
Después de 90 años de vida y casi 50 en el poder, Castro deja atrás un mar de opinones divididas.
(NOTICIAS YA).- Odiado por unos y venerado por otros, el líder cubano Fidel Castro falleció este viernes a los 90 años, según lo dio a conocer la televión estatal cubana.
Nacido el 13 de agosto de 1926, su vida marcó el rumbo de un país y dejó huella profunda en la historia mundial.
En 1959 estuvo al frente del derrocamiento de la dictadura de Fulgencio Batista y de partió de ahí para hacer de Cuba el primer país comunista en occidente.
Desde ese momento hasta el 19 de febrero del 2008 estuvo al frente del país; casi medio siglo en los que se ganó la adoración de muchos y los reclamos de otros. Su mandato vio el paso de 11 presidentes estadounidenses y estableció el control absoluto de todo lo que pasaba en la isla.
Pero no fueron sus múltiples enemigos fuera y dentro de Cuba los que le hicieron dimitir, sino su salud cada vez más delicada y frecuentemente tema de especulación en la prensa internacional. Y cuando por fin decidió retirarse del poder, dejó en su puesto a su hermano, Raúl Castro, poniendo fin a su mandato oficial más no a su dictadura.
El 2016 vio con el presidente Barack Obama la primera visita de un mandatario estadounidense al país de Castro, aunque esto poco suavizara las relaciones entre ambos países.
Este viernes 25 de noviembre, tras el anuncio de su muerte, Castro dejó atrás a quienes le lloran en Cuba y quienes celebran en Miami.