El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que aumentará en un 10 % los aranceles a Canadá sobre los niveles actuales, intensificando las tensiones comerciales tras lo que calificó como un anuncio “falso” que presentaba fragmentos de un discurso contra los atanceles del expresidente Ronald Reagan en 1987.
Trump publicó en Truth Social: “Canadá fue sorprendida, con las manos en la masa, difundiendo un anuncio fraudulento del discurso de Ronald Reagan sobre aranceles”. Añadió: “Debido a su grave tergiversación de los hechos y acto hostil, estoy aumentando el arancel a Canadá en un 10 % por encima de lo que están pagando ahora”.
La declaración de Trump se produjo después de que, el jueves, anunciara la suspensión de las negociaciones comerciales con Canadá, lo que vuelve a poner en riesgo la relación económica entre ambos países, que son socios comerciales clave.
El anuncio, comprado por el Gobierno de Ontario y transmitido en cadenas de televisión estadounidenses, incluía fragmentos de un discurso en el que Reagan criticaba los aranceles, afirmando que perjudican a “todos los trabajadores y consumidores estadounidenses” y que estaban “desencadenando feroces guerras comerciales”.
La Fundación y el Instituto Presidencial Ronald Reagan afirmaron que el anuncio tergiversaba las palabras del expresidente.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, declaró el viernes que habló con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y que la campaña publicitaria en Estados Unidos se pausará el lunes “para que puedan reanudarse las conversaciones comerciales”.
Sin embargo, el anuncio seguirá emitiéndose durante el fin de semana en los partidos de la Serie Mundial, que enfrenta a los Dodgers de Los Ángeles y los Blue Jays de Toronto, el único equipo canadiense de la MLB.
Trump criticó que el anuncio se transmitiera durante la Serie Mundial, calificándolo de “fraude”.
CNN contactó a las oficinas de Carney y Ford para obtener comentarios.
Canadá ha sido durante mucho tiempo uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, junto con China y México, lo que hace que las tensiones comerciales sean un tema relevante. En 2024, Estados Unidos importó bienes de Canadá por un valor de US$ 411.900 millones.
Los aranceles sectoriales impuestos por Trump sobre autos, acero, aluminio, madera y energía —algunas de las principales exportaciones canadienses a Estados Unidos— han afectado especialmente a Canadá. La tasa de desempleo canadiense está en su nivel más alto en nueve años.
Noticia en desarrollo…
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.