La selección Mexicana eliminó a los anfitriones y sigue vivo en la Copa Confederaciones esperando a Alemania o Chile
KAZÁN, Rusia. (ICITUS). La Selección Mexicana derrotó a Rusia 2-1 y calificó a las Semifinales de la Copa Confederaciones y enfrentará a Chile o Alemania en Sochi el próximo jueves. Los locales le dicen adiós a su torneo.
Fue un partido que los rusos apostaron por jugar muy físico y con más cautela de la que podría haberse esperado del equipo local y obligado a la victoria. México apostó porque los rusos atacarían sin descanso y quizá por eso el cambio esta vez en en la formación, en la que a diferencia del duelo ante Portugal y Nueva Zelanda, el Tri inició con Hirving Lozano en ligar de Raúl Jiménez.
Pero sin los rusos echados al frente, México lució algo incómodo en el encuentro, aunque comenzó controlando el balón jugando a ras de suelo, tocando mientras los rivales sólo lo veían pasar.
Pero poco a poco los Rusos llevaron el juego a donde querían. Está claro que vieron los problemas en los que Nueva Zelanda metió al Tricolor presionándolos en la salida y repitieron la apuesta. Y sí, a México le duele eso, pero a diferencia de ante los Kiwis, en los que fueron completamente sorprendidos, ante los rojos solventaron la situación despejando en cualquier oportunidad. Ahí, los rusos pretendían ganar el rebote, pero la técnica individual no es lo suyo, y muchos de esos esféricos fueron bien bajados por los mexicanos.
Rusia abrió el marcador en una jugada en la que la zaga tricolor no consiguió despejar. Un potente tiro de Golovin fue a dar al poste a la izquierda y regresó al área. En el contrarremate, Ochoa hizo una gran atajada, pero el balón volvió a la cancha. Un ruso abanicó, pero al otro al que le cayó el esférico remató y consiguió el gol. Fue Samedov. Era el minuto 24.
México,ya se sabe, no se inquieta con el marcador adverso. Consiguió enfriar a los rusos que se emocionaron pensando quizá en que podrían finiquitar rápido el partido. Pero los Tricolors lo manejaron bien. Han iniciado perdiendo los tres duelos de esta copa y en todos se han levantado. Por lo que no fue una sorpresa cuando apenas seis minutos después del tanto rojo, llegó el tricolor.
Fue una jugada de un tiro libre que cobró Guardado por la derecha. El rebote fue a dar a la izquierda en donde Javier Chicharito Hernández peleó y ganó el balón. Él lo devoldió hacia el centro, en donde Héctor Herrera recibió y mandó al área, hacia Néstor Araujo, quien cerraba por la derecha. El defensor del Santos hizo contacto con la cabeza y parecía que su intención era centrar para Diego Reyes, mejor colocado. Pero el balón trazó una curva en el aire y entró al arco techando el lance del portero.
Rusia volvió a intentar cercar el área mexicana y jugó un buen tiempo en terreno nacional, pero los Tricolores se revolvieron en la defensa a pesar de que ya habían perdido a Diego Reyes por una lesión. Entró el del Atlas, Luis Reyes.
En el segundo tiempo los rusos no lograron acomodarse en el partido y en el minuto 51 recibieron el gol que los puso contra las cuerdas. Fue una gran jugada de Hirving Lozano en respuesta a una de esas en las que los rusos presionaron la salida tricolor.
Herrera ganó el balón y lo despejó con cierta intención al centro, más o menos al borde del área. Ahí corrió Loazano y es de esas jugadas en las que casi nadie corre creyendo que va a llegar. Pero Lozano se subió a la motocicleta y sí que llegó, cazó el rebote a la salida del arquero rival Akinfeev, quien le aventó el cuerpo con la pierna por delante y ante la inminente patada, Lozano no se arrugó y remató. El balón salió en dirección al arco y terminó en la red. Lozano ni se sobó el patadón, y corrió a festejar con el equipo.

Los rusos se fueron desmoronando conforme pasó el tiempo. Aunque mantuvieron cierta sensación de peligro, también conforme avanzó el reloj, los mexicanos comenzaron a jugar sin prisa y con seguridad. Incluso les cedieron la iniciativa y amenazaron con contragolpes que se repitieron con cierta constancia.
