Los bancos de alimentos enfrentan una «tormenta perfecta» de aumento de la demanda mientras se prolonga el cierre de Gobierno

La demanda se ha duplicado en un banco de alimentos de Washington en las últimas semanas, mientras que otro en Texas se ha visto obligado a recurrir a los fondos de reserva para huracanes para poder cubrir el requerimiento. Entretanto, una organización benéfica de Florida está distribuyendo 300.000 raciones de comida diaria, pero, según un portavoz, “aún no es suficiente”.

Tras casi un mes de cierre del Gobierno de EE.UU., la inminente suspensión de las ayudas alimentarias federales en noviembre podría poner a millones de estadounidenses en riesgo de pasar hambre. Por esta razón, los bancos de alimentos y otras organizaciones benéficas de todo el país se enfrentan a un panorama sombrío al inicio de una temporada navideña muy ajetreada.

Más de una decena de organizaciones benéficas sin fines de lucro, grandes y pequeñas, dijeron a CNN que han superado su capacidad de ayuda y advirtieron que el nivel de apoyo que pueden brindar será insuficiente.

“Los verdaderos impactos ya se están sintiendo”, dijo Brian Greene, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Houston. “Ha habido un ligero repunte, pero ni de lejos se acerca a lo que veremos a principios de noviembre (…) Será algo sin precedentes”.

A pocas semanas del Día de Acción de Gracias, cientos de miles de trabajadores federales que han sido suspendidos sin goce de sueldo o forzados a trabajar sin paga se están convirtiendo en rostros nuevos en los bancos de alimentos y otras organizaciones benéficas, que también se preparan para una mayor demanda, ya que el Gobierno de Trump indicó que no tendrá fondos para proporcionar cupones de alimentos a casi 42 millones de estadounidenses el próximo mes.

Esos factores se combinan para crear una situación crítica que llevará a las organizaciones benéficas al límite, afirmó Miette Michie, miembro de la junta directiva de Emergency Food Network, que presta servicios en partes del centro de Virginia. El centro de distribución de alimentos, que funciona gracias al voluntariado, ha estado constantemente a su máxima capacidad desde que comenzó el confinamiento, explicó Michie; en ese momento, lo único que pueden hacer los voluntarios es pedir a la gente que vuelva a llamar al día siguiente.

“Da rabia… Están jugando con la vida de la gente”, dijo Michie a CNN. “Esto no es un simple juego, se trata de personas reales, gente trabajadora, cuyas vidas se ven afectadas por esto”.

Dave Silbert, director de So What Else, un banco de alimentos en Washington, declaró a CNN que “esto ha generado un gran nivel de caos e incertidumbre”.

“¿Cómo ampliamos nuestra producción?”, preguntó. “¿Cómo pasamos de 200 toneladas de alimentos a 250 o 270 toneladas semanales? ¿Cómo pasamos de recaudar US$ 300.000 al mes a US$ 400.000 al mes?”

Los estados de todo el país están trabajando para cubrir esa brecha por su cuenta.

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, y el gobernador republicano de Carolina del Sur, Henry McMaster, han desplegado militares de la Guardia Nacional de sus respectivos estados para apoyar a los bancos de alimentos, y el gobernador de Nevada, Joe Lombardo, republicano, ha indicado que también está dispuesto a hacerlo.

Nuevo México, Minnesota, Washington y Virginia Occidental han anunciado millones de dólares en fondos para apoyar programas de ayuda, mientras que Virginia, donde residen decenas de miles de empleados federales, está implementando su propio sistema de asistencia alimentaria para los residentes que reciben beneficios del programa SNAP. Se prevé que este programa cueste US$ 37,5 millones semanales, y podrá financiarse hasta noviembre con el superávit estatal, según declaró este martes el gobernador republicano Glenn Youngkin.

Sin embargo, no todos los estados pueden igualar la financiación federal. Varios directores de organizaciones sin fines de lucro declararon a CNN que los bancos de alimentos siempre tuvieron como objetivo complementar, no sustituir, los programas de ayuda federal, y que este aumento repentino de la demanda solo agravará la situación de las redes de protección social.

Por ejemplo, los residentes de Georgia reciben alrededor de US$ 250 millones mensuales en beneficios del programa SNAP. Los bancos de alimentos distribuyen solo unos US$ 4,5 millones en alimentos cada mes, de acuerdo con Amy Breitmann, CEO del Banco de Alimentos Golden Harvest, que presta servicios a 24 condados de ese estado y de Carolina del Sur.

“Se supone que el banco de alimentos es la red de seguridad que complementa el programa SNAP, ¿verdad?”, dijo Breitmann. “No se supone que lo reemplace”.

El aumento repentino de la demanda en los bancos de alimentos de todo el país se produce meses después de que el Gobierno de Trump cancelara millones de dólares en fondos para un programa que permitía a los bancos de alimentos comprar alimentos directamente a granjas, ganaderos y productores locales.

Greg Higgerson, director de desarrollo del Banco de Alimentos Second Harvest de Florida Central, afirmó que se ha producido una disminución de la ayuda alimentaria federal durante el último año. Explicó que una cuarta parte de los alimentos que distribuye el Banco de Alimentos Second Harvest provienen del Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia.

Entre el cierre del Gobierno y los millones de dólares ya perdidos por los recortes presupuestarios federales de este año, se trata de una situación “sin precedentes” para el Banco de Alimentos del Centro y Este de Carolina del Norte, una organización benéfica que se ha apresurado a abrir tiendas temporales en las zonas con mayor dependencia del programa SNAP y con una alta concentración de trabajadores federales, según declaró su presidenta y CEO, Amy Beros. Su organización perdió US$ 2 millones cuando se recortó el programa local de compra de alimentos a principios de este año y se le cancelaron aproximadamente 80 camiones de ayuda del Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia.

“Sabemos que es imposible que los bancos de alimentos cubran completamente la demanda”, dijo Beros.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Un PSG arrollador, un Bayern imponiendo condiciones ante el Chelsea, así transcurrió la jornada de la Champions League,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",