Las selecciones africanas y asiáticas que podrían clasificar al Mundial de 2026 esta semana

El Mundial de Canadá, Estados Unidos y México de 2026 ya conoce a 18 de sus 48 participantes. Sabidos los desenlaces de las Eliminatorias de Oceanía (Nueva Zelandia a la Copa del Mundo y Nueva Caledonia al repechaje) y Sudamérica (Argentina, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Brasil y Colombia clasificadas y Bolivia al repechaje), la atención se posa hacia Centroamérica y el Caribe, Europa y, en mayor medida, África y Asia.

Marruecos y Túnez son las únicas selecciones africanas que ya sacaron pasaje para la gran cita de 2026, pero este mismo miércoles y jueves podría haber nuevos pasajeros rumbo a la aventura mundialista.

Argelia tiene la clasificación en sus manos, porque lidera el Grupo G con cuatro puntos de diferencia con seis en juego. Si le gana a la débil Somalia (tiene apenas un punto) de visitante, se habrá clasificado. El empate también podría alcanzarle si Uganda y Mozambique no ganan. Mismo escenario si pierde y sus inmediatos perseguidores también caen.

Otra selección que está cerca es la de Cabo Verde, una de las revelaciones. Lidera el Grupo D con cuatro puntos de ventaja sobre la histórica Camerún y cinco sobre Libia, su próximo rival. Si gana en su visita a Trípoli este miércoles hará historia, pero también le alcanza con empatar ante los libaneses y que Camerún no gane de local ante Angola.

Costa de Marfil también podría clasificarse el viernes, pero para eso necesitará ganarle a Seychelles (perdió todos sus partidos) y que Gabón, su escolta a un punto, pierda en su visita a Gambia. Caso contrario, todo se definirá la semana próxima en la última jornada.

Egipto tiene un pie y medio en el Mundial. Lo único que le falta es un triunfo ante la colista Djibouti para festejar sin depender de nadie más. Ojo, también le alcanzará si Burkina Faso, escolta, no puede ganar en su visita ante Sierra Leona, que se juega su última carta de seguir con vida rumbo al repechaje.

Ghana sacará boleto este miércoles si logra vencer en su visita a la República Centroafricana y, a la misma hora, Madagascar no vence a Comoras, otra selección que tiene posibilidades de clasificar directamente o aspirar al repechaje. Un empate no le sirve no le alcanza, ya que Madagascar o Comoras llegarían a la última fecha con chances de liderar el Grupo I.

Senegal tiene una tarea, a priori, sencilla: vencer a la última del grupo, Sudán del Sur, y esperar un tropiezo de la República Democrática del Congo, que visita a Togo corriendo dos puntos por detrás.

La Confederación Asiática de Fútbol se dispone a iniciar los dos triangulares de la cuarta ronda, sabiendo que Japón, Australia, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur y Jordania ya están clasificadas.

Las seis selecciones que siguen con vida son Omán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos (Grupo A); e Indonesia, Arabia Saudita e Iraq (Grupo B). Estas jugarán a un solo partido contra cada integrante de la zona. Habrá dos partidos el miércoles, dos el sábado y otros dos el martes.

Solo los primeros irán al Mundial, mientras que los segundos jugarán una final para ir al repechaje. Omán e Indonesia, que juegan en las primeras dos jornadas de sus respectivos grupos, son las que podrían clasificar el sábado si sacan los seis puntos en juego.

Con dos de las seis fechas de la tercera fase disputadas, el abanico de posibilidades todavía es amplio.

Surinam, Jamaica y Honduras lideran sus respectivos grupos, pero clasificarse en esta doble fecha deberían ganar sus dos partidos y esperar otros resultados. Este jueves y viernes podría quedar un poco más claro el panorama.

A pesar de que queda todavía una doble ventana de partidos por disputarse, la UEFA podría entregar este fin de semana a sus primeros clasificados, pero para eso hace falta una combinación de resultados.

Noruega, Croacia, Francia están muy cerca de la clasificación, mientras que España, Inglaterra, Portugal, Suiza y Eslovaquia tienen una ventaja que les permite soñar con asegurar pronto su presencia en el Mundial.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué esta crisis es diferente a cualquier otra que vivió Maduro en Venezuela? Estas cinco claves lo explican,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",