Netanyahu defiende el plan de Trump para Gaza ante los escépticos de su Gobierno, dicen funcionarios

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, defendió el plan de paz para Gaza de 20 puntos del presidente de EE.UU., Donald Trump, ante los escépticos de su gabinete de línea dura el martes por la noche, diciendo a los ministros que la coordinación con Washington “es más estrecha de lo que piensan”, según dos funcionarios israelíes que participaron en la reunión y otro funcionario informado sobre su contenido.

“Aquí hay una oportunidad muy grande”, se dice que Netanyahu dijo al gabinete.

Netanyahu dijo en Washington esta semana que Israel apoyaba el plan, pero el gabinete israelí no ha votado formalmente para aceptar la propuesta y aún no ha programado la votación.

El líder israelí llegó a la reunión del gabinete directamente después de regresar al país desde Estados Unidos en medio de duras críticas de sus socios políticos de derecha sobre el plan que fue presentado por Trump en la Casa Blanca el lunes.

Las fuentes dijeron a CNN que Netanyahu no sostuvo una discusión extensa sobre el plan durante la reunión, pero sí abordó dos de los principales puntos de discordia desde el punto de vista de su coalición de línea dura: la posibilidad de reconocer un futuro Estado palestino, así como el desarme de Hamas y la desmilitarización de Gaza.

Netanyahu dijo a sus ministros que la redacción relativa a un Estado palestino era “ambigua”, según las fuentes.

“El Gobierno Autónomo Palestino está fuera”, dijo, según los funcionarios. “Incluso en la ‘Junta de la Paz’, no se nombrarán representantes del Gobierno Autónomo Palestino. Israel y Estados Unidos son quienes deciden si se cumplirán las condiciones, y hay todo un muro de condiciones”.

La llamada Junta de la Paz se describe en la propuesta de Trump como un “organismo internacional de transición” que supervisaría la implementación del plan y estaría dirigido por el presidente de Estados Unidos.

Netanyahu dijo que la junta también estaría a cargo del desarme de Hamas y la desmilitarización de Gaza “en un proceso realizado con nosotros. Si no logran hacerlo, lo haremos nosotros”.

“Eso está acordado entre Trump y yo. Es más estricto de lo que piensan. Esto terminará pacíficamente o por la fuerza, o por ambos”, citaron las fuentes al primer ministro.

La propuesta de 20 puntos publicada por la Casa Blanca no proporciona detalles del proceso ni del organismo que garantizará que Hamas entregue sus armas. Afirma que “monitores independientes” supervisarán la entrega del armamento de Hamas.

Según otro funcionario israelí, el ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, dijo a Netanyahu que el acuerdo estaba “lleno de agujeros, no logra los objetivos de la guerra y perjudica la seguridad de Israel”. Ben Gvir planteó objeciones al retiro planeado de las fuerzas israelíes de Gaza, la participación de fuerzas internacionales y “el potencial de un Estado palestino”.

“Entiendo que estabas bajo presión, pero no debiste haber venido con un acuerdo tan lleno de agujeros”, citó la fuente al ministro, agregando que las declaraciones de Ben Gvir contradicen las afirmaciones de Netanyahu en la Casa Blanca de que la propuesta cumple todos los objetivos de guerra de Israel.

El otro socio de coalición de extrema derecha de Netanyahu, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, no quiso discutir el acuerdo antes de “entender los pequeños detalles” y solicitó mantener una discusión limitada sobre el plan. Sin embargo, Smotrich escribió el martes en X que el plan es un “fracaso diplomático rotundo para Israel que terminará en lágrimas”, calificándolo como “una tragedia de un liderazgo que huye de la verdad”.

Mientras tanto, funcionarios de Qatar, Egipto y Turquía se reunieron con negociadores de Hamas el martes por la noche para discutir una respuesta a una propuesta del Gobierno de Trump para poner fin a la guerra en Gaza, dijo un funcionario familiarizado con las conversaciones.

Hamas dijo a los mediadores que está “revisando cuidadosamente” la propuesta y preparará una respuesta final una vez que complete las consultas con otras facciones palestinas, dijo el funcionario.

En el enclave, la Cruz Roja suspendió las operaciones en la Ciudad de Gaza el miércoles, mientras Israel amenazaba con cortar el norte de Gaza y dividir el territorio sitiado en dos.

En un comunicado, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo que la ciudad más grande de Gaza y la que era la más poblada antes de que cientos de miles huyeran enfrenta una crisis humanitaria que empeora, ya que “los civiles están siendo asesinados, desplazados por la fuerza y obligados a soportar condiciones extremas”.

El CICR dijo que la suspensión era temporal y que sus equipos se habían quedado el mayor tiempo posible “para proteger y apoyar a las personas más vulnerables.”

Al menos 51 palestinos han muerto en toda Gaza en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud palestino y datos hospitalarios del miércoles, la mayoría en el norte de Gaza.

El miércoles, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que esta era la “última oportunidad para los residentes de Gaza que deseen hacerlo de trasladarse al sur y dejar a los operativos de Hamas aislados en la propia Ciudad de Gaza frente a la actividad de las FDI que continúa a toda fuerza”.

“Quienes permanezcan en Gaza serán terroristas y partidarios del terrorismo”, agregó.

Trump dijo a los periodistas el martes que le está dando a Hamas “tres o cuatro días” para responder al plan de paz para Gaza.

“Vamos a dar unos tres o cuatro días. Veremos cómo va. Todos los países árabes están de acuerdo. Los países musulmanes están todos de acuerdo. Israel está totalmente de acuerdo”, dijo el presidente al salir de la Casa Blanca.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
¿Por qué esta crisis es diferente a cualquier otra que vivió Maduro en Venezuela? Estas cinco claves lo explican,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",