¿Quiénes eran B King y Jorge Luis Herrera, músicos colombianos hallados muertos en México, y qué se sabe del doble crimen?

Autoridades de México informaron este lunes que el cantante Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y el DJ Jorge Luis Herrera Lemos, conocido como Regio Clown, fueron encontrados muertos en el centro del país.

Los dos músicos colombianos tenían casi una semana desaparecidos, una situación por la que tanto sus familias como el presidente de Colombia, Gustavo Petro, habían solicitado al Gobierno de México que desplegara acciones para hallarlos con vida. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este martes que los hechos están bajo investigación y confió en que no afectarán la relación bilateral.

Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre el caso.

El 15 de septiembre, Sánchez publicó un video en Instagram en el que dijo que estaba dando su primer concierto en México, que la estaba “rompiendo” y que estaba muy agradecido. “De hoy, ya desprenden cosas grandes en el nombre de Dios”, señaló el cantante de 31 años.

Herrera hizo sus últimas dos publicaciones en la misma red social el 16 de septiembre. En una de ellas, el DJ de 35 años dijo que daba gracias por lo bueno y lo malo de la vida y que en el día a día había que estar atentos ante posibles riesgos, como aquellos que “se maquillan de una cara de bondad” pero solamente buscan un beneficio propio. “No todas las personas vienen con buenas intenciones”, comentó.

La Fiscalía de la Ciudad de México dijo este lunes en un comunicado que las familias de ambos músicos perdieron contacto con ellos el mismo 16 de septiembre, por lo que abrió una investigación y, junto con la Comisión de Búsqueda de Personas de la capital, inició acciones para tratar de localizarlos.

De acuerdo con la Fiscalía, con base en los testimonios que recabó y en el análisis de videograbaciones, estableció como hipótesis que su último paradero fue en el Estado de México. A raíz de esto, comenzó a trabajar en este caso en colaboración con la Fiscalía de esa entidad.

La Fiscalía de la Ciudad de México también dijo el lunes que el 17 de septiembre fueron localizados dos cuerpos en el municipio de Cocotitlán, ubicado en el oriente del Estado de México.

De acuerdo con la Fiscalía, las autoridades confrontaron los perfiles de los músicos desaparecidos con los cadáveres hallados y concluyeron que había coincidencias entre ellos.

A lo anterior se sumó que este lunes los familiares de Sánchez y Herrera acudieron a una diligencia en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla de la Fiscalía del Estado de México, donde reconocieron los cuerpos y confirmaron que se trataba de sus seres queridos.

A partir de estos hechos, la Fiscalía del Estado de México abrió una investigación por homicidio, de la que hasta ahora no se han dado a conocer más detalles como líneas de investigación, un posible móvil o posibles responsables.

Las fiscalías del Estado de México y de la Ciudad de México dijeron este martes a CNN que las indagatorias están en marcha y por ahora no brindarán más información.

CNN también contactó a la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México y espera respuesta, en tanto que la Cancillería de Colombia dijo que se encuentra procesando los datos que tiene sobre este caso.

El Estado de México es la entidad más poblada del país, con alrededor de 17 millones de habitantes, y también es la quinta con más homicidios dolosos en lo que va del año. De enero a agosto —el dato más reciente—, en el Estado de México se registraron 1.095 homicidios, según cifras oficiales.

Las autoridades de México reconocen que en el Estado de México operan diversos grupos criminales dedicados a delitos como homicidio, extorsión, secuestro y narcotráfico.

El domingo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó en X un mensaje en el que pidió a su par de México, Claudia Sheinbaum, actuar para localizar con vida a los músicos.

Sin presentar pruebas, Petro también dijo que la desaparición pudo haberse debido a “las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los EEUU que crecen, también, por la falta de amor de su sociedad decadente”. Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, respondió al mensaje y reclamó a Petro culpar a su país de la situación.

A la mañana siguiente, en su conferencia de prensa diaria, Sheinbaum habló sobre la denuncia que se había presentado en la Fiscalía de la Ciudad de México por este caso y dijo que, si bien ella no había hablado con Petro, las cancillerías de ambos países ya estaban en contacto para dar seguimiento.

La tarde del lunes, una vez que las autoridades de México confirmaron la muerte de los músicos, Petro publicó otro mensaje en X en el que lamentó lo sucedido y, nuevamente sin presentar pruebas, atribuyó los hechos a una “mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’ a la que obligan a la humanidad y a América Latina”.

Sheinbaum volvió a referirse al asunto este martes durante su conferencia de prensa diaria. La mandataria insistió en que las investigaciones están en marcha y en que su Gobierno se mantiene en contacto con el de Colombia. Además, dijo que, a su juicio, lo sucedido no debería dañar la relación entre ambos países. “No, no tiene por qué afectar”, consideró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
"Mentalidad de Guerra Fría" vs. "influencia corrupta": China y EE.UU. chocan por nueva restricción de visa a centroamericanos,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,