
El gobierno podría disponer un impuesto sobre las remesas.
(NOTICIAS YA).- Se dio a conocer un nuevo reporte que muestra cuales son los países que más reciben remesas provenientes de Estados Unidos, precisamente a esa transacción es a la que el gobierno quiere implementar un impuesto con el objetivo de pagar el muro fronterizo.
El diálogo interamericano presentó un reporte que muestra que el último año, las remesas a Latinoamérica y el Caribe aumentaron en un ocho por ciento, alcanzando un flujo de $70,000 millones de dólares.
“México ha mostrado un aumento en términos absolutos, de $2,000 millones de dólares en el último año y en términos porcentuales los países de Centro América, Guatemala en particular, han crecido muy rápidamente y en Honduras también”, comentó Paul Dwyer, integrante de ‘Viamericas Corporation’.
Expertos aseguran que este aumento continuará, por tal motivo la actual administración ve en ese rubro una oportunidad para implementar un impuesto para poder construir el muro fronterizo que tanto han anunciado.
“Sería un gran error, las remesas no solo son difícil para las personas que están aquí en los Estados Unidos ganando ese dinero para poder mandarlo a sus familias, pero moviliza las economías de nuestros vecinos al sur, México, El Salvador”, expresó Beatriz López, integrante del Centro para el Progreso Americano.
Ante todo esto existe cierto temor por la posible implementación de un impuesto, tanto personas como empresas podrían buscar formas fraudulentas de enviar dinero, situación que afectaría a los agentes del orden público.
A pesar que el presidente Trump no sabe de dónde saldrá el dinero para construir el muro, un reporte del Departamento de Seguridad Nacional dice que el costo para construirlo sería de $21, 600 millones de dólares y le tomaría al gobierno tres años construirlo. Pero el impacto económico en comunidades fronterizas podría ser muy negativo.
[ooyala code="p1ZDNwOTE6YCczhX7CUn8Lf76zYLMIpU" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="1920" height="1080" auto="true"]