«No hay un santuario aquí»: este es el jefe de la Patrulla Fronteriza a cargo de la represión en Chicago

Los agentes fuertemente armados que llevan a cabo la agresiva campaña migratoria del presidente Donald Trump en Chicago suelen llevar una máscara. El hombre que los lidera no.

Casi tres décadas después de comenzar su carrera en la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Gregory Bovino se ha convertido en el rostro en el terreno de la campaña de Trump por desplegar fuerzas policiales federales en estados y ciudades demócratas, independientemente de si los funcionarios locales los quieren allí: primero en Los Ángeles, ahora en Chicago, y hay otras posibles ciudades en agenda.

Pero cuando él y sus oficiales son una presencia indeseable o enfrentan interferencias por parte de los manifestantes, Bovino dijo que no se siente disuadido.

“Vamos a llevar a cabo esa misión”, dijo Bovino en una entrevista con CNN en Chicago el martes. “Y eso es primordial, de lo contrario no deberíamos estar aquí. Vamos a llevar a cabo esa misión”.

Agregó que si “alguien se interpone en el camino, entonces… eso podría no resultarles bien, y si necesitamos efectuar el arresto de un ciudadano estadounidense o de cualquier otra persona, entonces lo haremos”.

Los funcionarios locales han descrito a Bovino como líder de una rama de las fuerzas del orden que utiliza tácticas terriblemente autoritarias y que ha sido convertida en la fuerza policial personal de Trump, utilizada por el presidente como un garrote contra las localidades lideradas por los demócratas y las personas (ciudadanos y no ciudadanos por igual) que viven en ellas.

“Me niego a permitir que Trump, Noem y Bovino continúen su marcha hacia la autocracia”, declaró el lunes el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker. “Su plan desde el principio ha sido causar caos, y luego usar ese caos para consolidar el poder de Trump”.

Bovino, de 55 años, ostenta el cargo de jefe de patrulla del sector El Centro y ha liderado la ofensiva del Gobierno en las ciudades, ahora a 3.200 kilómetros del sector de California que dirige. Su reciente resurgimiento en la agencia bajo el Gobierno de Trump lo sitúa en una posición de poder única entre sus colegas de la Patrulla Fronteriza.

Sus tácticas de mano dura, que incluyen redadas de inmigración en estacionamientos y rotura de ventanas de automóviles, han alimentado la consternación entre algunos miembros de la administración Trump, al tiempo que también han recibido elogios de altos funcionarios de Seguridad Nacional.

El Gobierno de Trump ha defendido las tácticas de Bovino, a las que ha calificado de necesarias para reducir la delincuencia y la violencia en lugares que el presidente ha descrito como “zonas de guerra”. Trump ha movilizado a la Guardia Nacional de Texas para responder a la situación en Chicago, y esta semana las tropas se entrenan en una instalación militar cercana mientras un juez federal considera las impugnaciones legales a su despliegue en la ciudad.

Trump dijo a los periodistas esta semana que potencialmente podría invocar la Ley de Insurrección para responder a Chicago y otras ciudades, lo que le permitiría eludir las restricciones impuestas por los tribunales a su capacidad de movilizar tropas.

Cuando se le preguntó si consideraba que las protestas y amenazas contra el personal de control de inmigración eran una insurrección, Bovino dijo que “caos” sería una mejor palabra.

“Yo lo llamaría un caos casi catastrófico, ya que aquí en Chicago esas amenazas contra los agentes se están manifestando en recompensas que pagarán las bandas transnacionales en suelo estadounidense”, dijo.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció esta semana el arresto de un presunto miembro de la pandilla Latin Kings en Chicago que ofreció US$ 2.000 a cualquiera que pudiera capturar a Bovino y US$ 10.000 a cualquiera que pudiera matarlo.

Los funcionarios locales están tomando sus propias medidas para obstaculizar la represión de la administración. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó el lunes un decreto que prohíbe la aplicación de la ley migratoria en propiedades municipales. Bovino declaró a CNN que la orden de Johnson es una quimera que no acatará.

“No hay ningún santuario aquí en Chicago”, dijo Bovino. “Así que, alcalde Johnson, puede seguir emitiendo decretos, pero nosotros seguiremos aplicando la ley”.

