
Es importante que consideres que una persona que busca engañarte para que le des tu información personal, se le llama una estafa.
(NOTICIAS YA).-Ser víctimas de estafas siempre causa temor y es que pueden ocurrirle a cualquier persona, sin importar edad o lugar de origen.
A través de un reporte de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) se informó que los hispanos y los afroamericanos las experimentan a un ritmo más alto que cualquier otra comunidad en los Estados Unidos.
A continuación, te diremos como puedes identificar a los estafadores:
Es importante que consideres que una persona que busca engañarte para que le des tu información personal, se le llama una estafa.
- Un impostor querrá enviarte un correo de voz o mensaje de texto informando que tu cuenta de banco será cerrada, congelada o cancelada a menos que hagas una llamada o visites un sitio web donde te pedirán que des información personal.
- Intentará pedir tu nombre de usuario, contraseña o PIN de cajero automático. Es importante mantener siempre tu información personal privada. Si has compartido tu nombre de usuario o tu contraseña con una persona o un servicio que no sientes que sea seguro, cámbialos en tu aplicación de banco.
- Suelen enviar enlaces sospechosos, en correos electrónicos, o mensajes de texto. Nunca hagas clic en ellos. Cuando realices operaciones bancarias, solo accede a tu cuenta bancaria a través de tu aplicación móvil o sitio web oficial escribiendo la dirección directamente en el navegador web.
- Te pedirán que compres tarjetas de regalo, criptomonedas o que envíes dinero por transferencia bancaria, cheque o a través de aplicaciones o servicios de pago para "detener o prevenir la estafa”. Nunca transfieras dinero a alguien que no conozcas o en quien no confíes.
- ¡No te dejes intimidar! Los impostores a menudo amenazan con cerrar o suspender tu cuenta si no tomas medidas inmediatas.
Ahora ya sabes cómo reconocer a un estafador, no dudes con asistir con las autoridades si te siente expuesto y jamás reveles datos personales por ningún medio electrónico que no sea confiable.