Gobierno mexicano espía a periodistas con tecnología contra delincuentes

Carmen Aristegui, Carlos Loret de Mola y activistas fueron algunos de los blancos que persigue el gobierno de Peña Nieto

(NOTICIAS YA).-  El gobierno mexicano del presidente Enrique Peña Nieto ha utilizado tecnología diseñada para perseguir a delincuentes y terroristas para espiar a periodistas y defensores de derechos humanos en México, de acuerdo a la reciente investigación revelada por la Universidad de Toronto en Canadá mediante el Citizen Lab.

El gobierno mexicano ha gastado 80 millones de dólares desde 2011 en el programa de espionaje israelí Pegasus en donde han tratado de intervenir los equipos de abogados que investigan y defienden el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a integrantes del Instituto Mexicano de la Competitividad y  los periodistas mexicanos Carmen Aristegui y Carlos Loret de Mola, así como sus familiares incluyendo menores de edad.

El software Pegasus  de la empresa NSO Group se infiltra en teléfonos inteligentes y es capaz de monitorear la actividad diaria de los usuarios y permite el acceso libre a las aplicaciones y sus contenidos: desde agenda, contactos, calendario y conversaciones hasta activar el micrófono y la cámara.

Pegasus es vendida a los gobierno con la finalidad de sólo intervenir la comunicación con fines de investigar a presuntos delincuentes que pongan en riesgo la seguridad nacional y no de periodistas ni activistas de causas sociales.

Se calcula que CSO Grupo cobra 650 mil dólares por revisar a 10 usuarios de iPhone además del costo de la instalación de la tecnología que cuesta 500 mil dólares de acuerdo a lo expuesto en el New York Times.



Gobierno mexicano espía a periodistas con tecnología contra delincuentes

Carmen Aristegui, Carlos Loret de Mola y activistas fueron algunos de los blancos que persigue el gobierno de Peña Nieto