México celebró el tercero, pero el estupendo remate de Héctor Moreno a centro de Guardado, fue en fuera de lugar. La revisión por video así lo constató.
Cuando Rusia tiró la toalla fue después de que su hombre más experimentado y único de ese grupo que jugó en el extranjero, Yuri Zhirkov, salió expulsado. Fue por una ruda entrada en contra de Aquino.
A partir de ahí, los mexicanos jugaron con inteligencia y administraron el partido hasta que al final, con algunas llegadas más a favor, el árbitro pitó.
Ahora, México enfrentará a Chile o Alemania. Mañana los sudamericanos enfrentan a Australia, mientras que los europeos a Camerún. Los dos posibles rivales están empatados en puntos y definirán al contrincante tricolor. El duelo será el jueves en Sochi. Portugal, que derrotó 4-0 a Nueva Zelanda, se queda en Kazán, tanbién a la espera del rival.
¡Que sea Chile! Nos la deben.
José Antonio García / Enviado.
ASÍ LO VIMOS.
Minuto 93:00. ¡TERMINA EL PARTIDO! México está en las Semifinales.
Minuto 91:00. Alanís se llevó puesto a un ruso y se ganó una amarilla.
Minuto 88:00. Amonestado Golovin. Dejó medio abollado a Aquino.
Minuto 86:00. Tiro de Luis Reyes en una jugada de contragolpe en la que Jonathan Dos Santos taladró por el centro del área. En la siguiente jugada Jonathan tira por arriba del travesaño.
Minuto 83:00. Rusia sigue tratando pero no tiene claridad. México está enfriando el trámite del partido esperando que se consuma el tiempo.
Minuto 80:00. Con este resultado y la victoria parcial 3-0 de Portugal ante Nueva Zelanda, México va a Sochi.
Minuto 77:00. México se replegó atrás, y está buscando recuperar el balón parta llevarlo rápido al frente. Rusia está algo descorazonada.
Minuto 71:00. ¡UUUUUUUUUYYYYYYY! ¡Qué forma de fallar de Rusia! Smolnikov voló el balón en un remate sólo, casi en el área chica.
Minuto 70:00. Otro amonestado de Rusia. Le aventó el camión a Aquino, y el chaparrito de Oaxaca fue a dar por allá.
Minuto 69:00. Osvaldo Alanís entra por Andrés Guardado.
Minuto 68:00. Rusia comienza a desmoronarse. Su jugador más experimentado, Yury Zhirkov le dio un codazo en la cara a Layún y recibió roja directa.
Minuto 59:00. NOS QUITAN UN GOL. Anota Moreno rematando de aire un centro de Guardado. Pero en la revisión en video resulta que Moreno estaba en fuera de lugar. Ni moco.
Minuto 58:00. ¡UUUUUUYYYYYY! Erokhin tira y el balón sale por la derecha, con un vistoso vuelo de Memo Ochoa.
Minuto 52:00. Herrera despejó el balón hacia el área rival. Lozano corrió por el rebote y parecía imposible que llegara, pero llegó antes del portero Akinfeev, que le pegó una patada en el pecho, pero aún así el contacto del mexicano envió el balón a la red. La acción ocurrió a la entrada del área, en donde botó el balón.
Minuto 51:00. ¡GOOOOOOOOLLLLL! Lozano ya puso a México al frente.
Minuto 49:00. Rusia tiene el control y ataca. Ya hizo un par de tiros a gol. Se siente peligro en el area mexicana.
Minuto 48:00. Rusia anota en fuera de lugar y se anula la jugada. Samedov estaba adelante dos metros.
Minuto 47:00. Ahora Lozano ataca por la derecha y Aquino está por la izquierda.
Minuto 46:00. Arrancan las acciones. Salió Vela, que no tuvo mucha participación, y Javier Aquino, el mejor contra Nueva Zelanda, entra al juego.
Portugal ya gana 2-0 a Nueva Zelanda con goles de Ronaldo y Silva.
MEDIO TIEMPO. México llegó a la mitad del partido con el marcador que los califica a las Semifinales.
