¿Qué pasó con la flotilla Global Sumud que fue detenida por Israel camino a Gaza y quiénes iban en ella?

El ejército israelí ha interceptado a decenas de barcos que navegaban como parte de una flotilla que transportaba ayuda hacia Gaza, y ha detenido a decenas de pasajeros, incluida la activista climática sueca Greta Thunberg, lo que ha provocado la condena mundial.

La flotilla buscaba romper el bloqueo israelí de Gaza, que ya lleva 18 años, y llevar ayuda al enclave devastado por la guerra mediante barcos que zarparon de puertos del Mediterráneo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí informó que, hasta la tarde de este jueves, quedaba un último barco.

“Un último buque de esta provocación permanece a distancia. Si se acerca, también se impedirá su intento de entrar en una zona de combate activo y romper el bloqueo”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores en X.

Los organizadores de la flotilla calificaron la interceptación de los barcos por parte de Israel de un “ataque ilegal” contra trabajadores humanitarios, mientras que Israel afirmó que los activistas “no estaban interesados ​​en la ayuda, sino en la provocación”.

Esto es lo que sabemos sobre la flotilla.

Los primeros barcos fueron interceptados y abordados por fuerzas israelíes el miércoles por la noche, hora local, a unas 70 millas náuticas de Gaza, según la GSF, que acusó a Israel de atacar agresivamente a sus buques.

La GSF informó en Telegram que una embarcación fue embestida deliberadamente, mientras que otras dos fueron atacadas con cañones de agua. La GSF también publicó un video que, según afirma, muestra al buque Yulara cuando es alcanzado por cañones de agua, pero agregó que nadie a bordo resultó herido.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel afirmó que varios barcos habían sido “detenidos de manera segura” y que sus pasajeros estaban siendo “transferidos a un puerto israelí”.

“Greta y sus amigos están sanos y salvos”, dijo el ministerio en X, refiriéndose a Thunberg, a quien se puede ver sentada en el suelo rodeada de personal militar en un video que acompaña la publicación en las redes sociales.

La GSF calificó la interceptación de los barcos por parte de Israel como “un ataque ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados”.

“Hacemos un llamado a los Gobiernos e instituciones internacionales para que exijan su seguridad y liberación inmediata”, manifestó la organización en Telegram.

La reacción internacional contra las acciones de Israel fue rápida: los manifestantes inundaron las calles en Italia y Turquía y los líderes extranjeros expresaron su indignación.

La intercepción se produce apenas días después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, revelara un plan de paz para poner fin a la guerra en Gaza junto con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en Washington.

La Flotilla Global Sumud (GSF) está compuesta por más de 500 personas de decenas de países, según los organizadores.

El convoy zarpó desde Barcelona, España, el 31 de agosto y ha sido reforzado por otros barcos de activistas de otros puertos mediterráneos a medida que se acercaba a Gaza.

Entre los participantes se encuentran legisladores de España e Italia, así como Thunberg, quien fue deportada de Israel en junio después de que otro barco de ayuda humanitaria en el que viajaba con destino a Gaza fuera interceptado por Israel.

Según la información del equipo jurídico de la flotilla, Adalah, 47 personas con nacionalidad española viajaban a bordo de los barcos de la flotilla, además de trece brasileños, seis mexicanos, tres argentinos, dos colombianos y tres uruguayos.

Tras casi dos años de guerra israelí en el enclave, Gaza se ha visto azotada por un creciente número de muertes y el hambre, mientras Israel impide que la tan necesaria ayuda llegue a los palestinos.

James Smith, un médico británico que ya había estado en la flotilla, declaró que se unió para protestar contra el asedio y bloqueo ilegal de Gaza por parte de Israel.

“La flotilla transporta ayuda humanitaria, pero no es simplemente humanitaria”, declaró Smith a Lynda Kinkade de CNN.

“Es una forma de acción directa, una forma de resistencia anticolonial”, afirmó Smith, quien también trabajó en el hospital de Al-Aqsa en Gaza durante dos meses y medio.

Horas antes de que los barcos fueran interceptados el miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo que su armada había contactado a la flotilla y “les había pedido que cambiaran de rumbo”.

