Glaciar antártico sufrió el retroceso más rápido de la historia moderna, según informe, y estas serían algunas consecuencias

Un glaciar antártico se redujo en casi un 50 % en solo dos meses, el retroceso más rápido registrado en la historia moderna, según un nuevo estudio — y la manera en que retrocedió podría tener grandes implicaciones para el aumento global del nivel del mar.

El glaciar Hektoria, de un tamaño aproximado al de Filadelfia, se encuentra en la península Antártica, una cadena delgada de montañas que sobresale del continente como un pulgar apuntando hacia Sudamérica. Es una de las regiones que se calientan más rápido en la Tierra.

Los glaciares anclados como Hektoria, que descansan sobre el lecho marino y no flotan, generalmente retroceden no más de unos pocos cientos de metros al año. Pero entre noviembre y diciembre de 2022, Hektoria retrocedió 8 kilómetros, según el estudio publicado el lunes en la revista Nature Geoscience.

“Esto es impresionante; la velocidad del retroceso es simplemente una locura”, dijo Ted Scambos, autor del estudio y científico sénior del Earth Science and Observation Center de la Universidad de Colorado Boulder.

Comprender mejor por qué sucedió esto es vital; si glaciares más grandes retroceden a tasas similares, podría tener “implicaciones catastróficas para el aumento del nivel del mar”, escribieron los autores en una declaración que acompaña el informe. La Antártida contiene suficiente hielo como para elevar el nivel global del mar en unos 58 metros.

El casi colapso de Hektoria fue descubierto por casualidad. Los investigadores estaban estudiando la bahía donde se encuentra para un estudio diferente. Prestaban especial atención al “hielo rápido” del área — hielo marino adherido a la tierra que no se mueve con el viento ni las mareas — porque creían que estaba a punto de desprenderse y flotar mar adentro.

Mientras Naomi Ochwat, coautora del estudio y asociada postdoctoral en la Universidad de Colorado Boulder, revisaba los datos, notó que Hektoria había perdido una enorme cantidad de hielo en un período muy corto. “Me di cuenta de que, ok, aquí está pasando algo especial”, dijo Ochwat a CNN.

Ella y sus coautores comenzaron a investigar lo que estaba ocurriendo, analizando imágenes satelitales y datos de sobrevuelos.

Identificaron varios pasos que llevaron al rápido retroceso de Hektoria. En 2011, la bahía se llenó de hielo rápido, estabilizando los glaciares a su alrededor y permitiéndoles avanzar hacia la bahía y formar lenguas de hielo gruesas y flotantes. En 2022, ese hielo rápido se desprendió de la bahía, desestabilizando los glaciares, lo que generó que perdieran sus lenguas de hielo y retrocedieran.

La razón por la que Hektoria colapsó mucho más rápido que los glaciares vecinos se debe a lo que hay debajo de él, encontraron los científicos.

Hektoria reposa sobre una llanura de hielo, donde el hielo deslizante se mueve sobre sedimentos planos en el fondo marino. Las llanuras de hielo pueden causar retrocesos rápidos porque, a medida que el glaciar se adelgaza, el hielo comienza a elevarse y el agua se introduce por debajo en sus grietas, ejerciendo presión y provocando que grandes bloques se desprendan — en un proceso llamado desprendimiento o calving.

Cuando un iceberg se desprende, expone el glaciar detrás de él a las mismas presiones y el desprendimiento ocurre de nuevo. Scambos compara el proceso con “fichas de dominó cayendo hacia atrás, sus bases deslizándose una tras otra”.

Este tipo de derretimiento de llanuras de hielo ha ocurrido antes. Modelos muestran que, entre hace unos 15.000 y 19.000 años, durante un período de calentamiento que puso fin a la última Edad de Hielo, los glaciares con llanuras de hielo retrocedieron cientos de metros por día. Pero “no lo habíamos visto ocurrir en tiempo real antes, ciertamente no a esta velocidad”, explicó Ochwat.

El retroceso de Hektoria estuvo fuertemente influenciado por el cambio climático, agregó. La pérdida de hielo marino en el océano junto a Hektoria, que se cree fue impulsada por el calentamiento del océano, permitió que el oleaje alcanzara el hielo rápido y lo rompiera, dejando el glaciar expuesto a las fuerzas oceánicas.

A medida que el cambio climático se acelera, “probablemente veremos más reducciones del hielo marino en esta región”, dijo Bethan Davies, geóloga glaciar de la Universidad de Newcastle que no participó en el estudio. Esto podría resultar en que otros glaciares pierdan el hielo marino que actualmente los sostiene, dijo a CNN.

Hektoria es un glaciar relativamente pequeño para los estándares de la Antártida, y su desaparición parcial no le costará mucho al planeta en términos de aumento del nivel del mar, dijo Scambos.

Sin embargo, “es un primo menor de algunos glaciares realmente gigantescos —me refiero al tamaño de la isla de Gran Bretaña— en la Antártida que, en teoría, podrían pasar por el mismo proceso, a medida que toda esta evolución de las capas de hielo en la Tierra avanza con el calentamiento global”, agregó.

La siguiente etapa es determinar mejor qué áreas de la Antártida son vulnerables al mismo proceso. Si un glaciar enorme llegara a desintegrarse rápidamente, “significa que podríamos tener un cambio brusco en el aumento del nivel del mar”, dijo Ochwat.

Rob Larter, geofísico marino del British Antarctic Survey, quien no participó en la investigación, dijo que los nuevos hallazgos “elevan el listón en nuestra comprensión de la rapidez con la que los glaciares antárticos pueden retroceder”.

Estos glaciares, especialmente las cavidades bajo sus plataformas y lenguas de hielo, son algunos de los entornos más inaccesibles de la Tierra, dijo a CNN, pero saber más sobre ellos es crucial para proyectar mejor cómo responderán al cambio climático. La investigación genera temores de que la pérdida de hielo de la Antártida, que contribuye al aumento del nivel del mar, “podría ocurrir más rápido de lo proyectado”, señaló.

Es otra señal más de que la humanidad aún tiene mucho que aprender sobre este vasto y aislado continente. “Estamos en una posición en la que todavía estamos descubriendo procesos de los que no sabíamos”, afirmó Ochwat.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",