Minuto 45:00. México enfrió el partido y se acerca el medio tiempo.
Minuto 40:00. ¡Hay mamita! El reto defensivo en este partido está fuerte. Los rusos no son los más hábiles en la parte final del terreno, pero son muy fuertes y ganan los balones por alto. Y México ya perdió a Reyes, una de las torres mexicanas en la defensa.
Minuto 38:00. Se lesionó Diego Reyes. Entera el jugador del Atlas Luis Reyes, en el primer juego de este calibre que le toca al novato rojinegro.
Minuto 31:00. Chicharito Hernández rescató por la izquierda un balón de un tiro libre que cobró Guardado. Limpió la jugada y regresó el balón al centro, donde Herrera recibió y mandó el centro del otro lado, a donde llegó Araujo. El defensa cabeceó como queriendo centrar, pero el balón curveó hacia el arco y terminó en la red.
Minuto 30:00. ¡GOOOOOOOOOLLLLLL! Néstor Araujo empata el partido con un gran cabezazo.

Minuto 28:00. México ha iniciado abajo en el marcador en los otros dos partidos de esta copa, y se recuperó ante Portugal y Nueva Zelanda.
Minuto 25:00. Samedov recibió un balón después de una serie de tiros rusos dentro del área. Todo inició con un bombazo al poste izquierdo mexicano, de Golovin, y después un contrarremate que atajó Ochoa. La defensa mexicana no atinó a desjelar cuando ¡tenían que mandar el balón a la tribuna!
Minuto 24:00. Gol de Rusia. Se veía venir. Anota Samedov.
Minuto 20:00. SE VE FRÁGIL México en la defensa. Los rusos están llegando al área mexicana, aunque no tienen aún una verdadera jugada de peligro.
Minuto 18:00. ¡NO HAY PENALTI! ¡UUUUUUFFFFF! Nos salvamos. Claramente no era penalti.
Minuto 17:00. Otro ruso cae en el área mexicana. Néstor Araujo parece sacar el balón. El árbitro no marca pero viene la revisión en video.
Minuto 15:00. Guardado se gana una amarilla y ¡NO VENÍA AL CASO! Una muy dura falta en la media cancha provocará que el capitán hoy del equipo mexicano no va a jugar la posible Semifinal.
Minuto 12:00. Se abrió un espacio para Rusia después de un balón perdido de México y el primer tiro de Rusia, desviado sobre el arco de Ochoa.
Minuto 10:00. México salió con dos cambios con respecto a Portugal. No inicia Jiménez. Osorio pensó que era mejor Lozano quizá porque esperaba a los rusos más echados al frente y previó espacios al contragolpe. Pero hasta ahora no los hay, Rusia está jugando con mucha precaución. El otro cambio es obligado: Araujo por el lesionado Salcedo.
Minuto 9:00. México domina el encuentro. El traslado por abajo del balón, le duele mucho a los rusos, que tienen fuerza y velocidad. Ya está amonestado Zhirkov.
Minuto 5:00. ¡AAAAAAAAAAAAYYYYYYYY! En la jugada de contragolpe de México tras el penalti que no se marcó, Jonathan pudo anotar, pero fue despojado.
Minuto 5:00. ¡UUUUUUUUUYYYYYYY! Nos salvanmos de un claro penalti que comete Héctor Moreno sobre el 18 ruso, Zhirkov, quien cae en el área. El árbitro no marcó la falta ni hubo revisión electrónica.

Minuto 4:00. ¡UUUUY! Primer tiro del partido, Lozano ataca por la derecha y tira después de un recorte y el tiro va para las manos del arquero.
Minuto 0:00. !Arranca el partido! El Tricolor salió de blanco, los rusos, de rojo. Hay 47 mil asistentes en el estadio y muy pocos mexicanos.
Minuto 0:00. La selección Mexicana sale con estos jugadores:
Minuto 0:00. Ya salieron los equipos a la canchas para la ceremonia protocolaria. ¡Se enchina el cuero!
Minuto 0:00. El entrenador del equipo mexicano Juan Carlos Osorio, llegó al estadio con una camiseta que decía: "Cero pretextos", reportó Televisa Deportes.
