Al menos 98 palestinos murieron en prisiones israelíes en dos años, según grupo israelí de derechos humanos

Al menos 98 palestinos han muerto bajo custodia israelí desde octubre de 2023, y es probable que la cifra real de muertes sea aún mayor dado que un gran número de personas detenidas en Gaza están desaparecidas, según un nuevo informe de un grupo israelí de derechos humanos, que cita datos oficiales israelíes y otras fuentes.

El informe de Médicos por los Derechos Humanos – Israel (PHRI, por sus siglas en inglés) se basa en registros oficiales israelíes y datos obtenidos mediante solicitudes de acceso a la información, los cuales fueron cotejados con informes forenses, entrevistas con familiares y abogados, testimonios de palestinos detenidos, información publicada por otros grupos de derechos humanos y otras investigaciones individuales para localizar a personas detenidas específicas.

Según PHRI, un grupo israelí de defensa conformado por profesionales médicos y activistas de derechos humanos, los palestinos murieron bajo custodia debido a violencia física, negligencia médica o ambas.

PHRI determinó que 46 palestinos murieron bajo custodia del Servicio Penitenciario de Israel desde el inicio de la guerra y que al menos 52 palestinos —todos de Gaza— murieron bajo custodia militar israelí.

“El destino de cientos de palestinos de Gaza detenidos por el ejército israelí sigue siendo desconocido hasta el día de hoy, lo que sugiere que el número real de muertes probablemente sea significativamente mayor que las documentadas aquí”, señala el informe de PHRI.

Las autoridades israelíes dejaron de proporcionar información a la Cruz Roja sobre los palestinos bajo custodia en los primeros días de la guerra y prohibieron el acceso a los centros de detención.

Los últimos datos disponibles públicamente que las fuerzas israelíes proporcionaron sobre muertes bajo custodia datan de mayo de 2024, y los últimos datos proporcionados por el Servicio Penitenciario de Israel son de septiembre de 2024. Después de eso, PHRI pudo documentar muertes adicionales utilizando información de testimonios directos y respuestas oficiales a solicitudes presentadas por el Gobierno Autónomo Palestino.

Al ser consultado sobre las acusaciones del informe, el Servicio Penitenciario de Israel (IPS, por sus siglas en inglés) dijo a CNN que “opera de acuerdo con la ley” y que “todos los internos son retenidos conforme a procedimientos legales, y sus derechos, incluyendo acceso a atención médica, higiene y condiciones de vida adecuadas, son garantizados por personal profesionalmente capacitado”.
Agregó que no comenta sobre cifras o acusaciones presentadas por organizaciones externas.

“Las afirmaciones descritas no reflejan la conducta ni los procedimientos del Servicio Penitenciario de Israel, y no tenemos conocimiento de los incidentes tal como se presentan”, dijo el IPS.

“El número sin precedentes de palestinos que han muerto bajo custodia israelí en los últimos dos años, junto con pruebas claras de muertes causadas por tortura y negligencia médica, apunta a una política deliberada de Israel de matar palestinos mientras están detenidos”, dijo Oneg Ben Dror, coordinador de proyectos del departamento de prisioneros y detenidos de PHRI, en un comunicado.

“Estos hallazgos —y la continua falta de acción de las autoridades israelíes para procesar a los responsables— convierten a la propia ley israelí en una mera fachada y una herramienta de encubrimiento”, añadió Ben Dror.

El informe proporciona detalles sobre las muertes de palestinos clasificados como “prisioneros de seguridad”, lo que incluye a detenidos sin cargos o sin juicio.

Si bien la identidad de algunos de los que murieron bajo custodia israelí sigue siendo desconocida, el informe identificó a 73 de los palestinos fallecidos. Entre los mencionados en el informe se encuentra el Dr. Adnan al-Bursh, de 53 años, quien era jefe de ortopedia del Hospital Al-Shifa en Gaza y murió tras presentar signos de “abuso físico” en prisión, según el testimonio de un compañero detenido que ya fue liberado. El informe también menciona a Walid Khalid Ahmad, de 17 años, quien murió tras una prolongada desnutrición, según un informe de autopsia.

PHRI concluyó en el informe que las autoridades israelíes han llevado a cabo un “ataque sin precedentes contra los palestinos detenidos”, argumentando que el ministro de seguridad nacional de ultraderecha de Israel, Itamar Ben-Gvir, tomó medidas para “empeorar deliberadamente las condiciones de los palestinos en las prisiones israelíes”.

CNN se ha puesto en contacto con el Ministerio de Seguridad Nacional de Israel para obtener una respuesta.

Ben-Gvir anteriormente defendió las condiciones mínimas establecidas por la ley y dijo que “las condiciones en prisión agregan disuasión”. También arremetió contra la Corte Suprema de Israel en septiembre después de que esta dictaminara que el Estado no estaba proporcionando suficiente alimento a los prisioneros palestinos y debía mejorar su nutrición.

Las muertes ocurrieron en casi todas las instalaciones penitenciarias israelíes, lo que según el informe “subraya aún más la naturaleza sistemática y continua de estas muertes bajo custodia israelí”.

Entre los que murieron en instalaciones penitenciarias israelíes, 17 eran de Gaza, 26 de la ocupada Ribera Occidental y tres tenían ciudadanía israelí, según el informe. Los datos muestran que “en promedio, dos palestinos murieron cada mes en instalaciones de detención del IPS, con el número de muertes aumentando de manera constante con el tiempo”.

CNN informó previamente sobre abusos, negligencia médica y condiciones horrendas en el hospital de campaña Sde Teiman, en una base militar israelí que ahora también funciona como centro de detención en el desierto del Néguev, en Israel.

El informe de PHRI encontró que desde el inicio de la guerra hasta agosto de este año, 29 palestinos detenidos de Gaza murieron en Sde Teiman bajo custodia militar israelí, y se registraron más muertes en campamentos militares en el sur de Israel, Ofer y Anatot.

A principios de este año, PHRI anunció que se unía al principal grupo israelí de derechos humanos B’Tselem para calificar las acciones de Israel en Gaza como genocidio. Israel ha rechazado las acusaciones.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,