
La campaña dura todo el mes de enero
(NOTICIAS YA).-Los estándares y cánones de belleza femenina cada vez se reinventan y rompen gracias al auge de campañas que buscan empoderar a las mujeres, hacerlas sentir seguras de su virtudes y defectos y de aspectos completamente naturales de sus cuerpos, en esta ocasión, de su vello corporal.
LEE: Payless abre tienda "de lujo" y engaña a influencers en campaña viral
Artistas, campañas publicitarias y mujeres en general han tomado las redes sociales para demostrar que cada cicatriz, estría y vello corporal las hace únicas, es por eso que este 2019, algunas internautas se unieron para comenzar una campaña al estilo de "no shave November", el #Januhairy, o el enero velludo, con dos principales objetivos: hacer que las mujeres se sientan seguras y bellas con su vello y recaudar fondos para una organización que ofrece charlas sobre seguridad personal y aceptación física.
Amar y aceptarse como son y recaudar fondos para una caridad son las principales metas de #Januhairy
LEE: Bebé con síndrome de Down será modelo
Detrás de la campaña está Laura Jackson, una joven de 21 años, estudiante de artes escénicas en Inglaterra quien, para un proyecto escolar, tuvo que dejarse crecer el vello corporal. Fue entonces que se vio en una contradicción: si bien se sentía segura y cómoda, recibió muchos comentarios negativos hacia su aspecto.
"Aunque me sentí liberado y más confiado en mí mismo, algunas personas a mi alrededor no entendían o no estaban de acuerdo con el motivo por el que no me afeité", dijo la estudiante.
El mes pasado, Laura lanzó la propuesta en redes sociales para que más mujeres se unieran a ella y no se depilaran durante todo el mes de enero, compartieran sus experiencias y fotografías con el hashtag #Januhairy y contribuyeran a crear conciencia y buscar donativos para Boddy Gossip, una caridad que educa sobre imagen personal positiva.
LEE: Extensiones de vello nasal, la última tendencia de belleza en Instagram
Fue así como mujeres de distintos países, particularmente Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Rusia y España, han estado contribuyendo en la campaña la cual es la primera en su tipo y fue la manera de comenzar el año para todas ellas.
https://www.instagram.com/p/BsVn3asH9Gl/?hl=en
En redes no han faltado los comentarios negativos que rechazan la campaña, pero eso no detiene a decenas de mujeres que comparten sus fotos en Instagram, Twitter y otras redes.