“Le daría el Balón de Oro a Dembélé por cómo ha defendido en esta final”, dijo Luis Enrique ni bien el Paris Saint-Germain llegó a la cumbre de su vida deportiva en junio, al conquistar la Champions League con un aplastante 5-0 al Inter de Milán en la final.
Ousmane Dembélé recibió el diploma simbólico de jugador total en esa memorable producción. No marcó ninguno de los cinco goles, pero su trabajo en el rectángulo fue colosal. Su individualidad colaboró en el aplastante esfuerzo colectivo que el PSG le propinó al equipo italiano: desmarques, asistencias, defensas y distracciones lo convirtieron en un rubí resplandeciente.
“Además de sus ocho goles, Dembélé ha asumido el papel de líder en el equipo parisino, como pudimos ver en la final, donde trabajó muy duro presionado desde el frente de ataque”, se pronunció el Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA tras el descollante trabajo de Dembélé en esa final.
En el equipo de la “Ciudad de la Luz”, Dembélé encontró su máximo brillo. En la última temporada conquistó cinco títulos: Liga de Francia, Copa de Francia, Supercopa de Francia, Champions League y Supercopa de Europa (ya en el comienzo de la 2025/2026). Las cuatro primeras coronas son lo que se tienen en cuenta para ir en búsqueda, este lunes, del “Santo Grial” del fútbol, el Balón de Oro.
En la temporada 2024-2025, el fascinante delantero jugó 53 partidos, marcó 35 goles y concretó 16 asistencias. Estos números son apenas un mapa de lo que fue Dembélé en el mejor momento de su carrera, a sus 28 años.
Lo cautivante de su juego tuvo su piedra basal en un cambio tan sustancial como determinante, gestado a través de la sabiduría del DT del equipo galo. Luis Enrique desató sus talentos, sacándolo del enfrascamiento del margen derecho ofensivo. El delantero francés fue posicionado como un falso “9”, teniendo libertad de acción por todo el frente de ataque.
Dembélé se transformó en una fiera y arrasó con todo lo que tuvo enfrente. El DT asturiano lo convenció de ser un bisturí que lastime cuando el equipo está volcado al ataque, pero también de mostrar ferocidad para la recuperación del esférico.
“No siempre ha sido así, pero el entrenador ha hecho un gran trabajo al respecto”, expresó el delantero galo al portal de la FIFA.
Ese cambio copernicano en su forma de entender el juego no fue un camino plácido para Dembélé. Su concepto futbolístico tuvo resistencias hacia el entrenador español, con el cual tuvo choques y puntos de divergencia.
“Cuando un jugador no cumple con las obligaciones, se les aparta. Pero cuando responde a las mismas, está listo. Soy duro cuando hay que ser duro y más permisivo cuando tengo la oportunidad”, dijo el entrenador en octubre de 2024 tras un acto de indisciplina del delantero, que motivó su marginación del equipo por “un problema de compromiso”.
Su madurez y liderato del equipo galo le permitieron aceptar el reto y responder brillantemente a la posta dejada por Kylian Mbappé.
“Dembélé siempre ha sido un fenómeno. Lo que pasa es que luego hay que ir ahondando para poder conseguir su mejor versión. Ha habido que hacer y decir cosas difíciles.
Ousmane es un líder. Pero es un líder desde el ejemplo, no desde la palabra.
¿Has visto cómo ha presionado? Dime un “9” en Europa que presione así al portero y al central de esa manera. Cuando uno presiona así siendo un líder que el resto solo tiene que seguir”, lo elogió Luis Enrique.
En la previa de la gran noche en el Theatre du Chatelet de París, donde la revista France Football premiará a lo más reluciente del fútbol mundial, el director deportivo del PSG, Luis Campos, hizo una encendida defensa de Dembélé.
“Si Ousmane no gana el Balón de Oro es porque las personas que votaron no tienen la competencia para votar por el Balón de Oro”, dijo Campos. Incluso fue por más al decir que si Dembélé “se llamará Leo Messi o Cristiano Ronaldo, no habría discusión”.
Antes de PSG, el delantero francés pasó al FC Barcelona, donde aterrizó proveniente del Borussia Dortmund alemán. En el club catalán coincidió entre 2017 y 2023 con el astro argentino, con quien compartió una amistad que cultivó y que ha sido un importante aporte en su carrera deportiva.
“Messi me dijo que fuera serio si quería alcanzar mis sueños. Después de eso, empecé a observar y aprender de lo que hacía en el campo”, reflexionó el hoy atacante del PSG.
El desembarco en el equipo catalán se gestó tras la partida de Neymar. Su arribo estuvo cargado de ilusiones tras su estridente ficha a cambio de casi 150 millones de euros (US$ 173 millones). Si bien cosechó siete títulos con el equipo culé (dos Copa del Rey, tres Liga de España y dos Supercopa de España), su fuego futbolístico nunca se encendió del todo.
“Ousmane era un buen jugador que necesitaba tiempo, porque tuvo dos lesiones. Llegó muy joven. Dembélé era muy vulnerable en Barcelona”, dijo el exdirector deportivo del equipo culé, Robert Rodriguez.
No obstante, su paso por el equipo de la ciudad condal tuvo un condimento especial, al entablar una relación con Lionel Messi.
“Mi casillero estaba justo al lado del suyo y me dio muchos consejos. Era alguien que sabía instintivamente lo que necesitabas”, dijo Dembélé, mostrando su admiración hacia el crack argentino.
El francés fue nuevamente elegido como reemplazo de Neymar en el Paris Saint-Germain.
Dembélé llegó en 2023 a cambio de 50 millones de euros (US$ 58 millones) y con toda la ilusión de explotar sus innumerables recursos, que lo tenían como uno de los atacantes más destacados del planeta.
Dos temporadas después el “mosquito” francés picó fuerte y con su fútbol no ha dejado a nadie indiferente.
Como un Prometeo del deporte rey, Dembélé le ha robado el fuego a los dioses del fútbol y ha llegado a la cumbre de su carrera en el equipo parisino, teniendo una temporada tan incendiaria como admirable.
“Lo he repetido muchas veces, y solo hay una canción que siempre está en mi cabeza: ‘Ousmane Ballon D’Or, et Ousmane Ballon D’or”, sorprendió cantando en conferencia de prensa a pocos días de la gran gala Luis Enrique, entonando la canción ‘Pump It Up’ del DJ Endor.
Resta saber si este lunes, en París, la ciudad donde gestó su consagración, tiene en el Theatre du Chatelet el día que el planeta fútbol le rinda pleitesía con la mejor música para el notable delantero galo: la de ser elegido como el nuevo rey del planeta fútbol.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.