En medio de las crecientes tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, en cuyo centro se encuentra el despliegue de al menos ocho buques de guerra estadounidenses en el Caribe, la Aviación Militar Bolivariana (AMB) difundió el lunes imágenes de aviones de caza de fabricación rusa Sukhoi Su-30 equipados con misiles antibuque.
La AMB publicó en su cuenta de Instagram un video de las aeronaves, primero en tierra, donde pueden verse los misiles colgando de las alas, y luego volando.
Al menos una parte del video había sido compartida en redes sociales ya en 2024, según pudo constatar CNN. No está aclarado cuándo se tomaron las restantes imágenes. CNN contactó al Ministerio de Defensa de Venezuela para pedir más información y espera respuesta.
Según la publicación, se trata de cazas rusos Sukhoi Su-30 MK2 del Grupo Aéreo de Caza 13 “Leones”, armados con misiles aire-superficie antibuque Kh-31 “Krypton”, también de fabricación rusa.
De acuerdo con un informe del Centro de Análisis de Estrategias y Tecnologías (CAST, por sus siglas en inglés), Venezuela compró a Rusia un número desconocido de ese tipo de misiles, que llegaron al país entre 2007 y 2008.
En tanto, según el Balance Militar 2024 del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), Venezuela cuenta con misiles Kh-31 en sus versiones antibuque y antiradar.
Venezuela opera en total con 21 cazas Su-30MK2, aunque no está claro cuántos están en servicio dados los problemas económicos que ha enfrentado el país en la última década, que han afectado al arsenal venezolano. En un informe de la ONG venezolana Control Ciudadano sobre accidentes aéreos militares en Venezuela en las últimas dos décadas, se destaca tanto la “opacidad” del Gobierno en sus informes como los posibles “problemas de obsolescencia de sistemas y de mantenimiento y falta de repuestos”.
CNN contactó a los departamentos de Defensa y de Estado de Estados Unidos para pedir comentarios y espera respuesta.
La difusión de este video por parte de Venezuela se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos por el despliegue naval que Washington ha hecho en aguas del Caribe con el argumento de combatir al narcotráfico, y poco antes del anuncio por parte de Venezuela de una serie de maniobras militares en la isla venezolana de La Orchila, en el Caribe.
Al menos ocho buques de guerra de EE.UU., incluyendo tres destructores clase Arleigh Burke, el crucero Lake Erie, el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima y un submarino de propulsión nuclear, participan del despliegue iniciado a mediados de agosto.
Venezuela alega que estas maniobras buscan amedrentar y amenazar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, por lo que ha dicho que responderá si es blanco de alguna agresión. Caracas ha desplegado tropas y llamó a ciudadanos a alistarse como reservistas para que actúen si es necesario.
El miércoles el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, anunció el inicio de un ejercicio militar que incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres, y la movilización de más de 2.500 soldados durante tres días en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano, ante la que considera una “amenaza” de Estados Unidos.
El operativo “Caribe Soberano 200” incluye 12 buques de la Armada Bolivariana “en sus diferentes clases y tipos”, 22 aeronaves y una veintena de embarcaciones, según dijo Padrino en la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Un día antes el enviado del presidente Donald Trump para misiones especiales, Richard Grenell, dijo que aún cree posible que Estados Unidos alcance un acuerdo con Venezuela y en “evitar la guerra”, durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Paraguay.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.