Hackean la Oficina de Presupuesto del Congreso de EE.UU. y sospechan que China está detrás del ciberataque

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) fue hackeada, lo que podría haber expuesto sus comunicaciones con las oficinas de los legisladores, según un correo electrónico enviado al personal del Congreso esta semana y obtenido por CNN.

El correo del sargento de armas del Senado no identificó a un responsable, pero un funcionario estadounidense informado sobre el incidente dijo a CNN este jueves que se sospecha que piratas informáticos respaldados por el Estado chino están detrás de la intrusión.

El mensaje indicó que el incidente “sigue en curso” y que el personal debe evitar hacer clic en enlaces enviados desde cuentas de la CBO, ya que podrían seguir comprometidas.

Los economistas y analistas de la CBO proporcionan a los legisladores estimaciones de costos y análisis de la legislación en el Congreso.

La oficina también realiza proyecciones a largo plazo para el presupuesto de EE.UU. y analiza el plan de gastos presidencial, información que podría interesar a servicios de inteligencia extranjeros atentos a la política económica estadounidense.

Este es uno de varios hackeos recientes vinculados a China que han tenido como objetivo información no pública sobre políticas estadounidenses en medio de tensiones comerciales entre Washington y Beijing.

En julio, CNN informó que presuntos hackers chinos vulneraron los sistemas de Wiley Rein, un influyente bufete de abogados que ayuda a empresas estadounidenses y al Gobierno a navegar la guerra comercial con China.

“La Oficina de Presupuesto del Congreso identificó el incidente de seguridad, tomó medidas inmediatas para contenerlo e implementó monitoreo adicional y nuevos controles de seguridad para proteger los sistemas de la agencia en adelante”, dijo la vocera Caitlin Emma en un comunicado este jueves por la noche.

Agregó que “el incidente está bajo investigación y el trabajo para el Congreso continúa. Como otras agencias gubernamentales y entidades privadas, la CBO enfrenta ocasionalmente amenazas a su red y monitorea constantemente para abordarlas”.

Emma declinó hacer más comentarios, incluso sobre la autoría del ataque. Beijing niega rutinariamente las acusaciones de ciberataques.

China “se opone firmemente y combate estrictamente todo tipo de ciberataques conforme a la ley”, dijo Liu Pengyu, portavoz de la Embajada de China en Washington, en un correo electrónico.

The Washington Post fue el primer medio en informar sobre el hackeo, pero no identificó a un sospechoso, solo lo describió como un “actor extranjero”.

El Gobierno federal lleva 37 días cerrado, un récord, lo que ha limitado los recursos para la defensa cibernética.

La Agencia de Seguridad de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés), principal organismo para la defensa contra ciberataques, planeó suspender temporalmente a cerca de dos tercios de su personal de 2.540 personas al inicio del cierre.

A medida que el cierre se prolonga, la amenaza de hackers respaldados por estados y de criminales contra las redes federales no ha disminuido.

CISA emitió una “orden de emergencia” en septiembre exigiendo a las agencias federales defenderse de una campaña de hackeo que comprometió al menos a una agencia.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",