El Pentágono enfoca ataques en el Pacífico buscando un mayor vínculo entre los objetivos y el tráfico de drogas hacia EE.UU.

El Pentágono ha modificado deliberadamente su estrategia en las últimas semanas para atacar a presuntos narcotraficantes en el océano Pacífico oriental, en lugar del mar Caribe, porque funcionarios del Gobierno consideran que tienen pruebas más sólidas que vinculan el transporte de cocaína hacia Estados Unidos desde esas rutas occidentales, según personas familiarizadas con el tema.

La información de inteligencia sugiere que es mucho más probable que la cocaína sea traficada desde Colombia o México, en vez de Venezuela, lo que genera más preguntas sobre el verdadero propósito del aumento de la presencia militar estadounidense en el mar Caribe.

Los últimos cuatro ataques militares estadounidenses contra presuntos traficantes de drogas se realizaron en el Pacífico oriental, según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y las fuentes indicaron que es probable que futuros ataques se concentren en esa zona debido al vínculo más fuerte con los mercados estadounidenses.

En contraste, hay dudas sobre si todas las embarcaciones atacadas por Estados Unidos en el Caribe realmente se dirigían o enviaban drogas a Estados Unidos. Tras el primer ataque a una embarcación en septiembre, por ejemplo, el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que probablemente la nave se dirigía a Trinidad y Tobago.

Tampoco se considera que Venezuela sea una fuente principal de cocaína para el mercado estadounidense, pero el Gobierno de Trump ha intentado de manera enérgica vincular al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el narcotráfico, mientras acumula una gran presencia militar cerca de Caracas.

El Pentágono no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El Gobierno de Trump no ha presentado al Congreso pruebas que respalden sus afirmaciones de que las 15 embarcaciones atacadas por las Fuerzas Armadas desde septiembre, tanto en el Caribe como en el Pacífico, y en las que murieron al menos 61 personas, transportaban drogas y llevaban a traficantes conocidos.

Durante una sesión informativa clasificada en el Capitolio esta semana, funcionarios del Pentágono también dijeron a los legisladores que no saben cómo medir el éxito de la campaña militar en curso, de acuerdo con una fuente familiarizada con la reunión a puerta cerrada.

“No saben si hay datos o métricas que demuestren que los ataques están dificultando el flujo de drogas, si ha habido un aumento en el precio debido a mayor demanda o menor oferta; simplemente no hay información”, dijo la fuente. “Ninguno de los informantes pudo decir qué harán cuando los traficantes cambien de táctica. Ninguno pudo explicar cómo abordan las rutas aéreas y terrestres”.

La representante demócrata Sara Jacobs dijo tras la sesión informativa del jueves que los funcionarios del Gobierno confirmaron que no necesariamente conocen la identidad de cada persona a bordo de una embarcación antes de atacarla.

“Dijeron que no necesitan identificar de manera positiva a los individuos en la embarcación para realizar los ataques”, señaló Jacobs, y agregó que el Gobierno no quería detener ni juzgar a los sobrevivientes en tribunales, “porque no podían cumplir con la carga probatoria”. Las Fuerzas Armadas de EE.UU. retuvieron brevemente y luego repatriaron a dos sobrevivientes de uno de sus ataques a principios de este mes.

Funcionarios militares también dijeron a los legisladores el jueves que los ataques tenían como objetivo la cocaína, no el fentanilo.

El presidente Donald Trump dijo a un grupo de altos mandos militares reunidos durante un evento inusual en Virginia el mes pasado que los ataques estaban dirigidos principalmente a embarcaciones que transportan fentanilo.

“Estos barcos están llenos de bolsas de polvo blanco, en su mayoría fentanilo y otras drogas también”, afirmó. “Cada barco mata a 25.000”.

El fentanilo causó más del doble de muertes que la cocaína en 2023, de acuerdo con datos del Gobierno de Estados Unidos. Según los cálculos de Trump, la campaña contra las supuestas embarcaciones de drogas hasta ahora debería evitar aproximadamente 375.000 muertes, un poco más que la población total de Cleveland.

Jacobs dijo que los informantes insistieron en que la cocaína es una “droga facilitadora del fentanilo”, pero que esa respuesta no fue satisfactoria para la mayoría.

“Ninguno pudo decir qué están haciendo respecto al fentanilo”, dijo la fuente familiarizada con la sesión informativa. “El fentanilo es el verdadero problema aquí, y en realidad no están abordando el fentanilo en ninguna de estas operaciones”.

Demócratas y republicanos también quieren una mejor explicación de la justificación legal de los ataques, pero los abogados militares han estado notablemente ausentes de las recientes sesiones informativas en el Congreso. El asesor legal del presidente del Estado Mayor Conjunto iba a informar a los legisladores el jueves, pero se retiró después de que quedó claro que a los abogados de la oficina del secretario de Defensa se les permitió no asistir, dijeron fuentes a CNN. Sin los abogados presentes, los demócratas dijeron que los informantes no pudieron responder plenamente a sus preguntas sobre la legalidad de los ataques.

“Ni siquiera vinieron con los abogados”, dijo el representante demócrata Seth Moulton de Massachusetts tras la sesión informativa. “Cancelaron en el último momento”.

Hegseth dijo a periodistas este viernes, mientras viajaba por Asia, que había dialogado con el Congreso de manera bipartidista sobre los ataques. Pero también este viernes, el presidente y el miembro de mayor rango del Comité de Servicios Armados del Senado, el senador republicano Roger Wicker y el senador demócrata Jack Reed, publicaron dos cartas que habían enviado a Hegseth durante el último mes solicitando claridad sobre las operaciones, ninguna de las cuales ha sido respondida, según los legisladores.

Las cartas solicitaban las órdenes de ejecución para los ataques militares estadounidenses a las embarcaciones y la opinión de la Oficina de Asesoría Legal (OCL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia, que de acuerdo con CNN el Gobierno está utilizando como fundamento legal para justificar los ataques. Algunos senadores republicanos vieron el memorando de la OLC gracias a funcionarios del Gobierno durante una sesión informativa el miércoles, lo que enfureció a los demócratas que no fueron invitados y que aún no han visto el documento.

El vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, Mark Warner, calificó la medida como “una maniobra partidista” que “es una afrenta a las responsabilidades del Congreso sobre los poderes de guerra y a los hombres y mujeres que sirven a este país”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",