EE.UU. restituye el examen de naturalización del primer mandato de Trump y hace más exigente la obtención de la ciudadanía

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que traerá de vuelta el examen de educación cívica para la naturalización que estableció el Gobierno de Donald Trump en su primer mandato, con lo cual el proceso de obtención de la ciudadanía estadounidense se vuelve más exigente.

En una notificación presentada el miércoles en el Registro Federal, el USCIS dijo que el examen para obtener la ciudadanía que restituirá este año “cumple con el requisito legal para que los extranjeros demuestren conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia estadounidense, y de los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de la naturalización”.

La agencia de ciudadanía e inmigración señaló que comenzará a aplicar este examen a los extranjeros que soliciten la naturalización en o después del 20 de octubre de 2025.

“Al garantizar que solo puedan naturalizarse aquellos extranjeros que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, entre estos saber leer, escribir y hablar en inglés y comprender el gobierno y la educación cívica de EE.UU., el pueblo estadounidense puede estar seguro de que quienes se unen a nosotros como conciudadanos están completamente asimilados y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos”, comentó Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, el miércoles en un comunicado.

Este es el cambio más reciente que anuncia USCIS para volver más exigente la obtención de la ciudadanía estadounidense y el primero que revela cambios directamente en el examen para la naturalización.

Previamente, comunicó otras medidas para endurecer la naturalización, las residencias y las visas, entre ellas una vieja práctica conocida como “verificaciones vecinales”, el requisito de “buena conducta moral” y la verificación de redes sociales para examinar posturas “antiestadounidenses” a quienes soliciten vivir o trabajar en Estados Unidos.

En 2018, el entonces Gobierno de Trump comenzó a revisar el examen de educación cívica para la naturalización vigente desde 2008 con el fin de hacer cambios.

“La revisión incluyó una ampliación del banco de preguntas de prueba, la reformulación/revisión de preguntas y la incorporación de preguntas para asegurar un conocimiento adecuado de la historia y los principios estadounidenses y de la forma de gobierno de Estados Unidos”, dice la notificación de USCIS en el Registro Federal.

Tras esta revisión, el Gobierno de Trump comenzó a aplicar el nuevo examen de educación cívica a partir del 1 de de diciembre de 2020.

En este examen, se implementaron los siguientes cambios:

  • El banco general de preguntas creció de 100 a 128. En el examen para obtener la ciudadanía, no se te hacen todas estas preguntas, sino que se selecciona una muestra al azar para tu evaluación.
  • En el examen de 2008, se seleccionaba una muestra de 10 preguntas de las 100 totales. En tanto, en el examen establecido en 2020, la muestra creció a 20 de las 128 disponibles en el banco de preguntas.
  • Para aprobar el examen de 2020, debías responder correctamente a 12 de las 20 preguntas, mientras que en el de 2008 debías tener un puntaje de 6 correctas de las 10 preguntas de tu muestra.

“Con el examen de educación cívica para la naturalización de 2020, USCIS pretendía estandarizar la administración del examen de naturalización y garantizar que la prueba proporcionara una evaluación significativa del conocimiento y comprensión de un extranjero sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos, y que fuera uniforme y justa para todos los extranjeros que solicitan la naturalización”, señala la agencia en el Registro Federal.

Sin embargo, este examen estuvo vigente solo unos meses, del 1 de diciembre de 2020 al 30 de abril de 2021. El Gobierno de Joe Biden rescindió las revisiones del primer mandato de Trump el 22 de febrero de 2021, unas semanas después de llegar a la Casa Blanca, y restableció el examen de naturalización de 2008.

Tras el anuncio del miércoles por parte de USCIS, se restituye el examen de educación cívica para la naturalización de finales de 2020.

Por tanto, el examen de 2025 tendrá los mismos componentes que el de 2020: un banco general de 128 preguntas, una muestra de 20 preguntas seleccionada al azar por computadora y un puntaje de 12 preguntas correctas para aprobar el examen.

El único cambio es el número de preguntas realizadas por los agentes de USCIS. ¿Qué significa esto? En el examen de educación cívica de 2020, los agentes de ciudadanía e inmigración debían realizar las 20 preguntas de la muestra, sin importar si el aplicante a la naturalización ya había pasado o reprobado la prueba.

Ahora, en el examen de 2025, los agentes de USCIS solo realizarán preguntas hasta que el aplicante apruebe o repruebe. Esto quiere decir que, si contestas 12 de forma correcta antes de que concluya tu muestra, en ese momento acaba el examen y pasas la prueba. Pero, si responder nueve preguntas incorrectamente, en ese momento termina tu examen y repruebas, sin importar que aún queden preguntas en tu muestra.

Este proceso es el mismo que sigue el examen de 2008, así que el Gobierno de Trump lo mantendrá en su examen de 2025.

Además de cumplir con los requisitos de elegibilidad (que puedes consultar aquí) y seguir los 10 pasos hacia la naturalización, debes aprobar dos exámenes para obtener la ciudadanía estadounidense.

Uno es los exámenes es una prueba de compresión del idioma inglés, en el que debes demostrar si lo sabes leer, escribir y hablar.

“Para el examen de lectura, deberá leer en voz alta una de tres oraciones correctamente para demostrar su capacidad para leer en inglés. Para el examen de escritura, deberá escribir de una de tres oraciones correctamente para demonstrar su capacidad de escribir en inglés”, indica USCIS en su sitio web.

El segundo examen es la prueba de educación cívica ya descrita anteriormente. (Recuerda, el examen de 2008 se seguirá aplicando a todas las personas que presenten solicitud de naturalización antes del 20 de octubre de este año).

Si quieres estudiar para ambos exámenes, puedes consultar estos recursos en línea en la página web de USCIS.

Tendrás dos oportunidades para aprobar cada uno de los dos exámenes. Si repruebas el primer intento, lo podrás repetir de 60 a 90 días después, según USCIS. En caso de que repruebes la segunda vez, tendrás que presentar una nueva solicitud de naturalización y pagar la cuota nuevamente.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Jueza afirma que el Gobierno de Trump bloqueó de manera ilegal US$ 2.000 millones destinados a la Universidad de Harvard,
Calendario de la NFL 2025/2026: playoffs, Super Bowl y más,
"Somos guerreros cuando se meten con nuestra tierra", dice Maduro en medio de tensiones con EE.UU. y tras celebrar a China,
La calculadora de las eliminatorias de la Conmebol para el Mundial 2026: qué necesita cada selección para clasificar,
Gobierno de Trump abrirá "Camp 57", un nuevo centro de detención del ICE, en una prisión de Louisiana,