“Israel ha informado a la flotilla que se está acercando a una zona de combate activo y que está violando un bloqueo naval legal”, publicó el ministerio en X. El “único propósito” de la flotilla era la “provocación”, afirmó.

El ministerio dijo anteriormente que había ofrecido repetidamente rutas alternativas para que la ayuda ingresara a Gaza, incluida una transferencia a través del puerto de Ashkelon en Israel.

Sin embargo, los organizadores de la flotilla dijeron a CNN que “no aceptarán la oferta de entregar la ayuda a nadie que no sean los destinatarios previstos, que son los civiles en Gaza”.

La semana pasada, la GSF dijo que algunos de sus barcos fueron atacados por drones israelíes, lo que llevó a Italia y España a desplegar barcos para ayudar a la flotilla.

Las fuerzas israelíes no respondieron a una solicitud de comentarios de CNN sobre los supuestos ataques con drones, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha dicho que ha encontrado documentos en Gaza que “prueban la implicación directa de Hamas” en la financiación y el manejo de la flotilla. La GSF ha rechazado estas afirmaciones como “propaganda”.

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, dijo anteriormente que aquellos que “intentaran ingresar ilegalmente a territorio israelí” serían deportados inmediatamente después de la festividad judía de Yom Kippur.

“No permitiremos que ninguna maniobra de relaciones públicas que se acerque a una zona de guerra activa viole nuestra soberanía”, publicó en X.

Manifestantes propalestinos se reunieron en Italia, Turquía, Grecia, Túnez y Argentina después de que las fuerzas israelíes interceptaran los barcos.

En Italia, los manifestantes salieron a las calles en ciudades como Roma, Pisa, Florencia y Turín el miércoles por la noche, mientras que un importante sindicato italiano convocó a una huelga general nacional este viernes, en los sectores público y privado, en solidaridad con la flotilla y el pueblo de Gaza.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía calificó la interceptación de “acto de terrorismo” mientras estallaban protestas en Estambul.

Hamas lo calificó de “asalto traicionero y acto de piratería”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó la interceptación como un “crimen internacional” por parte de Netanyahu y dijo que expulsaría a los diplomáticos israelíes de su país.

“Se denuncia de inmediato el acuerdo de libre comercio con Israel”, publicó en X. “Toda la delegación diplomática israelí en Colombia se retira”.

Petro también puso en duda el plan de paz de Trump para Gaza, al que calificó como “un plan de paz con gente ya muerta de hambre”.

Tras la interceptación, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, pidió a las autoridades israelíes que garanticen la seguridad de los participantes y “garanticen su derecho a la protección consular”.

El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, dijo que “el asunto debería terminar sin daños”, siempre y cuando nadie “cometa errores”.

Tajani afirmó que el Gobierno de Israel había dado instrucciones claras a sus militares: “No se permitirán actos de violencia contra las personas a bordo de la flotilla”.

En el pasado, activistas extranjeros han intentado entregar ayuda a Gaza, pero han sido interceptados por las fuerzas israelíes o han sufrido algún tipo de ataque.

Otro barco de ayuda con destino a Gaza que transportaba a Thunberg y a otros activistas destacados de la Coalición de la Flotilla de la Libertad fue interceptado por Israel en junio; los pasajeros fueron detenidos y posteriormente deportados.

En mayo, activistas a bordo de un barco de ayuda dijeron que fueron atacados por un dron israelí en aguas internacionales frente a Malta.

Las fuerzas israelíes no negaron su participación en el ataque con dron y un avión de carga de la Fuerza Aérea de Israel fue detectado por rastreadores de vuelos dando vueltas sobre las aguas cerca de Malta durante un período prolongado antes del ataque, según el sitio web de rastreo de vuelos ADS-B Exchange.

En un incidente mortal anterior, las fuerzas israelíes atacaron una flotilla de ayuda humanitaria en aguas internacionales en 2010, matando a nueve ciudadanos turcos y provocando indignación internacional. Una décima persona murió a causa de las heridas sufridas en el ataque de 2014, tras pasar cuatro años en coma.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
¿Por qué esta crisis es diferente a cualquier otra que vivió Maduro en Venezuela? Estas cinco claves lo explican,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",