradecemos de antemano su paciencia”, según la actualización del sitio web del 3 de septiembre.
Las reclamaciones aprobadas se notifican por correo electrónico hasta cuatro días antes de que se emitan sus pagos.
Si tiene dudas sobre el estado de su reclamo, puede contactar al administrador del acuerdo en info@facebookuserprivacysettlement.com, indicando su número de identificación.
De los US$ 725 millones del fondo del acuerdo, aproximadamente US$ 540 millones cubrirán los reclamos aprobados.
Según el plan de conciliación, los pagos se determinarán mediante un sistema de puntos de asignación. Se asigna un punto de asignación por cada mes calendario que una persona haya tenido una cuenta de Facebook entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022.
“Los miembros del grupo que estuvieron activos en Facebook durante más tiempo y, por lo tanto, podrían tener reclamaciones más valiosas, recibirán una mayor parte del acuerdo”, declaró Meta en el documento legal de 2024.
Los pagos se enviarán directamente a la cuenta bancaria proporcionada en el formulario de reclamación o a través de PayPal, una tarjeta prepaga virtual Mastercard, Venmo o Zelle. Los pagos fallidos o vencidos recibirán un correo electrónico de segunda oportunidad para actualizar el método de pago.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.