Las intensas lluvias e inundaciones registradas la semana pasada en México dejan hasta el momento 64 muertos a nivel nacional, según el reporte más reciente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), mientras las autoridades inician un censo de viviendas afectadas para atender a los damnificados en los estados más impactados del país.
Las cifras de víctimas fatales fueron notificadas por los gobiernos de Veracruz (29), Hidalgo (21), Puebla (13) y Querétaro (1), según detalló este lunes la CNPC.
Laura Velázquez, titular del organismo, también consignó que hay 65 personas no localizadas en Hidalgo (43), Veracruz (18) y Puebla (4).
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su Gobierno ha estimado, de manera preliminar, unas 100.000 viviendas afectadas, según los cálculos de más de 100 municipios afectados.
“Hay suficientes recursos, no se va a escatimar en todo lo que tiene que ver con la emergencia porque todavía estamos en ese periodo”, añadió la presidenta.
Sheinbaum afirmó que a partir de los censos, que comenzaron este lunes, llegará un primer apoyo y después un respaldo mayor a las familias afectadas.
“Lo que primero (que hay que hacer) es atender, es nuestra obligación, y estamos reforzando la atención”, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa, luego de haber visitado algunas zonas inundadas.
“Evidentemente, cuando uno tiene una vivienda que está llena de lodo hay una desesperación muy grande, y no alcanzan las manos de la familia para poder limpiar y se requiere mucho apoyo del gobierno. Y eso es justamente lo que estamos reforzando”, añadió.
La mandataria fue confrontada durante su visita el domingo en Veracruz por habitantes que reclaman por estudiantes que no han sido localizados desde el jueves. Por su parte, decenas de personas protestaron frente al Palacio de Gobierno de Hidalgo, en Pachuca, exigiendo celeridad en labores de auxilio para zonas que permanecían incomunicadas.
Sobre los estudiantes, Sheinbaum dijo que pidió a las autoridades universitarias de Veracruz una revisión de la situación y reportó que hay dos jóvenes confirmados como fallecidos, mientras continúa el relevamiento con las familias. “Dispusimos que llegara más apoyo”, añadió.
Las lluvias están asociadas a la tormenta tropical Raymond, que se formó el jueves frente a las costas de Guerrero, en confluencia con los remanentes del huracán Priscilla y otros sistemas en el océano Atlántico, según el Servicio Meteorológico Nacional. Las precipitaciones dejaron más de 1.800 milímetros de lluvia en los estados mencionados, lo que representa en solo cuatro días una cantidad comparable a la mitad del promedio anual en esas regiones.
Además, las lluvias llegaron cuando los cauces de los ríos estaban más elevados por lluvias previas y cuando los suelos y montañas estaban saturados, lo que contribuyó a las inundaciones y derrumbes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.