Enormes pancartas con el rostro de Trump adornan edificios públicos de la ciudad de Washington pese a las quejas demócratas

Los demócratas del Congreso de EE.UU. levantaron la voz por las grandes pancartas con el rostro del presidente Donald Trump, que pueden verse en tres edificios federales, alegando que la acción tiene tintes autoritarios tras un informe del senador demócrata de California, Adam Schiff.

“Cuando vi las pancartas colgando de los edificios de oficinas federales, la semana pasada, me recordó al Partido Comunista en China y a las pancartas colgando de oficinas federales. Es simplemente inapropiado y un paso hacia el autoritarismo”, dijo a CNN el representante demócrata Hank Johnson, de Georgia. “Es otra señal del avance hacia el autoritarismo en este país”.

El informe, publicado por Schiff a principios de esta semana y que alega que el Gobierno está usando fondos federales para propaganda, encontró que la administración ha gastado al menos US$ 50.000 en fondos de los contribuyentes para crear las pancartas, y que el Departamento de Agricultura gastó US$ 16.400;, Salud y Servicios Humanos, US$ 33.726, y el Departamento de Trabajo, alrededor de US$ 6.000.

La oficina de Schiff, que fue contactada por CNN, dijo que no tenía comentarios más allá del informe. Se sabe que el demócrata de California tiene una relación especialmente fría con la Casa Blanca de Trump.

Sin embargo, los legisladores republicanos argumentaron que bajo el Gobierno demócrata anterior tuvieron lugar campañas promocionales similares, y señalaron como ejemplo señalización financiada por los contribuyentes que le daba crédito al entonces presidente Joe Biden por proyectos federales, como los relacionados con su ley de infraestructura, y cuestionaron por qué sus colegas no expresaron preocupación en ese entonces.

“¿Expresaron preocupación cuando ponían pancartas y cosas así cuando estaban en la Casa Blanca? No lo recuerdo”, dijo el representante republicano de Georgia, Barry Loudermilk. “¿Por qué el doble estándar?”, preguntó.

La controversia deja en evidencia las crecientes tensiones en Washington sobre el alcance del uso del Poder Ejecutivo por parte de Trump. Las pancartas en cuestión tienen grandes retratos del presidente en funciones con la leyenda “Trabajadores Estadounidenses Primero”.

La Casa Blanca rechazó enérgicamente el informe de Schiff, y definió al senador como un “mentiroso serial”.

“Deberían preguntarle a ‘Cuello de Lápiz’ por qué está tratando de hacer comparaciones entre el presidente Trump y líderes fascistas cuando es exactamente la misma retórica que radicaliza a los simpatizantes de la izquierda para cometer actos de violencia contra conservadores”, dijo a CNN la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, en un comunicado.

El Departamento de Trabajo confirmó que gastó aproximadamente US$ 6.000 en las pancartas y señaló que fueron creadas en conjunto con el Día del Trabajo y las celebraciones “America250” del Departamento.

Los Departamentos de Agricultura y Salud y Servicios Humanos no respondieron hasta el momento a un pedido de comentarios de parte de CNN.

“Las pancartas se exhibieron originalmente para el Día del Trabajo. Tras una respuesta tremendamente positiva, estamos reforzando el material sin costo para los contribuyentes, para que nuestras grandes y hermosas pancartas puedan permanecer de forma segura en celebración del 250 aniversario de Estados Unidos”, dijo la portavoz del Departamento de Trabajo, Courtney Parella, en un comunicado. Aun así, algunos legisladores demócratas argumentaron que ningún presidente, sin importar su partido, debería usar dinero de los contribuyentes para tales exhibiciones en el futuro.

“No debería usarse ningún dinero para que el presidente, en realidad, cualquier presidente, ponga su gran foto en el costado de un edificio para cualquier tipo de engrandecimiento político”, dijo el representante Joaquín Castro, de Texas. “Con algunas de esas cosas, parece que estamos viviendo en Corea del Norte, por la forma en que están usando dinero para poner su gran foto. Así que sí, debería haber más supervisión, y no debería aplicarse solo a él. Debería aplicarse a futuros presidentes”.

Dylan Hedtler-Gaudette, gerente de Asuntos Gubernamentales en Project On Government Oversight, un grupo de ética no partidista, compartió el mismo sentimiento con CNN: “Esperaría que el Congreso fuera un poco más proactivo y sólido en términos de vigilar lo que hace el Poder Ejecutivo y… lo que están haciendo con el dinero y en qué están gastando el dinero”.

El año pasado, la senadora Joni Ernst, una republicana de Iowa, expresó preocupaciones similares sobre el uso del dinero de los contribuyentes para mensajes políticos bajo el Gobierno de Biden. En una carta de junio de 2024 a la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, criticó al Gobierno por alentar a las agencias federales a colocar letreros que atribuyen los proyectos financiados con fondos públicos al “presidente Joe Biden”.

“Durante años he intentado mostrar a los estadounidenses cómo Washington gasta sus dólares de impuestos ganados con tanto esfuerzo, y he exigido que se coloque una etiqueta de precio que muestre el costo en los documentos públicos relacionados con cada proyecto financiado por el Gobierno. Esto permite a los estadounidenses ver el retorno de sus dólares de impuestos y juzgar por sí mismos el valor de cada gasto”, escribió Ernst en la carta en ese momento.

El representante Dusty Johnson, de Dakota del Sur, señaló las fotos del presidente y el vicepresidente que a menudo se exhiben en edificios federales.

“Presumiblemente, durante el gobierno demócrata, una foto de Joe Biden colgaba literalmente en cada edificio federal de Estados Unidos. ¿Eso era político? ¿El señor Schiff opinó sobre eso?”, preguntó Johnson. “No, sí, no he visto la pancarta”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Jueza afirma que el Gobierno de Trump bloqueó de manera ilegal US$ 2.000 millones destinados a la Universidad de Harvard,
"Somos guerreros cuando se meten con nuestra tierra", dice Maduro en medio de tensiones con EE.UU. y tras celebrar a China,
Calendario de la NFL 2025/2026: playoffs, Super Bowl y más,
La calculadora de las eliminatorias de la Conmebol para el Mundial 2026: qué necesita cada selección para clasificar,
Gobierno de Trump abrirá "Camp 57", un nuevo centro de detención del ICE, en una prisión de Louisiana,