
Había rescatado dos perritos en las últimas olimpiadas, en 2014.
(NOTICIAS YA).-Podrá no llevarse ninguna medalla, pero el esquiador norteamericano Gus Kenworthy, se llevó la admiración de miles con el rescate de decenas de perritos, mismos que estaban destinados a ser comidos en Corea del Sur.
VIDEO: Rescatan a perrita con lengua pegada a alcantarilla congelada
En una publicación en su cuenta de Instagram, Gus Kenworthy, miembro del equipo de esquiadores de los Estados Unidos, compartió su experiencia y lo que sintió al visitar, junto con la organización Humane Society International, una granja de cría de perros, para el consumo humano.
Kenworthy y su pareja, Matthew Wilkas, visitaron una de las 17 mil granjas de carne de perro de Corea del Sur, país donde el consumo de la misma sigue siendo legal.
En la publicación, la pareja sostenía en sus manos a un pequeño cachorrito blanco con gris, que era solo uno de los 90 perros que se encontraban en la granja donde, de acuerdo al deportista, las condiciones de vida eran deplorables e inhumanas.
"No intento cambiar la cultura del consumo de carne de perro en Corea, pero el trato que reciben estos perros es inhumano", dijo en su post.
Reporta People que, a pesar de que al esquiador se le informó que la granja que visitaron era una de las que tenía "mejores condiciones" para los animales, siguió encontrando casos de negligencia, desnutrición y extremo maltrato.
El esquiador y la Humane Society lograron convencer al dueño de la granja de cerrar sus instalaciones, y rescataron a los 90 perritos que se encontraban en ella. Los animalitos serán traslados a los Estados Unidos y Canadá, donde se les buscará un hogar responsable.
Kenworthy no es el único atleta que rescató perritos de granjas de consumo en Corea del Sur. La patinadora canadiense Meagan Duhamel es también una de las que se unió a esta causa. Ambos esperan inspirar a otras personas a seguir sus pasos y acabar con el maltrato animal.