Joe Rogan defiende a Kimmel y les dice a los conservadores que apoyan la censura: «Dios mío, están locos»

El podcaster de tendencia conservadora Joe Rogan opinó sobre la suspensión del presentador nocturno Jimmy Kimmel en medio de la presión de la administración Trump, diciendo que el Gobierno no debería determinar lo que dicen los comediantes y que los conservadores estaban “locos” por apoyar cualquier tipo de interferencia así.

La semana pasada, ABC de Disney sacó del aire el programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a sus comentarios sobre el presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk. Pero su programa regresó el martes por la noche, poniendo fin a un enfrentamiento de casi una semana que generó preguntas sobre la libertad de expresión y la Primera Enmienda.

Rogan fue un influyente partidario del presidente Donald Trump durante la campaña de 2024.

“Definitivamente no creo que el Gobierno deba involucrarse jamás en dictar lo que un comediante puede o no puede decir en un monólogo”, dijo Rogan en su podcast.

Dijo que, si tal interferencia realmente estuviera ocurriendo y los conservadores la apoyaran, estarían “locos” porque eventualmente ellos mismos serían el objetivo de esa censura.

“El problema son las empresas, si están siendo presionadas por el Gobierno –si eso es real– y si la gente de la derecha dice ‘sí, vayan por ellos’, Dios mío, están locos. Están locos por apoyar esto porque luego se usará en su contra”, dijo.

La controversia comenzó la semana pasada cuando Kimmel dijo que el movimiento MAGA intentaba ganar puntos políticos al afirmar que el presunto asesino de Kirk no era uno de los suyos.

En un monólogo emotivo tras su regreso, Kimmel instó a los espectadores a enfrentar las amenazas de Trump y dijo que nunca fue su intención “restar importancia” al asesinato de un joven ni “culpar a ningún grupo específico”.

La controversia de Kimmel subraya lo politizadas que se han vuelto las opiniones y comentarios en torno al asesinato de Kirk, con campañas de alto perfil que instan a los empleadores a despedir a quienes hagan comentarios considerados desfavorables sobre Kirk.

Esto también ocurre en un momento en que el presidente ha arremetido contra empresas de medios, especialmente cuando lo disgustan, como con una demanda por difamación de US$ 15.000 millones que presentó contra The New York Times. Un juez federal rechazó la demanda, señalando que la demanda de 85 páginas no cumplía con las normas federales para presentar demandas civiles.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
"Mentalidad de Guerra Fría" vs. "influencia corrupta": China y EE.UU. chocan por nueva restricción de visa a centroamericanos,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,