La tormenta tropical Narda se formó en las últimas horas en el océano Pacífico, frente a las costas de Guerrero y Michoacán, en el sur de México, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su más reciente reporte, a las 3 p.m. hora local (5 p.m. hora de Miami), el SMN indicó que el centro de Narda se localizó a 390 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero y a 440 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
El meteoro, apuntó el organismo, presentó vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.
El SMN precisó que las bandas nubosas del ciclón ocasionan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el este y costa de Oaxaca y en el sur de Guerrero, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Michoacán, así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) informó que aunque no hay alertas costeras vigentes, se espera que Narda se intensifique en las próximas 48 horas y podría convertirse en huracán el martes, manteniéndose mar adentro sin afectar directamente a tierra firme, por el momento.
El SMN destacó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, y que los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Ante la situación, las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones por el viento y el oleaje elevado y atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.
Hasta ahora se han formado 11 tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Lorena y Kiko.
El último huracán registrado en el país fue Erick, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.