Empleados del centro penitenciario de mínima seguridad en Bryan, Texas, donde la condenada por tráfico sexual de menores, Ghislaine Maxwell, cumple condena, fueron despedidos, según informó el viernes una de sus abogadas. Esto ocurrió después de que un informante entregara esta semana al congresista Jamie Raskin la supuesta correspondencia entre Maxwell y su abogada.
Leah Saffian, abogada de California que ha representado a Maxwell durante mucho tiempo, declaró: “La divulgación a los medios por parte del congresista Raskin (demócrata por Maryland) de la correspondencia confidencial entre la Sra. Maxwell y yo es tan impropia como una denegación de justicia”.
Saffian añadió que los empleados de la prisión han recibido las “consecuencias correspondientes”.
“Fueron despedidos por acceso indebido y no autorizado al sistema de correo electrónico utilizado por la Oficina Federal de Prisiones para que los reclusos se comuniquen con el exterior”, afirmó.
CNN se ha puesto en contacto con la prisión de Bryan, la Oficina Federal de Prisiones y el Departamento de Justicia para obtener declaraciones, pero hasta ahora no ha obtenido respuestas.
A principios de esta semana, Raskin, el principal demócrata de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, divulgó información sobre la vida de Maxwell en la prisión de Bryan, incluyendo sus privilegios especiales. Esta información le fue proporcionada por un informante.
El informante también le comunicó a Raskin que Maxwell, quien fue sentenciada a 20 años de prisión, está preparando una solicitud de conmutación de pena. Según un correo electrónico que el informante compartió con el comité, Maxwell le escribió a Saffian a principios de octubre que planeaba enviar documentos “a través del director”.
El viernes, los demócratas de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes defendieron la forma en que recibieron y divulgaron la información y negaron que la correspondencia estuviera protegida por el secreto profesional.
“La carta de la minoría de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes se basó en diversos documentos e información compartidos con el personal del Comité por un denunciante. Ninguno de los documentos enviados a la Comisión provenientes del sistema TRULINCS de la Oficina Federal de Prisiones (BOP) estaba sujeto al privilegio de confidencialidad entre abogado y cliente”, declaró a CNN una portavoz demócrata del Comité Judicial de la Cámara de Representantes.
La portavoz señaló que las personas deben aceptar una declaración que indica que su actividad será monitoreada al iniciar sesión en los sistemas de la prisión. Añadió que la declaración deja claro que el Departamento de Justicia puede monitorear el sistema y que los usuarios deben consentir dicho monitoreo, sin esperar que las comunicaciones permanezcan privadas.
En relación con el privilegio de confidencialidad entre abogado y cliente específicamente, la portavoz del Comité Judicial indicó que la declaración incluye el siguiente texto o uno similar: “Entiendo y acepto que esta disposición se aplica a los mensajes electrónicos enviados y recibidos de mi abogado u otro representante legal, y que dichos mensajes electrónicos no se considerarán comunicaciones privilegiadas, y que cuento con métodos alternativos para mantener comunicaciones legales privilegiadas”.
Raskin no ofreció ninguna descripción del denunciante, una práctica habitual para proteger su identidad. La portavoz demócrata añadió que la comisión “no comentará ninguna información que pueda identificar a los denunciantes, incluido su estatus laboral” y condenó “cualquier intento de la Oficina Federal de Prisiones (BOP) de intimidar, silenciar o tomar represalias contra quienes” compartieron información.
En su declaración del viernes, Saffian también escribió: “Contrariamente a lo que afirma el representante Raskin, la Sra. Maxwell no ha solicitado la conmutación de su pena ni ha presentado una solicitud de indulto ante la segunda administración Trump. Antes de presentar dicha solicitud, un recluso debe demostrar que ha agotado todas las vías de apelación posibles”.
(Raskin no dijo que Maxwell hubiera solicitado la conmutación de su pena ni un indulto; dijo que Maxwell estaba tramitando una solicitud de conmutación).
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.