También culpó a la acalorada retórica de los funcionarios de la ciudad contra los agentes de inmigración por provocar amenazas como la que recibió.

Bovino llegó a Chicago a mediados de septiembre, recién salido de una operación de verano en Los Ángeles, donde ayudó a orquestar los arrestos de más de 5.000 inmigrantes. Lideró contingentes de fuerzas del orden federales en demostraciones de fuerza en el Parque MacArthur de la ciudad.

Cuando un mayor general de la Guardia Nacional examinó algunas de las tácticas de Bovino, el jefe de la Patrulla Fronteriza cuestionó su lealtad al país.

Bovino ha intercambiado frecuentes críticas con funcionarios locales en los lugares donde lleva a cabo controles migratorios. “Mejor acostúmbrense a nosotros, porque esto se normalizará muy pronto”, declaró a Fox News en respuesta a las críticas de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Cerca de Chicago, videos muestran a Bovino liderando una falange de agentes con uniforme de camuflaje frente a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Broadview, ladrando instrucciones a los agentes y advirtiendo a los manifestantes que se abrían paso. Sus agentes han roto ventanas de autos, atacado tiendas Home Depot, disparado sustancias químicas irritantes contra manifestantes y periodistas, y derribado a empujones a quienes se oponen a su presencia y tácticas, incluyendo una redada militarizada nocturna en un complejo de apartamentos de Chicago la semana pasada que resultó en 37 arrestos y en la que adultos y niños fueron sacados de sus hogares.

“Cuando ves muchos agentes de la Patrulla Fronteriza o agentes de ICE, u oficiales de CBP, o esas agencias policiales aliadas en las calles, y hay un gran número de ellos, eso es para mantener a nuestros agentes a salvo contra una amenaza muy real”, dijo Bovino sobre la redada.

Sus operaciones han sido documentadas en videos muy estilizados y elegantemente editados publicados en las redes sociales que muestran a agentes realizando operaciones tácticas por toda la ciudad.

“¿Crees que es un video de Hollywood? Es la vida real”, dijo Bovino. “Puede que sea tan real que parezca Hollywood, pero mucho de eso es en tiempo real. Mucho de eso es lo que realmente está sucediendo sobre el terreno”.

A los críticos les preocupa que el alcance de las operaciones dirigidas por Bovino vaya mucho más allá de los “peores de los peores” que, según funcionarios de la administración Trump, están siendo atacados, y afirman que algunos arrestos por inmigración se han basado en perfiles raciales. Una demanda reciente argumentó que los agentes detuvieron indiscriminadamente a personas, lo que provocó una orden de un juez federal que declaró ilegales las patrullas itinerantes que identificaban a quién detener basándose únicamente en su aparente etnia. La Corte Suprema suspendió esa orden.

El martes, Bovino negó que sus oficiales utilizaran la discriminación racial como factor para decidir si detener o arrestar a alguien. Sin embargo, afirmó que ciertas características de una persona, como si luce “en pánico” o si su comportamiento cambia al interactuar con los oficiales, podrían estar entre los innumerables factores que se consideran.

Originario de Carolina del Norte, Bovino se unió a la Patrulla Fronteriza en 1996. Sus casi 30 años de carrera lo han llevado de Washington a Nueva Orleans, además de desempeñarse en Honduras y África. En 2020, fue nombrado Jefe de Patrulla del Sector El Centro.

En 2023, Bovino fue relevado brevemente del mando en lo que los republicanos de la Cámara de Representantes describieron como una represalia después de que Bovino testificara críticamente sobre las condiciones en la frontera durante la administración del presidente Joe Biden. Associated Press informó que otros factores también influyeron, como su presencia en redes sociales y una foto de perfil en línea donde aparecía posando con un rifle de asalto.

El hecho de que Bovino se encuentre actualmente en Chicago es una muestra de la importancia que la administración otorga a la implementación de medidas de seguridad en la ciudad. Sin embargo, Bovino no especificó adónde se dirigirá su equipo después de Chicago.

“Todo se basa en información de inteligencia”, dijo. “Vamos a ir donde esté esa amenaza”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",