Minuto 0:00. Ya estamos en el Estadio de Kazán, listos para llevarles los detalles de lo que va a ocurrir en algunos minutos más, en el duelo en el que México se juega el pase a la Semifinal. Ya sabemos que con un empate ante el anfitrión Rusia es suficiente para pasar.
PREVIA

El Tri necesita de una hazaña y su mejor exhibición para lograrlo.Y es ahí donde llega la incertidumbre total, toda vez que México ha sido bipolar en este pequeño certamen. Ante Portugal ofreció su mejor exhibición y empató 2-2 de último minuto; sin embargo, ante Nueva Zelanda realizó ocho cambios, la estructura del equipo se hizo añicos, el rival no tuvo puntería y apenas se alcanzó a rescatar un apurado 2-1 a favor.
¿Cuál es la alineación que mandará ahora Juan Carlos Osorio? Probablemente ni siquiera él lo sabe, los rotaciones le han hecho exhibir carencias, le sucedió hace un año en la Copa América Centenario y le volvió a pasar en esta Confederaciones.
La portería vuelve a ser duda, toda vez que Guillermo Ochoa ha sido su hombre de confianza en los duelos más determinantes, pero Alfredo Talavera va mejor por aire y eso, ante los rusos, sería un argumento de peso. Miguel Layún ocuparía la lateral izquierda, Néstor Araujo y Rafael Márquez (si es que Héctor Moreno no sana de su lesión) estarán en la central, mientras que Diego Reyes ocuparía la lateral derecha.
El mediocampo estaría integrado por Héctor Herrera, Andrés Guardado y Jonathan dos Santos, mientras que su línea ofensiva por Carlos Vela, Raúl Jiménez y Javier Hernández. Así que el escenario no parece halagador, pero si Osorio no se vuelve loco y pone una alineación coherente, se puede soñar con pegarle a Rusia en casa. Es tiempo de poner a bailar a los rusos al ritmo del jarabe tapatío.
La Selección Mexicana busca su pase a las semifinales de la Copa Confederaciones, la buena noticia es que depende de sí misma en el último partido del grupo para lograrlo, un empate o una victoria les asegura el boleto. La mala noticia es que enfrentará a Rusia, la escuadra anfitriona a la que no le queda de otra que ganar y para ello contará con la motivación de su gente en el estadio de Kazán. El Tri necesita de una hazaña y su mejor exhibición para lograrlo.
Y es ahí donde llega la incertidumbre total, toda vez que México ha sido bipolar en este pequeño certamen. Ante Portugal ofreció su mejor exhibición y empató 2-2 de último minuto; sin embargo, ante Nueva Zelanda realizó ocho cambios, la estructura del equipo se hizo añicos, el rival no tuvo puntería y apenas se alcanzó a rescatar un apurado 2-1 a favor.
¿Cuál es la alineación que mandará ahora Juan Carlos Osorio? Probablemente ni siquiera él lo sabe, los rotaciones le han hecho exhibir carencias, le sucedió hace un año en la Copa América Centenario y le volvió a pasar en esta Confederaciones.
La portería vuelve a ser duda, toda vez que Guillermo Ochoa ha sido su hombre de confianza en los duelos más determinantes, pero Alfredo Talavera va mejor por aire y eso, ante los rusos, sería un argumento de peso. Miguel Layún ocuparía la lateral izquierda, Néstor Araujo y Rafael Márquez (si es que Héctor Moreno no sana de su lesión) estarán en la central, mientras que Diego Reyes ocuparía la lateral derecha.
El mediocampo estaría integrado por Héctor Herrera, Andrés Guardado y Jonathan dos Santos, mientras que su línea ofensiva por Carlos Vela, Raúl Jiménez y Javier Hernández. Así que el escenario no parece halagador, pero si Osorio no se vuelve loco y pone una alineación coherente, se puede soñar con pegarle a Rusia en casa. Es tiempo de poner a bailar a los rusos al ritmo del jarabe tapatío.
Víctor Severino
[ooyala code="pwN3lvYjE67G8wcY6tKP2Riz1lCftw_4" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="1920" height="1080" auto="true"]