Así fueron la vida y carrera de Robert Redford: sus mejores películas, premios, familia

La carrera de Robert Redford abarcó 60 años y fue tan variada como sus papeles. No solo fue uno de los actores más apuestos de Hollywood en la década de 1970, sino que fue un director ganador del premio Oscar y un promotor esencial del cine independiente en los ochenta con la creación del Festival de Sundance.

Su muerte este martes, a los 89 años, confirmada por Cindi Berger, la jefa de la firma Rogers & Cowan PMK que manejaba la publicidad del actor y director, entristece a los muchos admiradores de Redford en películas emblemáticas como “The Sting”, “All the President’s Men”, “Butch Cassidy and the Sundance Kid”, “The Great Gatsby” y “The Natural”, entre muchas otras”.

Estos son los hitos de su vida personal, su familia, sus premios y sus películas más famosas.

Nacido en Santa Monica, California, el 18 de agosto de 1936, Redford era hijo de Charles Redford Sr., un contador, y de Martha Harta Redford, ama de casa.

Redford estuvo dos veces casado, primero con Lola Van Wagenen -de septiembre de 1958 a 1985-, de quien se divorció y con quien tuvo cuatro hijos: Amy, David James, Shauna y Scott. En julio 2009, el actor se casó con Sibylle Szaggars, con quien estuvo unido en matrimonio hasta la actualidad.

La estrella estudió en la Universidad de Colorado y luego cursó otros estudios en Nueva York, que resultarían definitivos para su vocación: en el Pratt Institute of Art, en Brooklyn, y en el American Academy of Dramatic Arts, de Nueva York.

De niño, Redford tuvo polio, lo que no impidió que practicara béisbol en la Universidad de Colorado. También trabajó en los campos petroleros de California para ganar dinero antes de mudarse a Europa para estudiar pintura.

A la par de su carrera como actor y director, Redford es recordado por haber sido el fundador de Sundance Village, Sundance Institute, el Festival de Cine de Sundance y el Redford Center, que auspiciaban el cine indpendiente.

También fue un ambientalista de toda la vida, pues luchó para preservar casi 700.000 hectáreas de naturaleza en Utah, hasta lograr que fueran declaradas sitio protegido por decreto presidencial, en 1996, el parque nacional Grand Staircase-Escalante, que posee el doble del tamaño del Parque Nacional Yosemite.

Redford y su primera esposa, Lola, construyeron ellos mismos su casa en Utah. Ambos eran entusiastas de las actividades al aire libre y de los deportes, como el esquí acuático y de nieve, la equitación, el tenis, el fútbol americano y el béisbol.

La estrella fue nominada a cuatro premios Oscar, obtuviendo el de mejor director en 1981 por la película “Ordinary People”. Como intérprete solo fue nominado una vez, a mejor actor principal en 1974 por “The Sting”. En 2002, recibió un premio Oscar honorario por su contribución al cine independiente con la fundación del Sundance Institute y el Festival de Cine Indpendiente de Sundance.

“Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969)

Fue el primer gran éxito de taquilla de Redford, gracias en parte a la química en pantalla con su coprotagonista, Paul Newman. La cinta tuvo siete nominaciones a los premios Oscar y obtuvo cuatro, entre ellos el de mejor guion. Y le dio al actor el nombre que luego usaría para indentificar al instituto y festival de cine independiente.

“The Sting” (1973)

Por esta película recibió su primera nominación al premio Oscar y, además resultó un gran éxito de taquilla, al emparejarlo de nuevo con Paul Newman. “The Sting” obtuvo el premio Oscar a mejor película.

“The Great Gatsby” (1974)

Esta fallida adaptación de la novela de F. Scott Fitzgerald consolidó a Redford como uno de los actores más apuestos y cotizados de Hollywood.

“All the President’s Men” (1976)

Uno de los thrillers políticos fundamentales del cine, basado en la historia real de los periodistas del diario The Washington Post que desenmascararon el escándalo Watergate, que condujo a la renuncia del presidente Richard Nixon. Redford interpretó al periodista Bob Woodward.

“Ordinary People” (1980)

Fue el debut en la direción de Redford, un intenso drama familiar por el que obtuvo un premio Oscar a mejor director.

“Captain America: The Winter Soldier” (2014)

Esta película es una curiosidad, pues representa la rara incursión de Redford en una película de superhéroes de Marvel, en la que, además, interpreta a un villano, lo que también es una rareza.

  • 1959: Primer papel en Broadway como uno de los jugadores de baloncesto universitario en “Tall Story”. La versión cinematográfica se estrena en 1960 con Redford repitiendo su papel.
  • Mayo de 1962: Se estrena su primera película acreditada, “War Hunt”.
  • 1963: Aparece en la obra de Neil Simon “Barefoot in the Park”. Repite su papel en la película en 1967.
  • 1969: Protagoniza la película “Butch Cassidy and the Sundance Kid”.
  • 1973: Protagoniza la película “Tal como éramos”.
  • 1974: Paga US$ 450.000 por los derechos cinematográficos de “All the President’s Men” y luego produce y protagoniza la película.
  • 1981: Gana el Oscar a mejor director por “Ordinary People”.
  • 1981 – Funda el Sundance Institute cerca de Park City, Utah.
  • 1985: Protagoniza la película “Out of Africa”.
  • 2002: Recibe un Oscar honorario por “Actor, director, productor, creador de Sundance, inspiración para cineastas independientes e innovadores en todas partes”.
  • 2005: Honrado por el Kennedy Center.
  • 2010: Recibe la distinción de Caballero de la Legión de Honor del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.
  • 22 de noviembre de 2016: Recibe la Medalla Presidencial de la Libertad del presidente de EE.UU., Barack Obama.
  • 2017: Protagoniza la película “Our Souls at Night”.
  • 2018: Protagoniza la película “The Old Man & the Gun” sobre el ladrón de bancos Forrest Tucker.
  • 16 de octubre de 2020: Su hijo James fallece de cáncer.
  • 16 de septiembre de 2025: Fallece mientras dormía en su casa en Utah.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Gobierno de Trump abrirá "Camp 57", un nuevo centro de detención del ICE, en una prisión de Louisiana,
En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América Latina ya tomaron posición,
Investigan videos en línea y escritos posiblemente vinculados a la persona sospechosa del tiroteo en iglesia de Minneapolis,
En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América latina ya tomaron posición,
¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,