¡Oficial! Los estadios de Guadalajara y Monterrey serán sede del repechaje de la FIFA para el Mundial 2026

México será sede del repechaje intercontinental de la FIFA para la Copa del Mundo de 2026. La casa madre del fútbol mundial confirmó la noticia este miércoles en un comunicado, donde especificó que los partidos se jugarán en los estadios de Guadalajara y de Monterrey (que en realidad queda en la ciudad de Gudalupe).

De esta manera, ambas ciudades podrán percibir primero que nadie el aroma mundialista, y será una suerte de prueba piloto, ya en junio serán dos de las tres sedes de la Copa del Mundo en México, junto con la ciudad capital. El estadio de Guadalajara acogerá cuatro partidos de la fase de grupos y el de Monterrey otros cuatro encuentros, aunque tres serán de la primera fase y uno de los dieciseisavos de final.

La FIFA destacó al estadio de Guadalajara como “uno de los recintos futbolísticos más modernos del país”. Este coloso, que se inauguró en 2010 y que es hogar del C. D. Guadalajara de la Liga MX, ya sabe lo que es el fútbol de selecciones. La entidad presidida por Gianni Infantino afirmó que “la calidad de sus instalaciones y el ambiente que genera su afición lo convierten en un lugar propicio para unos encuentros de clasificación con mucho en juego”.

El de Monterrey, conocido popularmente como El Gigante de Acero, es hogar de Rayados, otro equipo de la primera división de México. Fue inaugurado en 2015 y la FIFA resaltó “su diseño y experiencia como sede de competiciones internacionales”, que “avalan su capacidad para acoger los partidos de alta exigencia del torneo”.

El repechaje, que la FIFA llama “torneo clasificatorio”, se disputará del 23 al 31 de marzo próximo y participarán seis selecciones, que representarán a casi todos los continentes: Bolivia (Sudamérica), Iraq (Asia), Jamaica (Norteamérica, Centroamérica y Caribe), Nueva Caledonia (Oceanía), República Democrática del Congo (África) y Suriname (Norteamérica, Centroamérica y Caribe).

La única excepción será Europa, ya que la UEFA disputará, también en marzo, sus propios playoffs con 16 selecciones enteramente de su confederación. En el caso de la Concacaf, la representación es doble por ser la confederación sede del Mundial.

El formato del torneo estipula que habrá dos llaves separadas de tres selecciones cada una, jugándose una semifinal y una final en ambas. Las dos selecciones participantes que tengan el mejor ranking FIFA esperarán directamente en una final de cada llave, mientras que las cuatro de peor ranking deberán jugar la semifinal previa. Los ganadores de esa semifinal enfrentan a la selección decretada finalista y los dos ganadores se clasificarán al certamen más importante del año próximo. Todo es a partido único.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,