Playoffs de la MLB 2025: clasificados, calendario de partidos, wildcards y todo lo que debes saber

La temporada regular de las Grandes Ligas llegó a su fin y, con ello, quedó definido el panorama para la ronda de comodines en ambas ligas. Tras seis meses de competencia intensa, marcada por rivalidades divisionales y sorpresas en la recta final, ya están listos los emparejamientos que determinarán a los equipos que avanzarán a las series divisionales.

Liga Americana

En la Liga Americana, la emoción no pudo ser mayor, pues los cuatro equipos que jugarán la ronda de comodines llegan con historias particulares y marcados por la rivalidad dentro de sus propias divisiones.

Por un lado, los Detroit Tigers cerraron con récord de 87-75 y aseguraron el sexto lugar del joven circuito. El equipo vuelve a los playoffs tras varias temporadas de ausencia y lo hará con una motivación extra: enfrentar a un viejo conocido de su misma división, los Cleveland Guardians. Este conjunto, campeón de la división central, finalizó con récord de 88-74 y se quedó con el tercer sembrado de la liga. Este duelo tendrá sabor especial, pues no solo se trata de rivales directos, sino que ambos se conocen perfectamente tras enfrentarse múltiples veces en la campaña regular. El ganador de esta serie tendrá el reto de medirse a los Seattle Mariners, equipo que espera en la serie divisional como uno de los mejores sembrados del circuito.

En la otra llave, la rivalidad histórica será protagonista. Los Boston Red Sox, con récord de 89-73, se quedaron con el quinto sembrado de la Americana. Su rival serán nada menos que los New York Yankees, que terminaron con marca de 94-68 y aseguraron el cuarto puesto. Este enfrentamiento entre dos de las franquicias más reconocidas del béisbol mundial promete ser uno de los platillos más atractivos de toda la postemporada. Ambos se conocen de sobra y cada duelo suele ser de mucha intensidad, tanto en el diamante como en la tribuna. El vencedor de esta serie se enfrentará a los Toronto Blue Jays, quienes esperan en la siguiente ronda tras tener el mejor registro de la Americana.

Liga Nacional

La Liga Nacional tampoco se queda atrás en cuanto a rivalidades. Los Cincinnati Reds, con marca de 83-79, se clasificaron como sextos y deberán medirse a los siempre complicados Los Ángeles Dodgers, campeones de la División Oeste con récord de 93-69 y sembrados en tercer lugar. El Dodger Stadium volverá a ser escenario de playoffs y, pese a las dificultades que enfrentó durante el año, el equipo angelino puede presumir de tener individualidades de lujo a la ofensiva como Aaron Judge y Shohei Ohtani, por lo que parte como ligero favorito. El ganador de esta serie se enfrentará a los Filadelfia Phillies, que aguardan en la siguiente fase como contendientes serios al título de la liga.

En la otra serie de comodines de la Nacional, los San Diego Padres llegan como quintos sembrados tras una temporada de altibajos, pero con la confianza de haber encontrado estabilidad en la recta final y terminar con un récord de 90-72. Su rival serán los Chicago Cubs, que cerraron con marca de 92-70 para quedarse con el cuarto puesto. La serie promete ser cerrada y el ganador tendrá que enfrentarse a los Milwaukee Brewers, campeones de la división central con el mejor registro de la Liga Nacional, que ya esperan en la serie divisional.

Detroit Tigers (6) vs. Cleveland Guardians (3) – Comodín Liga Americana

Juego 1 – Martes 30 de septiembre: 1:08 p.m. (Miami), 11:08 a.m. (CDMX), 12:08 p.m. (Bogotá), 2:08 p.m. (Buenos Aires) y 7:08 p.m. (Madrid)

Juego 2 – Miércoles 1 de octubre: 1:08 p.m. (Miami), 11:08 a.m. (CDMX), 12:08 p.m. (Bogotá), 2:08 p.m. (Buenos Aires) y 7:08 p.m. (Madrid)

Juego 3 – Jueves 2 de octubre: 1:08 p.m. (Miami), 11:08 a.m. (CDMX), 12:08 p.m. (Bogotá), 2:08 p.m. (Buenos Aires) y 7:08 p.m. (Madrid)

San Diego Padres (5) vs. Chicago Cubs (4) – Comodín Liga Nacional

Juego 1 – Martes 30 de septiembre: 3:08 p.m. (Miami), 1:08 p.m. (CDMX), 2:08 p.m. (Bogotá), 4:08 p.m. (Buenos Aires) y 9:08 p.m. (Madrid)

Juego 2 – Miércoles 1 de octubre: 3:08 p.m. (Miami), 1:08 p.m. (CDMX), 2:08 p.m. (Bogotá), 4:08 p.m. (Buenos Aires) y 9:08 p.m. (Madrid)

Juego 3 – Jueves 2 de octubre: 3:08 p.m. (Miami), 1:08 p.m. (CDMX), 2:08 p.m. (Bogotá), 4:08 p.m. (Buenos Aires) y 9:08 p.m. (Madrid)

Boston Red Sox (5) vs. New York Yankees (4) – Comodín Liga Americana

Juego 1 – Martes 30 de septiembre: 6:08 p.m. (Miami), 4:08 p.m. (CDMX), 5:08 p.m. (Bogotá), 7:08 p.m. (Buenos Aires) y 12:08 a.m. (ya miércoles de Madrid)

Juego 2 – Miércoles 1 de octubre: 6:08 p.m. (Miami), 4:08 p.m. (CDMX), 5:08 p.m. (Bogotá), 7:08 p.m. (Buenos Aires) y 12:08 a.m. (ya jueves de Madrid)

Juego 3 – Jueves 2 de octubre: 6:08 p.m. (Miami), 4:08 p.m. (CDMX), 5:08 p.m. (Bogotá), 7:08 p.m. (Buenos Aires) y 12:08 a.m. (ya viernes de Madrid)

Cincinnati Reds (6) vs. Los Angeles Dodgers (3) – Comodín Liga Nacional

Juego 1 – Martes 30 de septiembre: 9:08 p.m. (Miami), 7:08 p.m. (CDMX), 8:08 p.m. (Bogotá), 10:08 p.m. (Buenos Aires) y 3:08 a.m. (ya miércoles de Madrid)

Juego 2 – Miércoles 1 de octubre: 9:08 p.m. (Miami), 7:08 p.m. (CDMX), 8:08 p.m. (Bogotá), 10:08 p.m. (Buenos Aires) y 3:08 a.m. (ya jueves de Madrid)

Juego 3 – Jueves 2 de octubre: 9:08 p.m. (Miami), 7:08 p.m. (CDMX), 8:08 p.m. (Bogotá), 10:08 p.m. (Buenos Aires) y 3:08 a.m. (ya viernes de Madrid)

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",