El Gobierno de Trump impide a diplomáticos iraníes en EE.UU. comprar en Costco

El Gobierno de Trump impide a los diplomáticos iraníes acceder a las tiendas de mayoreo como Costco y comprar artículos de lujo durante su estancia en Estados Unidos, declaró el lunes el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

Los funcionarios iraníes que visitan Nueva York para la Asamblea General anual de la ONU también tienen restringido el acceso a zonas estrictamente necesarias para el tránsito hacia y desde el distrito de la sede de la ONU y para llevar a cabo sus actividades oficiales, declaró Pigott el lunes. El gobierno estadounidense ya ha impuesto restricciones a la circulación de la delegación iraní en el pasado.

En un aviso cuya publicación está prevista en el Registro Federal, el Departamento de Estado indicó que los funcionarios iraníes, incluidos los destinados en la Misión de Irán en Nueva York, deben obtener autorización para ser miembros y comprar artículos en cualquier tienda de mayoreo en Estados Unidos, incluyendo, entre otros, Costco, Sam’s Club o BJ’s Wholesale Club.

También deben obtener permiso para comprar “artículos de lujo” valorados en más de US$ 1.000, incluyendo relojes, prendas de cuero y seda, pieles, joyas, perfumes, productos electrónicos y alcohol, así como automóviles con un valor superior a US$ 60.000.

Muchos productos disponibles en Estados Unidos no están disponibles en Irán, que se encuentra bajo severas sanciones.

“No permitiremos que el régimen iraní permita que sus élites clericales se den un capricho de compras en Nueva York mientras el pueblo iraní sufre pobreza, infraestructuras deterioradas y una grave escasez de agua y electricidad”, declaró Pigott el lunes.

Además de las restricciones a la circulación de la delegación iraní, el Gobierno de Trump también bloqueó las visas a funcionarios del Gobierno Autónomo Palestino, entre ellos el presidente Mahmud Abbas, quienes no pudieron asistir a la conferencia biestatal el lunes.

Se espera que el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, encabece la delegación iraní que viaja a Nueva York para la reunión anual. Esto ocurre en medio de la inminente reimposición de todas las sanciones de la ONU levantadas en virtud del acuerdo nuclear con Irán.

“La seguridad de los estadounidenses siempre es nuestra prioridad, y Estados Unidos no permitirá que el régimen iraní utilice la Asamblea General de la ONU como excusa para viajar libremente por Nueva York y promover su agenda terrorista”, declaró Pigott.

“Al impedir que los funcionarios del régimen iraní exploten los viajes diplomáticos a la ONU para obtener bienes que no están disponibles para el público iraní, estamos enviando un mensaje claro: cuando Estados Unidos dice que apoya al pueblo de Irán, lo dice en serio”, continuó.

“Las acciones de hoy reafirman el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar al pueblo iraní en su búsqueda de la rendición de cuentas por el régimen y de una vida mejor”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,
"Somos guerreros cuando se meten con nuestra tierra", dice Maduro en medio de tensiones con EE.UU. y tras celebrar a China,
Jueza afirma que el Gobierno de Trump bloqueó de manera ilegal US$ 2.000 millones destinados a la Universidad de Harvard,
Gobierno de Trump abrirá "Camp 57", un nuevo centro de detención del ICE, en una prisión de Louisiana,