Por qué el anuncio de que Bad Bunny encabezará el medio tiempo del Super Bowl es una elección obvia, pero subversiva

El anuncio del domingo de que el rapero y cantante puertorriqueño Bad Bunny encabezará el próximo espectáculo de medio tiempo del Super Bowl marca la segunda vez consecutiva que la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) ha respaldado a un artista que es considerado “controvertido” por algunos de los seguidores de la liga.

Kendrick Lamar, un rapero de Compton, California, enfureció a algunos espectadores conservadores con el simbolismo político que utilizó durante su presentación en el Super Bowl LIX en febrero.

Algunos de los disfraces, la coreografía y las letras de Lamar hacían referencia a la desigualdad sistémica y el racismo en Estados Unidos, todo mientras el juego era presenciado por el presidente Donald Trump.

Pero mientras Lamar ha usado mayormente su arte para expresar sus sentimientos, Bad Bunny ha sido más explícito sobre su insatisfacción con la administración actual.

En 2024, respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris en su campaña presidencial contra Trump. Reposteó un video de Harris en un discurso donde hacía referencia al liderazgo de Trump durante su primer mandato después de que Puerto Rico fuera devastado por el huracán María en 2017.

“Nunca olvidaré lo que hizo Donald Trump y lo que no hizo cuando Puerto Rico necesitaba un líder compasivo y competente”, dijo Harris en el video. “Abandonó la isla, intentó bloquear la ayuda tras huracanes devastadores consecutivos y no ofreció más que toallas de papel e insultos”.

Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, hizo la publicación después de los comentarios del comediante Tony Hinchcliffe en un mitin de Trump en la ciudad de Nueva York, en el que se refirió a Puerto Rico, un territorio estadounidense, como “una isla flotante de basura en medio del océano”.

Más tarde, durante una aparición en el pódcast “Popcast” del New York Times, Ocasio explicó que estaba “enojado en ese momento” ya que se encontraba en la ciudad de Nueva York mientras el mitin donde Hinchcliffe hizo sus comentarios se realizaba en el cercano Madison Square Garden.

Martínez Ocasio dijo que encontró el incidente “molesto”.

“Sí, sé que era un comediante, bla, bla, bla, pero eso no era un show de standup comedy”, dijo Benito Martínez. “Se suponía que era un mitin político”.

El video musical del sencillo de Bad Bunny “NUEVAYoL” apuntó a algunas de las políticas más duras de Trump, mientras también rendía homenaje a la natal Puerto Rico del artista.

Martínez Ocasio dijo recientemente a la revista i-D que a propósito no incluyó a Estados Unidos continental en su gira de conciertos 2025-2026 por temor a que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) pudiera realizar redadas en los recintos de los conciertos.

“Hubo muchas razones por las que no me presenté en EE.UU., y ninguna de ellas fue por odio, he dado shows allí muchas veces”, dijo a la publicación. “Todos [los shows] han sido exitosos. Todos han sido magníficos. He disfrutado conectar con los latinos que han estado viviendo en EE.UU.”.

Los residentes estadounidenses podían viajar a Puerto Rico para sus presentaciones de residencia (lo que ha sido un impulso económico para su tierra natal), pero la superestrella global dijo que no estaba dispuesto a poner en riesgo a sus fans.

“Pero estaba el tema de… p**to ICE podría estar afuera %5Bde mi concierto%5D”, dijo Benito Martínez. “Y es algo de lo que hablábamos y estábamos muy preocupados”.

Su selección para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl ha enfurecido a algunos en la derecha que han señalado a Martínez Ocasio como un “hater de Trump”.

Ciertamente no es la primera vez que la NFL ha tenido que lidiar con una controversia cultural.

En 2016, Colin Kaepernick, entonces mariscal de campo de los 49ers de San Francisco, generó debate después de comenzar a arrodillarse durante el Himno Nacional al inicio de sus partidos en protesta por la brutalidad policial y la desigualdad racial en EE.UU.

Fue dado de baja del equipo y la opinión pública en torno a una presunta falta de apoyo por parte de la NFL, cuando ningún otro equipo lo contrató, resultó en llamados a un boicot.

La liga tomó medidas para calmar la indignación pública en 2019 al anunciar una asociación con la compañía de entretenimiento del rapero y empresario Jay-Z, Roc Nation. Como parte del acuerdo, Jay-Z fue nombrado estratega de entretenimiento musical en vivo, encargado de producir el espectáculo de medio tiempo y de ayudar a la NFL con iniciativas de justicia social.

El acuerdo fue extendido en 2024.

Jay-Z fue inicialmente criticado por aceptar trabajar con la NFL. Defendió su decisión durante una entrevista en 2019.

“La NFL tiene una gran plataforma, y tiene que ser inclusiva para todos,” dijo Jay-Z en ese momento. “Ellos estaban dispuestos a hacer algunas cosas, a hacer algunos cambios, para que podamos hacer algo bueno”.

Esa inclusión se ha mostrado con la selección tanto de Lamar como de Bad Bunny, a quien Jay-Z elogió en un comunicado relacionado con el anuncio.

“Lo que Benito ha hecho y sigue haciendo por Puerto Rico es verdaderamente inspirador”, dijo Jay-Z. “Es un honor tenerlo en el escenario más grande del mundo”.

Irónicamente, uno de los shows del Super Bowl que recibió mayor rechazo por su mensaje político fue el de la esposa de Jay-Z, la superestrella Beyoncé, cuando se presentó en el espectáculo de medio tiempo durante el Super Bowl 50 en 2016 y rindió homenaje al movimiento Black Lives Matter.

El Super Bowl LX está programado para celebrarse en el Levi’s Stadium en Santa Clara, California, el domingo 8 de febrero de 2026.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",