Petro dice que una eventual acción terrestre de EE.UU. en Colombia sería «invasión y ruptura de soberanía nacional»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo este jueves que cualquier eventual acción terrestre de Estados Unidos en territorio de Colombia con el argumento de combatir al narcotráfico “es invasión y es ruptura de soberanía nacional”.

Petro hizo esta declaración en una conferencia de prensa en la que le preguntaron si tiene información de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenga planes de atacar a narcotraficantes en Colombia mediante una operación por tierra. Recientemente, Trump anunció que autorizó a fuerzas estadounidenses llevar a cabo operaciones terrestres en Venezuela para combatir a cárteles y la migración indocumentada.

El mandatario colombiano respondió que los principales líderes del narcotráfico no viven en Colombia, sino en ciudades que describió como lujosas, como Miami, Nueva York o Dubai, y argumentó que en su país los grupos criminales reclutan fundamentalmente a personas pobres.

“Luego, cualquier acción terrestre es invasión y es ruptura de soberanía nacional y solo va a afectar pobres. Y entre más pobre se vuelva el pobre, más facilidades tendrá el narcotráfico de moverse en el territorio”, dijo.

Durante la conferencia de prensa, convocada en medio de las tensiones que han escalado esta semana entre Petro y Trump, el presidente colombiano insistió en su rechazo al despliegue militar estadounidense en aguas de América del Sur con el argumento de combatir el narcotráfico, así como en los ataques que fuerzas de ese país han realizado contra embarcaciones que supuestamente transportaban drogas y en los cuales han muerto alrededor de 30 personas.

El más reciente ataque de este tipo ocurrió este miércoles, el primero en el Océano Pacífico, una maniobra que la Cancillería de Colombia descalificó en un comunicado emitido por la noche.

“Colombia hace un llamado al gobierno de Estados Unidos a que cese estos ataques y lo insta a respetar las normas que dicta el derecho internacional”, dijo la institución.

En esa línea, Petro insistió este jueves en que, contrario a lo que afirma Trump, él no lidera actividades de tráfico de drogas y sostuvo que su Gobierno trabaja para combatir estos delitos.

Al menos en dos ocasiones esta semana, Trump ha acusado a Petro de ser un líder del narcotráfico. Este miércoles, Trump advirtió a Petro que “tenga cuidado” porque Estados Unidos podría actuar en su contra y de Colombia. Por su lado, Petro ha rechazado tajantemente las acusaciones de Trump.

Durante una conferencia de prensa este jueves, Trump volvió a decir que en Colombia había un “líder pésimo, un hombre malo, un matón”, y que el país estaba produciendo cocaína “a niveles nunca antes vistos”.

“No vamos a tolerar eso por mucho más tiempo”, dijo Trump.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",