¿Cómo es la propuesta de Trump de dar cheques de US$ 2.000 y quiénes los recibirían? Esto sabemos

El presidente Donald Trump, acosado por los crecientes problemas de asequibilidad en Estados Unidos, ha vuelto a plantear una solución singular: enviar a los estadounidenses cheques de reembolso por los aranceles recaudados por su administración.

“¡Quienes se oponen a los aranceles son unos tontos!”, publicó Trump en Truth Social el domingo. “Se pagará un dividendo de al menos US$ 2000 por persona a todos (¡sin incluir a las personas de altos ingresos!) .

Es una promesa audaz con varias complicaciones importantes.

Trump ha planteado con frecuencia la idea de los cheques de reembolso de aranceles. Antes de la propuesta de este fin de semana, en agosto, Trump había dicho que los estadounidenses podrían recibir una parte de los ingresos arancelarios.

“Estamos recaudando tanto dinero que bien podríamos hacer un dividendo al pueblo estadounidense”, dijo Trump en aquel entonces.

Si bien los importadores estadounidenses asumen el costo inicial de los aranceles, han estado trasladando parte de esos costos adicionales a los consumidores, lo que significa que los estadounidenses también están pagando indirectamente por los aranceles.

La idea recuerda a los cheques de estímulo que se enviaron tras la recesión provocada por la pandemia: uno hacia el final del primer mandato de Trump, en 2020, y otro en 2021, durante la presidencia de Joe Biden. Sin embargo, Trump sugirió que estos cheques de reembolso de aranceles podrían financiarse no con fondos públicos, sino con el dinero recaudado por los importadores estadounidenses que pagan los aranceles históricos que Trump impuso a una gran cantidad de productos extranjeros.

El principal asesor económico de Trump se mostró escéptico respecto a los cheques de reembolso.

El secretario del Tesoro Scott Bessent no se comprometió con la propuesta el domingo en una entrevista con el programa “This Week” de ABC. Bessent afirmó que no se han presentado propuestas formales para distribuir los ingresos arancelarios y sugirió que la mención de Trump de un pago de US$ 2000 “podría adoptar muchas formas”, incluyendo la compensación por la pérdida de ingresos al no gravar las propinas, las horas extras y las prestaciones de la Seguridad Social.

Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la administración Trump recaudó más de US$ 220.000 millones en aranceles, que incluyen una combinación de aranceles impuestos por Trump y aranceles previos a su toma de posesión.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) informó que más de 163 millones de estadounidenses presentaron declaraciones de impuestos en 2024.

Por lo tanto, un cálculo aproximado indicaría que los cheques de estímulo de US$ 2.000 tendrían un costo total de alrededor de US$ 326.000 millones. Esto supera los ingresos arancelarios que Estados Unidos ha recaudado desde el inicio del segundo mandato de Trump.

Trump afirmó que excluiría a los estadounidenses más ricos, pero no está claro cuál sería el límite ni si esto compensaría la diferencia.

Incluso con un umbral de ingresos de US$ 100.000 —muy por debajo del tramo impositivo más alto—, alrededor de 150 millones de adultos cumplirían los requisitos. Eso le costaría a la administración aproximadamente US$ 300.000 millones, escribió Erica York, vicepresidenta de política fiscal federal de la Tax Foundation, en una publicación en X.

Según una publicación en redes sociales del lunes por la mañana, el presidente parece creer que quedaría suficiente dinero después de que se distribuyan los cheques de reembolso de aranceles para ayudar a reducir la deuda nacional de casi US$ 40 billones.

“Todo el dinero sobrante de los pagos de US$ 2000 realizados a ciudadanos estadounidenses de bajos y medianos ingresos, provenientes de los cuantiosos ingresos arancelarios que llegan a nuestro país desde el extranjero, que serán sustanciales, se utilizará para REDUCIR SUSTANCIALMENTE LA DEUDA NACIONAL”, escribió Trump en Truth Social.

Un funcionario de la Casa Blanca no especificó qué requisitos se deben cumplir para recibir un cheque. “La Administración está comprometida a usar este dinero para el beneficio del pueblo estadounidense”, declaró el funcionario a CNN.

Otro factor que complica la situación: la Corte Suprema parece mostrarse escéptica ante el uso de poderes de emergencia por parte del Gobierno de Trump para imponer aranceles. Alrededor de US$ 100.000 millones de dólares de los ingresos arancelarios totales hasta la fecha se han recaudado mediante este método.

Si la Corte falla en contra del Gobierno de Trump, este podría tener que devolver ese dinero a las empresas, lo que reduciría significativamente la cantidad de fondos arancelarios disponibles como reembolso para los hogares estadounidenses.

También podría complicar el proceso de reembolso a las empresas si el dinero ya se ha distribuido a los particulares.

Casi con seguridad, no.

El Congreso mantiene el control del presupuesto, y los cheques de estímulo anteriores han requerido su aprobación. No está claro si Trump cuenta con el apoyo suficiente para aprobar algo así.

Si bien los cheques de estímulo han demostrado ser políticamente populares en el pasado, se han emitido casi exclusivamente durante recesiones o emergencias. La economía estadounidense no se encuentra en ninguna de estas situaciones en este momento.

Los cheques de reembolso podrían exacerbar el aumento de precios en un momento en que los estadounidenses afirman que la inflación y la asequibilidad son su principal preocupación. Enviar cheques podría dar un impulso repentino a la economía estadounidense en el peor momento posible y, en última instancia, perjudicar a los hogares estadounidenses si la Reserva Federal necesita subir su tasa de interés de referencia para contrarrestar el alza de precios.

Eso podría costarle a Trump votos clave entre los conservadores fiscales de su propio partido.

Incluso si se aprueban los cheques de reembolso, no te hagas ilusiones.

Durante la pandemia, los estadounidenses que optaron por recibir cheques por depósito directo tuvieron el dinero en sus cuentas bancarias aproximadamente una semana después de la aprobación del primer paquete de estímulo. La situación se complicó mucho más para los estadounidenses que optaron por recibir cheques en papel. Ese proceso tardó alrededor de 20 semanas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",